pizza recien horneada con tomate y albahaca

Delicioso sabor argentino: receta auténtica de Pizza de tomate y albahaca

Si eres amante de la pizza, seguramente has probado diferentes variedades de este delicioso platillo. Una de las opciones más populares en todo el mundo es la pizza de tomate y albahaca, pero ¿sabías que la versión argentina tiene su propio encanto? En este artículo, te enseñaremos cómo preparar una auténtica pizza de tomate y albahaca al estilo argentino, con todos los ingredientes y pasos necesarios para obtener un resultado delicioso.

¿Qué hace que la pizza argentina sea tan especial?

La pizza argentina se destaca por su masa esponjosa y crujiente, y por la calidad de sus ingredientes. A diferencia de otras variedades de pizza, la versión argentina se caracteriza por su simplicidad y frescura. La combinación de tomate y albahaca, junto con una generosa cantidad de queso mozzarella y parmesano, crea un equilibrio perfecto de sabores que hace que esta pizza sea irresistible.

Historia de la pizza en Argentina

La pizza llegó a Argentina a finales del siglo XIX gracias a la inmigración italiana. Los primeros pizzeros eran italianos que llevaban consigo sus recetas tradicionales y las adaptaron a los ingredientes locales. Con el paso del tiempo, la pizza se popularizó en todo el país y se convirtió en uno de los platos más queridos por los argentinos.

La pizza de tomate y albahaca tiene sus raíces en la pizza margarita italiana, que fue creada en honor a la reina Margarita de Saboya en el siglo XIX. En Argentina, esta combinación se convirtió en una de las favoritas y se le añadió queso mozzarella para darle un toque extra de sabor y cremosidad.

Ingredientes

Harina y levadura

  • 500 gramos de harina
  • 10 gramos de levadura fresca
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de sal

Tomates frescos y albahaca

  • 4 tomates medianos
  • Un puñado de hojas de albahaca fresca

Mozzarella y queso parmesano

  • 200 gramos de queso mozzarella rallado
  • 50 gramos de queso parmesano rallado

Aceite de oliva y sal

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal al gusto

Nota: Puedes agregar otros ingredientes a tu gusto, como aceitunas, jamón, champiñones, etc. La receta básica de pizza de tomate y albahaca es muy versátil y puedes personalizarla según tus preferencias.

Preparación de la masa

Paso 1: Mezclar la harina y la levadura

En un tazón grande, mezcla la harina, la levadura fresca desmenuzada, el azúcar y la sal. Haz un hueco en el centro de la mezcla.

Paso 2: Agregar agua y amasar

Agrega agua tibia gradualmente al hueco que hiciste en la mezcla de harina y levadura. Ve mezclando con una cuchara de madera hasta que se forme una masa pegajosa.

Paso 3: Dejar reposar la masa

Amasa la masa sobre una superficie enharinada durante aproximadamente 10 minutos, hasta que esté suave y elástica. Forma una bola con la masa y colócala en un tazón engrasado. Cubre el tazón con un paño húmedo y deja reposar la masa en un lugar cálido durante al menos una hora, o hasta que duplique su tamaño.

Nota: Si tienes prisa, puedes usar levadura seca en lugar de levadura fresca. Sigue las instrucciones del paquete para la cantidad adecuada.

Preparación del relleno

Paso 1: Cortar los tomates en rodajas

Lava los tomates y córtalos en rodajas finas. Retira las semillas si lo deseas, aunque en la versión argentina tradicional se suelen dejar.

Paso 2: Picar la albahaca

Lava las hojas de albahaca y pícalas finamente. La albahaca fresca le dará un sabor y aroma intensos a la pizza.

Paso 3: Mezclar los tomates y la albahaca con aceite de oliva y sal

En un tazón, mezcla las rodajas de tomate, la albahaca picada, el aceite de oliva y la sal. Asegúrate de que los tomates estén bien cubiertos con el aceite y la sal para resaltar su sabor.

Armado y horneado de la pizza

Paso 1: Estirar la masa en forma de disco

En una superficie enharinada, estira la masa con un rodillo hasta obtener un disco de aproximadamente 30 cm de diámetro. Puedes ajustar el tamaño según tus preferencias personales.

Paso 2: Colocar el relleno sobre la masa

Coloca el relleno de tomate y albahaca sobre la masa estirada, dejando un borde de aproximadamente 2 cm alrededor.

Paso 3: Espolvorear queso mozzarella y parmesano

Esparce generosamente el queso mozzarella rallado sobre el relleno de tomate y albahaca. Luego, espolvorea el queso parmesano rallado por encima.

Paso 4: Hornear la pizza hasta que esté dorada y crujiente

Coloca la pizza en una bandeja de horno o directamente sobre la rejilla del horno precalentado a 220°C. Hornea durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que la pizza esté dorada y crujiente.

Servir y disfrutar

Consejos para servir la pizza de tomate y albahaca

  • Sirve la pizza caliente para disfrutar de su mejor sabor y textura.
  • Si quieres añadir un toque extra de frescura, puedes agregar unas hojas de albahaca fresca por encima después de hornear la pizza.
  • Corta la pizza en porciones generosas y sírvela con un poco de aceite de oliva extra virgen por encima.

Acompañamientos recomendados

La pizza de tomate y albahaca es deliciosa por sí sola, pero si quieres complementarla con otros platos, aquí tienes algunas sugerencias:

  • Ensalada fresca de hojas verdes.
  • Bruschetta de tomate y ajo.
  • Una copa de vino tinto argentino.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer la pizza?

El tiempo total de preparación de la pizza de tomate y albahaca, incluyendo la preparación de la masa, el relleno y el horneado, es de aproximadamente 2 horas.

¿Puedo usar otro tipo de queso en lugar de mozzarella?

Sí, puedes experimentar con diferentes tipos de queso según tu preferencia personal. Algunas opciones populares incluyen queso cheddar, queso provolone y queso gouda.

¿Se puede congelar la masa de pizza?

Sí, puedes congelar la masa de pizza antes de hornearla. Una vez que hayas amasado la masa y la hayas dejado reposar, puedes envolverla en plástico o colocarla en una bolsa de congelación y guardarla en el congelador. Para usarla, simplemente descongela la masa en el refrigerador durante la noche y luego sigue los pasos de armado y horneado de la pizza.

¿Cuál es la mejor forma de almacenar las sobras de pizza?

Si te sobra pizza, puedes guardar las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador. Para disfrutarla nuevamente, puedes recalentarla en el horno o en una sartén para mantener su sabor y textura.

Ahora que conoces todos los secretos para preparar una auténtica pizza de tomate y albahaca al estilo argentino, te invitamos a que pongas manos a la obra y disfrutes de este delicioso platillo en la comodidad de tu hogar. ¡Buen provecho!

No te pierdas nuestras otras recetas de pizza:

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *