Receta argentina: Colita de cuadril rellena para sorprender
Bienvenidos a este artículo donde te enseñaremos a preparar una deliciosa colita de cuadril rellena, una receta típica de la cocina argentina que seguramente sorprenderá a tus invitados. La colita de cuadril es un corte de carne muy sabroso y tierno, ideal para rellenar y crear un plato principal lleno de sabor.
¿Qué es la colita de cuadril?
La colita de cuadril es un corte de carne que proviene de la parte inferior del cuarto trasero de la res. Es una carne magra y tierna, con un sabor suave y jugoso. Es muy popular en la cocina argentina y se utiliza en una gran variedad de recetas, desde asados hasta bifes de chorizo.
¿Por qué usar colita de cuadril para esta receta?
La colita de cuadril es perfecta para esta receta porque su forma cilíndrica y su textura tierna la hacen ideal para ser rellenada y luego cocida. Además, al ser una carne magra, se vuelve aún más jugosa y sabrosa cuando se cocina con ingredientes adicionales. El resultado final es un plato delicioso y elegante que seguramente impresionará a tus comensales.
Ingredientes
- Colita de cuadril: 1 kilogramo
- Queso provolone: 200 gramos
- Jamón cocido: 200 gramos
- Tomates secos: 100 gramos
- Aceitunas: 100 gramos
- Condimentos: ajo, perejil, sal y pimienta al gusto
Preparación
Paso 1: Preparar la colita de cuadril
Comienza por limpiar la colita de cuadril, retirando cualquier exceso de grasa o membranas. Luego, realiza un corte a lo largo de la carne, sin llegar hasta el final, para poder abrirlo y rellenarlo más tarde.
Paso 2: Rellenar la colita de cuadril
Una vez que hayas abierto la colita de cuadril, es hora de rellenarla. Coloca capas de queso provolone, jamón cocido, tomates secos y aceitunas en el interior de la carne. Puedes agregar más ingredientes según tu gusto personal.
Paso 3: Enrollar y atar la colita de cuadril
Una vez que hayas rellenado la colita de cuadril, enrolla la carne sobre sí misma, asegurándote de que el relleno se mantenga en su lugar. Utiliza hilo de cocina para atar la carne y mantenerla en forma de rollo. Esto ayudará a que el relleno no se salga durante la cocción.
Paso 4: Cocinar la colita de cuadril rellena
Para cocinar la colita de cuadril rellena, puedes elegir entre distintos métodos. Una opción es asarla a la parrilla, lo que le dará un sabor ahumado y una textura crujiente por fuera. Otra opción es cocinarla al horno, lo que permitirá que se cocine de manera más pareja y conserve su jugosidad.
Paso 5: Servir y disfrutar
Una vez que la colita de cuadril rellena esté cocida, retírala del fuego y déjala reposar por unos minutos antes de cortarla en rodajas. Sirve las rodajas en un plato y acompáñalas con una ensalada fresca o unas papas al horno. ¡Disfruta de esta deliciosa y sorprendente receta argentina!
Consejos y variaciones
Consejo 1: Marinar la carne antes de cocinar
Si deseas intensificar el sabor de la colita de cuadril rellena, puedes marinarla antes de cocinarla. Mezcla aceite de oliva, ajo picado, perejil, sal y pimienta en un recipiente y sumerge la carne en la marinada durante al menos una hora antes de cocinarla. Esto ayudará a que la carne absorba los sabores y se vuelva aún más sabrosa.
Consejo 2: Acompañamientos recomendados
La colita de cuadril rellena se puede servir con una variedad de acompañamientos deliciosos. Algunas opciones populares incluyen ensaladas frescas, papas al horno, puré de papas o verduras asadas. Estos acompañamientos complementarán perfectamente la jugosidad de la carne y agregarán un toque adicional de sabor.
Variación 1: Cambiar el tipo de queso
Aunque la receta tradicional de colita de cuadril rellena utiliza queso provolone, puedes experimentar con diferentes tipos de queso según tus preferencias. Prueba con queso mozzarella, queso azul o queso de cabra para darle un sabor único a tu plato. Cada queso le dará un perfil de sabor diferente y seguramente sorprenderá a tus invitados.
Variación 2: Agregar otros ingredientes al relleno
Si deseas agregar más sabores y texturas a tu colita de cuadril rellena, puedes experimentar con otros ingredientes en el relleno. Por ejemplo, puedes agregar champiñones salteados, cebolla caramelizada o espinacas para darle un toque extra de sabor. ¡Deja volar tu imaginación y crea tu propia versión única de esta receta!
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo se tarda en cocinar la colita de cuadril rellena?
El tiempo de cocción de la colita de cuadril rellena puede variar según el tamaño de la pieza y el método de cocción utilizado. En general, se recomienda cocinarla durante aproximadamente 1 hora en el horno a 180°C o hasta que la temperatura interna alcance los 60-65°C para un punto medio. Recuerda siempre utilizar un termómetro de cocina para asegurarte de que la carne esté cocida a la temperatura adecuada.
¿Puedo hacer esta receta en el horno?
Sí, puedes cocinar la colita de cuadril rellena en el horno. Precalienta el horno a 180°C y coloca la carne en una bandeja para horno. Cocínala durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la temperatura interna alcance los 60-65°C para un punto medio. Si deseas una textura más crujiente por fuera, puedes aumentar la temperatura durante los últimos minutos de cocción o utilizar la función de grill.
¿Qué otros cortes de carne puedo usar para esta receta?
Si no encuentras colita de cuadril en tu área o prefieres utilizar otro corte de carne, puedes experimentar con diferentes opciones. Algunos cortes que funcionarán bien para esta receta son la tapa de nalga, el lomo o el peceto. Estos cortes también son magros y tiernos, por lo que el resultado será igualmente delicioso.
¿Puedo hacer esta receta sin lactosa?
Sí, si eres intolerante a la lactosa o prefieres evitar los lácteos, puedes hacer esta receta sin utilizar queso. Simplemente omite el queso provolone en el relleno y agrega más jamón cocido u otros ingredientes que prefieras. La colita de cuadril rellena seguirá siendo igual de sabrosa y sorprendente sin el queso.
Esperamos que esta receta de colita de cuadril rellena te haya inspirado a probar algo nuevo en la cocina. ¡Prepara este plato para tu próxima reunión y sorprende a tus invitados con su sabor y presentación! No olvides revisar nuestras otras publicaciones de recetas argentinas para seguir disfrutando de deliciosos platos tradicionales.