Milanesas napolitanas con papas fritas: receta argentina irresistible

Si eres amante de la comida italiana, seguramente habrás oído hablar de las deliciosas milanesas napolitanas. Esta receta tradicional argentina combina lo mejor de la cocina italiana con un toque de sabor latino. Las milanesas napolitanas son una opción perfecta para una cena reconfortante y sabrosa que seguramente complacerá a toda la familia.
Las milanesas napolitanas consisten en filetes de carne empanados, cubiertos con salsa de tomate y queso, y luego gratinados en el horno. Se sirven tradicionalmente con papas fritas, creando un plato completo y delicioso.
¿Qué son las milanesas napolitanas?
Las milanesas napolitanas son una variante de las clásicas milanesas, un plato muy popular en la cocina argentina. La diferencia principal entre una milanesa común y una milanesa napolitana es la cobertura de salsa de tomate y queso que se agrega a las milanesas antes de gratinarlas en el horno.
Origen de las milanesas napolitanas
Aunque llevan el nombre de Nápoles, las milanesas napolitanas no tienen su origen en Italia, sino en Argentina. La receta fue creada por inmigrantes italianos en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XX. Estos inmigrantes adaptaron la receta de la clásica milanesa italiana, agregando salsa de tomate y queso para darle un toque especial.
Ingredientes
Para las milanesas:
- 4 filetes de carne (puedes utilizar ternera, pollo o cerdo)
- 2 huevos
- Pan rallado
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite para freír
Para la salsa napolitana:
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 lata de tomate triturado
- Sal y pimienta al gusto
- Orégano y albahaca al gusto
Para las papas fritas:
- 4 papas
- Aceite para freír
- Sal al gusto
Preparación
Paso 1: Preparar las milanesas
Lo primero que debes hacer es preparar las milanesas. Puedes utilizar filetes de ternera, pollo o cerdo, según tus preferencias. Para empanar las milanesas, bate los huevos en un plato hondo y sazónalos con sal y pimienta al gusto. Luego, pasa cada filete por el huevo batido y luego por el pan rallado, asegurándote de que estén bien cubiertos.
Calienta el aceite en una sartén grande y cuando esté caliente, fríe las milanesas hasta que estén doradas por ambos lados. Retíralas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Paso 2: Preparar la salsa napolitana
Para preparar la salsa napolitana, comienza picando finamente la cebolla y el ajo. Calienta un poco de aceite en una sartén y agrega la cebolla y el ajo picados. Cocina a fuego medio hasta que estén dorados.
Agrega el tomate triturado a la sartén y sazona con sal, pimienta, orégano y albahaca al gusto. Cocina a fuego lento durante unos 15-20 minutos, revolviendo de vez en cuando, hasta que la salsa se espese.
Paso 3: Preparar las papas fritas
Para preparar las papas fritas, pela las papas y córtalas en rodajas o en bastones, según tu preferencia. Luego, enjuágalas con agua fría para eliminar el almidón y sécalas bien con papel absorbente.
Calienta suficiente aceite en una sartén grande y cuando esté caliente, fríe las papas hasta que estén doradas y crujientes. Retíralas del aceite y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Espolvorea con sal al gusto.
Consejos y variaciones
Consejos para obtener las milanesas perfectas:
- Para obtener milanesas tiernas y jugosas, elige cortes de carne de buena calidad.
- Si prefieres una opción más saludable, puedes hornear las milanesas en lugar de freírlas. Simplemente colócalas en una bandeja para hornear previamente engrasada y hornéalas a 200°C durante unos 20-25 minutos, dándoles la vuelta a la mitad del tiempo de cocción.
- Si te gusta el queso gratinado extra, puedes agregar más queso a las milanesas antes de llevarlas al horno.
Variaciones de la receta:
- En lugar de utilizar carne, puedes hacer milanesas napolitanas de berenjena o de pollo. Simplemente sigue el mismo proceso de empanado y cocción, pero sustituye la carne por berenjena o pollo.
- Si no eres fanático de las papas fritas, puedes servir las milanesas napolitanas con arroz blanco o una ensalada fresca.
Servir y acompañar
Presentación de las milanesas napolitanas:
Una vez que las milanesas estén gratinadas y las papas fritas estén listas, puedes servir las milanesas napolitanas en platos individuales. Coloca una milanesa en el centro de cada plato y cubre con salsa napolitana y queso rallado. Acompaña con papas fritas y decora con hojas de albahaca fresca.
Acompañamientos recomendados:
Las milanesas napolitanas se suelen servir con papas fritas, pero también puedes acompañarlas con una ensalada fresca de tomate y lechuga, o con arroz blanco. También puedes agregar un poco de chimichurri o salsa criolla para darle un toque extra de sabor.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre una milanesa común y una milanesa napolitana?
La diferencia principal entre una milanesa común y una milanesa napolitana es la cobertura de salsa de tomate y queso que se agrega a las milanesas napolitanas antes de gratinarlas en el horno. Las milanesas comunes son simplemente filetes de carne empanados y fritos.
¿Puedo utilizar otro tipo de carne para hacer las milanesas napolitanas?
Sí, puedes utilizar ternera, pollo o cerdo para hacer las milanesas napolitanas, según tus preferencias y necesidades dietéticas. Cada tipo de carne le dará un sabor ligeramente diferente al plato final.
¿Se pueden hacer las milanesas napolitanas sin horno?
Sí, si no tienes horno o prefieres una opción más saludable, puedes hacer las milanesas napolitanas sin gratinarlas en el horno. Simplemente cubre las milanesas con salsa de tomate y queso, y caliéntalas en el microondas o en una sartén, hasta que el queso se derrita.
¿Cuánto tiempo se tarda en preparar las milanesas napolitanas?
El tiempo de preparación de las milanesas napolitanas puede variar según tu habilidad en la cocina y la cantidad de milanesas que estés preparando. En general, se tarda alrededor de 30-40 minutos en preparar las milanesas y las papas fritas.
Ahora que conoces la receta de las milanesas napolitanas con papas fritas, ¿por qué no pruebas a hacerlas en casa? Seguro que te encantarán y se convertirán en un plato favorito en tu hogar. ¡Buen provecho!
Si te ha gustado este artículo, te invitamos a leer nuestras otras recetas de comida italiana, como la receta de pasta a la bolognesa o la receta de pizza casera. ¡No te las pierdas!