plato de canelones rellenos con acelga y ricota

Canelones de acelga y ricota: una deliciosa receta argentina

Si eres amante de la cocina y te gusta probar nuevas recetas, los canelones de acelga y ricota son una excelente opción para sorprender a tus invitados o simplemente disfrutar de una comida reconfortante y deliciosa. Estos canelones, originarios de Argentina, combinan la frescura de la acelga con la suavidad y el sabor de la ricota, creando un plato irresistible que seguramente te dejará con ganas de repetir.

¿Qué son los canelones de acelga y ricota?

Los canelones de acelga y ricota son un plato típico de la cocina argentina que consiste en una pasta enrollada, similar a los canelones italianos, pero en lugar de utilizar pasta de trigo, se utiliza acelga cocida como envoltorio. El relleno, por lo general, está compuesto por una mezcla de ricota, huevo, queso rallado y especias, aunque existen muchas variaciones de esta receta según la región o el gusto personal.

Origen de la receta

La receta de los canelones de acelga y ricota tiene sus raíces en la gastronomía italiana, ya que los inmigrantes italianos que llegaron a Argentina a principios del siglo XX llevaron consigo sus tradiciones culinarias. Sin embargo, a lo largo del tiempo, esta receta ha evolucionado y se ha adaptado a los ingredientes y sabores locales, convirtiéndose en un plato emblemático de la cocina argentina.

Ingredientes

Para la masa de los canelones:

  • 1 manojo grande de acelga
  • 2 huevos
  • 1 taza de harina
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva para cocinar

Para el relleno de acelga y ricota:

  • 1 manojo grande de acelga
  • 250 gramos de ricota
  • 1 huevo
  • 50 gramos de queso rallado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Nuez moscada al gusto

Nota: Puedes ajustar las cantidades de los ingredientes según tus preferencias y la cantidad de canelones que desees hacer.

Preparación

Paso a paso para hacer la masa de los canelones:

  1. Lava bien el manojo de acelga y retira los tallos.
  2. Cuece la acelga en agua con sal durante unos minutos, hasta que esté tierna.
  3. Escurre bien la acelga y pícala finamente.
  4. En un bowl, mezcla la acelga picada, los huevos, la harina, la sal y la pimienta.
  5. Amasa la mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  6. Deja reposar la masa durante unos minutos.
  7. En una sartén con un poco de aceite de oliva, cocina cada canelón de acelga por ambos lados hasta que estén dorados.
  8. Retira los canelones de la sartén y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Elaboración del relleno de acelga y ricota:

  1. Lava bien el manojo de acelga y retira los tallos.
  2. Cuece la acelga en agua con sal durante unos minutos, hasta que esté tierna.
  3. Escurre bien la acelga y pícala finamente.
  4. En un bowl, mezcla la acelga picada, la ricota, el huevo, el queso rallado, la sal, la pimienta y la nuez moscada.
  5. Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.

Armado de los canelones:

  1. Coloca una porción de relleno en cada canelón de acelga.
  2. Enrolla los canelones y colócalos en una fuente para horno.
  3. Cubre los canelones con la salsa de tu elección.
  4. Gratina los canelones en el horno durante unos minutos, hasta que estén dorados y la salsa esté burbujeante.
  5. Sirve los canelones de acelga y ricota bien calientes.

Salsas para acompañar

Salsa de tomate casera:

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 lata de tomates pelados
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Sal y pimienta al gusto
  • Orégano y albahaca fresca, picada, al gusto

Salsa blanca:

  • 50 gramos de manteca
  • 50 gramos de harina
  • 500 ml de leche
  • Nuez moscada al gusto
  • Sal y pimienta al gusto

Salsa de queso:

  • 200 gramos de queso crema
  • 100 ml de leche
  • 50 gramos de queso rallado
  • Sal y pimienta al gusto

Puedes elegir la salsa que más te guste o incluso combinar varias para darle un toque diferente a tus canelones de acelga y ricota. Si prefieres una opción más ligera, puedes simplemente espolvorear queso rallado por encima y gratinar en el horno.

Consejos y variaciones

Consejos para obtener los mejores canelones:

  • Utiliza acelga fresca y de buena calidad para obtener los mejores resultados.
  • Asegúrate de escurrir bien la acelga después de cocerla para evitar que los canelones queden demasiado húmedos.
  • Si quieres ahorrar tiempo, puedes utilizar acelga congelada en lugar de acelga fresca. Solo asegúrate de descongelarla y escurrirla bien antes de usarla.
  • Si no te gusta el sabor fuerte de la acelga, puedes mezclarla con espinacas para suavizar el sabor.
  • Si prefieres una opción más saludable, puedes utilizar harina integral en lugar de harina blanca para hacer la masa de los canelones.
  • Si no tienes tiempo de hacer la masa de los canelones desde cero, puedes utilizar láminas de lasaña precocida en su lugar.

Variantes de relleno:

  • Si quieres agregar más sabor a tu relleno, puedes añadir cebolla y ajo picados y saltearlos antes de mezclarlos con la acelga y la ricota.
  • Si eres amante del queso, puedes agregar trocitos de queso mozzarella o queso azul al relleno para darle un toque extra de cremosidad y sabor.
  • Si te gusta el contraste de sabores, puedes añadir nueces picadas o pasas al relleno.

Alternativas para la masa:

  • Si prefieres evitar el uso de harina, puedes utilizar láminas de calabacín o berenjena en lugar de la masa de acelga.
  • Si eres intolerante al gluten, puedes utilizar láminas de lasaña sin gluten o sustituir la harina de trigo por harina de arroz o harina de almendras para hacer la masa.

Beneficios para la salud

Valor nutricional de los canelones de acelga y ricota:

Los canelones de acelga y ricota son una excelente fuente de nutrientes esenciales para el organismo. La acelga es rica en vitaminas A, C y K, así como en minerales como el hierro y el calcio. La ricota, por su parte, es una buena fuente de proteínas de alta calidad y calcio. Al combinar ambos ingredientes en esta receta, obtienes un plato nutritivo y equilibrado que te proporciona energía y fortalece tus huesos y músculos.

Beneficios de la acelga y la ricota:

  • La acelga es baja en calorías y rica en fibra, lo que ayuda a mantener el peso corporal y mejorar la salud digestiva.
  • La acelga contiene antioxidantes que protegen las células del daño causado por los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
  • La ricota es una excelente fuente de calcio, un mineral esencial para el desarrollo y mantenimiento de huesos y dientes fuertes.
  • La ricota es rica en proteínas, que son fundamentales para la reparación y construcción de tejidos, así como para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.

Preguntas frecuentes

¿Se pueden congelar los canelones?

Sí, los canelones de acelga y ricota se pueden congelar una vez armados y antes de gratinar en el horno. Para hacerlo, colócalos en un recipiente apto para congelador, separados por papel film o papel encerado para evitar que se peguen, y luego envuelve el recipiente en papel de aluminio o en una bolsa de congelación. Puedes mantenerlos en el congelador durante aproximadamente 2 meses. Para descongelarlos, simplemente colócalos en el horno directamente desde el congelador y gratínalos como de costumbre.

¿Cuánto tiempo se tarda en cocinar los canelones?

El tiempo de cocción de los canelones de acelga y ricota puede variar dependiendo del horno y del grosor de los canelones. Por lo general, se tarda aproximadamente 20-30 minutos en gratinar los canelones en un horno precalentado a 180°C. Sin embargo, es importante verificar que estén calientes en el centro antes de servir.

¿Puedo utilizar espinacas en lugar de acelga?

Sí, puedes utilizar espinacas en lugar de acelga si prefieres su sabor o si no encuentras acelga fresca. Las espinacas también son una excelente opción para hacer canelones y tienen propiedades nutricionales similares a las de la acelga. Puedes cocer las espinacas de la misma manera que la acelga y utilizarlas como envoltorio y relleno.

¿Qué tipo de queso puedo utilizar en el relleno?

Puedes utilizar diferentes tipos de queso en el relleno de los canelones, según tus preferencias. La ricota es la opción más común y tradicional, pero también puedes utilizar queso mozzarella, queso azul o cualquier otro queso que te guste. Si prefieres un sabor más suave, puedes utilizar queso crema o queso cottage en lugar de ricota.

Espero que hayas disfrutado de esta deliciosa receta de canelones de acelga y ricota. ¡Anímate a probarla y sorprende a tus invitados con un plato lleno de sabor y nutrientes! Si te ha gustado este artículo, no dudes en revisar nuestras otras publicaciones relacionadas con la cocina y la gastronomía.

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *