plato de picante de mondongo con mote argentino

Picante de mondongo con mote: ¡Sabor picante y sabroso de las recetas argentinas!

Si eres amante de la comida picante y estás buscando una receta deliciosa y llena de sabor, el picante de mondongo con mote es perfecto para ti. Esta receta tradicional argentina combina los sabores intensos del mondongo, un corte de carne de vacuno, con el mote, un tipo de maíz pelado y partido. El resultado es un plato picante, sabroso y reconfortante que te dejará satisfecho y con ganas de repetir.

En este artículo, te enseñaremos cómo preparar paso a paso el picante de mondongo con mote, te daremos consejos prácticos y te hablaremos de los beneficios nutricionales de estos ingredientes. ¡Prepárate para disfrutar de una deliciosa comida argentina!

¿Qué es el picante de mondongo con mote?

El picante de mondongo con mote es una receta tradicional de la gastronomía argentina. El mondongo es un corte de carne de vacuno que se obtiene del estómago del animal, mientras que el mote es un tipo de maíz que se pela y parte antes de ser cocinado. Ambos ingredientes se cocinan juntos en una salsa picante y sabrosa, creando un plato lleno de sabor y textura.

El picante de mondongo con mote es conocido por su sabor único y su nivel de picante ajustable. Puedes adaptar la cantidad de ingredientes picantes según tu preferencia personal, lo que lo hace perfecto para aquellos que disfrutan de un toque de picante en sus comidas.

Origen de la receta

El picante de mondongo con mote es una receta que tiene sus raíces en la comida criolla argentina. La gastronomía criolla es una combinación de influencias indígenas, españolas e italianas, y se caracteriza por platos ricos en sabores y ingredientes locales.

El mondongo, al ser un corte de carne económico y abundante, se convirtió en una opción popular para las comidas en Argentina. La combinación de mondongo y mote en un picante sabroso se convirtió en una receta clásica y querida en todo el país.

Ingredientes

Lista de ingredientes:

  • 1 kg de mondongo
  • 1 taza de mote
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 2 tomates
  • 1 pimiento rojo
  • 1 zanahoria
  • 1 hoja de laurel
  • 2 cucharaditas de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de ají molido (ají picante en polvo)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva
  • Agua
  • Perejil picado para decorar (opcional)

Preparación

Paso 1: Preparar el mondongo

1. Lava bien el mondongo bajo agua fría para eliminar cualquier residuo o impureza. Luego, colócalo en una olla grande y cúbrelo con agua. Agrega sal y la hoja de laurel.

2. Hierve el mondongo a fuego medio durante aproximadamente 2 horas o hasta que esté tierno. Puedes verificar la cocción pinchando el mondongo con un tenedor, si entra fácilmente, está listo.

3. Una vez cocido, retira el mondongo de la olla y déjalo enfriar. Una vez frío, córtalo en trozos pequeños o en juliana.

Paso 2: Cocinar el mote

1. En una olla aparte, coloca el mote y cúbrelo con agua. Agrega sal al gusto.

2. Hierve el mote a fuego medio durante aproximadamente 1 hora o hasta que esté tierno. Puedes probar un grano para asegurarte de que esté cocido. Debe estar suave pero aún mantener su forma.

3. Una vez cocido, escurre el mote y reserva.

Paso 3: Preparar el aderezo picante

1. Pica finamente la cebolla, los dientes de ajo, los tomates y el pimiento rojo.

2. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo picados y cocínalos hasta que estén dorados y fragantes.

3. Agrega el pimiento rojo picado y cocina por unos minutos hasta que esté tierno.

4. Agrega los tomates picados, el pimentón dulce, el comino en polvo y el ají molido. Cocina por unos minutos más hasta que los tomates se ablanden y los sabores se mezclen.

5. Añade sal y pimienta al gusto y mezcla bien todos los ingredientes.

Paso 4: Cocinar el picante de mondongo con mote

1. Agrega el mondongo cortado a la sartén con el aderezo picante. Mezcla bien para que los sabores se integren.

2. Añade el mote cocido y mezcla nuevamente.

3. Agrega agua suficiente para cubrir los ingredientes y deja que hierva.

4. Reduce el fuego a medio-bajo y cocina a fuego lento durante aproximadamente 1 hora, revolviendo ocasionalmente, hasta que la salsa se espese y los sabores se mezclen.

5. Una vez listo, retira del fuego y deja reposar por unos minutos.

6. Sirve el picante de mondongo con mote caliente y decora con perejil picado si lo deseas. Acompáñalo con arroz blanco o pan.

Tips y recomendaciones

Consejos para cocinar el mondongo:

  • Es importante lavar bien el mondongo antes de cocinarlo para eliminar cualquier residuo o impureza.
  • Cocinar el mondongo a fuego lento durante varias horas es fundamental para ablandar la carne y lograr una textura tierna.
  • Puedes agregar otros condimentos y hierbas a la olla mientras cocinas el mondongo para darle más sabor, como laurel, romero o tomillo.

Variantes de la receta:

  • Si no eres fanático del picante, puedes omitir el ají molido o reducir la cantidad para adaptar la receta a tu gusto.
  • Puedes agregar otros ingredientes a la receta, como papas, zanahorias o pimientos, para darle más textura y sabor.
  • Si quieres un picante más suave, puedes utilizar pimentón picante en lugar de ají molido.

Beneficios y propiedades nutricionales

Beneficios del mondongo:

  • El mondongo es una fuente de proteínas y hierro, nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo del cuerpo.
  • Contiene colágeno, que es beneficioso para la salud de la piel, el cabello y las uñas.
  • Es bajo en grasas saturadas y colesterol, lo que lo convierte en una opción más saludable en comparación con otros cortes de carne.

Beneficios del mote:

  • El mote es rico en fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y promueve la sensación de saciedad.
  • Contiene vitaminas del complejo B, que son importantes para el metabolismo y la salud cerebral.
  • Es una fuente de energía de liberación lenta, lo que ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre estables.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el mote?

El mote es un tipo de maíz pelado y partido que se utiliza en varias recetas de la cocina latinoamericana. Es similar al maíz partido, pero se diferencia en que el mote se pela antes de ser partido. Es un ingrediente versátil y se puede utilizar en sopas, guisos y ensaladas.

¿Cuál es la diferencia entre mondongo y tripa gorda?

Aunque el mondongo y la tripa gorda son términos que se utilizan a menudo indistintamente, hay una diferencia sutil entre los dos. El mondongo se refiere específicamente al estómago de la vaca, mientras que la tripa gorda se refiere al intestino grueso del animal. Sin embargo, en la práctica, ambos términos se utilizan a menudo para referirse al mismo corte de carne.

¿Puedo hacer el picante de mondongo con mote sin picante?

Sí, puedes adaptar la receta a tu gusto personal y omitir el ají molido si no te gusta el picante. El picante de mondongo con mote seguirá siendo sabroso y delicioso sin el picante.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Esta receta de picante de mondongo con mote rinde aproximadamente 6 porciones. Sin embargo, esto puede variar dependiendo del tamaño de las porciones y de la cantidad de otros platos que se sirvan junto con el picante.

Conclusión

El picante de mondongo con mote es una receta deliciosa y sabrosa que combina los sabores intensos del mondongo con la textura suave y el sabor único del mote. Esta receta argentina es perfecta para aquellos que disfrutan de un toque de picante en sus comidas y desean probar algo diferente y lleno de sabor.

Con los consejos y recomendaciones proporcionados, podrás cocinar el picante de mondongo con mote de manera exitosa y sorprender a tus amigos y familiares con esta deliciosa receta tradicional. No dudes en experimentar con diferentes ingredientes y ajustar el nivel de picante según tu preferencia.

Si te ha gustado esta receta, asegúrate de revisar nuestras otras publicaciones relacionadas con la gastronomía argentina. ¡Te garantizamos una experiencia culinaria única y sabrosa!

¡Disfruta de tu picante de mondongo con mote y buen provecho!

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *