Recetas argentinas: Masa de Pizza en Tubo, fácil y deliciosa
Introducción: Un clásico de la cocina argentina
Si eres amante de la pizza y te gusta probar distintas variedades, seguramente has escuchado hablar de la Masa de Pizza en Tubo. Esta receta, típica de Argentina, se ha vuelto muy popular por su practicidad y sabor. En este artículo, te enseñaremos cómo prepararla paso a paso, además de darte consejos y recomendaciones para obtener la mejor pizza casera.
¿Qué es la Masa de Pizza en Tubo?
La Masa de Pizza en Tubo es una forma rápida y conveniente de hacer pizza en casa. Consiste en una masa pre-elaborada que se vende en tubos de cartón, lista para desenrollar, estirar y agregar los ingredientes de tu elección. Esta masa es muy versátil, ya que puedes utilizarla como base para cualquier tipo de pizza, desde las tradicionales margaritas hasta combinaciones más creativas.
¿Por qué es tan popular en Argentina?
La Masa de Pizza en Tubo es muy popular en Argentina por varias razones. En primer lugar, es una opción conveniente y rápida para aquellos que quieren disfrutar de una pizza casera sin tener que pasar mucho tiempo en la cocina. Además, su sabor y textura son muy similares a las pizzas tradicionales, lo que la convierte en una alternativa perfecta para aquellos que no tienen experiencia en hacer masa desde cero.
Otra razón por la que esta masa es tan popular es su versatilidad. Puedes experimentar con diferentes ingredientes y coberturas para crear tu propia pizza personalizada. Desde pizzas clásicas con mozzarella y pepperoni, hasta opciones más gourmet con ingredientes como rúcula, jamón serrano y queso de cabra, las posibilidades son infinitas.
Ingredientes
Para la masa
- 1 tubo de masa para pizza
- Harina, para espolvorear
Para el relleno
- Salsa de tomate
- Mozzarella rallada
- Ingredientes opcionales: pepperoni, champiñones, cebolla, aceitunas, etc.
Preparación
Paso 1: Preparación de la masa
Para comenzar, precalienta tu horno a 200°C. Luego, desenrolla el tubo de masa y colócalo sobre una superficie enharinada. Deja que la masa repose durante 5 minutos para que se relaje y sea más fácil de estirar.
Paso 2: Estirar la masa
Con la ayuda de un rodillo enharinado, estira la masa en forma de círculo o rectángulo, dependiendo de tus preferencias. Asegúrate de que la masa tenga un grosor uniforme para que se cocine de manera pareja.
Si la masa se encoge o se retrae al estirarla, déjala reposar unos minutos y luego continúa estirando. Si es necesario, puedes agregar un poco más de harina para evitar que se pegue.
Paso 3: Agregar el relleno
Una vez que hayas estirado la masa, es hora de agregar los ingredientes de tu elección. Comienza extendiendo una capa de salsa de tomate sobre la masa, dejando un borde de aproximadamente 1 cm sin cubrir. Luego, espolvorea generosamente la mozzarella rallada sobre la salsa.
Ahora es el momento de agregar los ingredientes adicionales. Puedes usar cualquier combinación de ingredientes que te guste, como pepperoni, champiñones, cebolla, aceitunas, etc. Recuerda distribuirlos de manera uniforme sobre la pizza para que cada bocado esté lleno de sabor.
Paso 4: Hornear la pizza
Coloca la pizza en una bandeja para horno previamente enharinada o sobre una piedra para pizza. Luego, lleva al horno precalentado y hornea durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente, y el queso esté burbujeante y ligeramente dorado.
Una vez que la pizza esté lista, retírala del horno y déjala enfriar durante unos minutos antes de cortar y servir. Esto permitirá que los ingredientes se asienten y que la pizza sea más fácil de manejar.
Servir y acompañar
¿Qué ingredientes se pueden agregar como toppings?
La belleza de hacer tu propia pizza es que puedes ser tan creativo como quieras con los ingredientes. Algunas opciones populares de toppings incluyen:
- Pepperoni
- Jamón
- Champiñones
- Cebolla
- Pimientos
- Aceitunas
- Rúcula
- Tomates cherry
- Queso de cabra
Siéntete libre de combinar diferentes ingredientes y experimentar con sabores y texturas. ¡La pizza es un lienzo en blanco para tu creatividad culinaria!
¿Qué bebidas son ideales para acompañar la pizza?
La pizza es una comida muy versátil y combina bien con una variedad de bebidas. Aquí hay algunas opciones populares para acompañar tu Masa de Pizza en Tubo:
- Cerveza: Una cerveza fría y refrescante es un clásico acompañamiento para la pizza. Tanto una cerveza rubia como una cerveza artesanal más intensa pueden maridar muy bien con los sabores de la pizza.
- Vino: Un buen vino tinto o blanco también puede ser una excelente opción para acompañar la pizza. Prueba un vino tinto joven y afrutado o un vino blanco seco y fresco.
- Bebidas sin alcohol: Si prefieres opciones sin alcohol, puedes optar por una soda, un refresco de limón o una limonada casera bien fría.
Recuerda que lo más importante es elegir una bebida que disfrutes y que complemente los sabores de tu pizza.
Consejos y variaciones
¿Se puede hacer la masa casera sin utilizar el tubo?
Si prefieres hacer la masa casera en lugar de utilizar la Masa de Pizza en Tubo, aquí tienes una receta básica:
- 300 g de harina común
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 200 ml de agua tibia
- 10 g de levadura fresca o 5 g de levadura seca
Mezcla la harina, la sal y el azúcar en un tazón grande. En otro recipiente, disuelve la levadura en el agua tibia y deja reposar durante unos minutos hasta que esté burbujeante. Luego, agrega el aceite de oliva a la levadura y vierte la mezcla líquida sobre la harina. Mezcla hasta obtener una masa suave y elástica, luego amasa durante unos minutos.
Deja reposar la masa en un lugar cálido durante aproximadamente una hora, o hasta que haya duplicado su tamaño. Luego, estira la masa, agrega los ingredientes de tu elección y hornea como se indica en la receta anterior.
¿Qué otras variaciones se pueden hacer con esta masa?
La Masa de Pizza en Tubo es muy versátil y se presta para diferentes variaciones. Aquí hay algunas ideas para que puedas experimentar:
- Pizza de pollo y pesto: Agrega una capa de pesto en lugar de salsa de tomate y cubre con pollo desmenuzado, tomates cherry y queso mozzarella.
- Pizza vegetariana: Utiliza una variedad de verduras frescas como berenjenas, calabacines, pimientos y champiñones como toppings.
- Pizza de mariscos: Agrega camarones, mejillones y calamares a tu pizza para un toque marino.
- Pizza dulce: Prueba una versión de postre con Nutella, plátanos en rodajas y nueces.
¡Deja volar tu imaginación y crea tus propias combinaciones deliciosas!
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer la masa de pizza en tubo?
La Masa de Pizza en Tubo es una opción rápida y conveniente, ya que elimina el paso de hacer la masa desde cero. Solo necesitarás unos minutos para desenrollar la masa y estirarla antes de agregar los ingredientes y hornear la pizza. En total, el tiempo de preparación y cocción puede ser de aproximadamente 30-40 minutos.
¿Se puede congelar la masa sobrante?
Sí, puedes congelar la masa de pizza sobrante para usarla en otra ocasión. Envuelve la masa en papel film o colócala en una bolsa de congelación y guárdala en el congelador. Cuando estés listo para usarla, simplemente descongela la masa en el refrigerador durante unas horas, luego estírala y agrega los ingredientes como de costumbre.
¿La masa de pizza en tubo es apta para celíacos?
La masa de pizza en tubo tradicional contiene harina de trigo, por lo que no es apta para personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten. Sin embargo, existen opciones de masas de pizza sin gluten en el mercado que están hechas con harinas alternativas como la harina de arroz o la harina de almendras. Si tienes restricciones dietéticas, asegúrate de leer las etiquetas de los productos y buscar opciones sin gluten.
¿Es necesario utilizar levadura para hacer la masa?
La levadura es un ingrediente clave en la mayoría de las recetas de masa de pizza, ya que es la responsable de hacer que la masa suba y se vuelva esponjosa. Sin embargo, si no tienes levadura a mano o prefieres una opción sin levadura, también puedes hacer una masa de pizza sin ella. En lugar de levadura, puedes utilizar bicarbonato de sodio o polvo de hornear para obtener una textura similar. Ten en cuenta que la masa será más densa y no se elevará tanto como con la levadura.
Conclusión
La Masa de Pizza en Tubo es una excelente opción para aquellos que aman la pizza pero no quieren pasar mucho tiempo en la cocina. Su practicidad y versatilidad la han convertido en un clásico de la cocina argentina. Ya sea que elijas utilizar la masa pre-elaborada o hacer tu propia masa casera, el resultado será una pizza deliciosa que puedes personalizar según tus gustos y preferencias.
¡Así que no esperes más y prueba esta deliciosa receta de Masa de Pizza en Tubo en tu próxima noche de pizza en casa! Recuerda revisar nuestras otras publicaciones de recetas argentinas para seguir disfrutando de la maravillosa gastronomía de este país.