deleitate con este entrecot de ciervo en parva una exquisitez de la cocina argentina

Deléitate con este entrecot de ciervo en parva, una exquisitez de la cocina argentina

La cocina argentina es famosa por sus deliciosas carnes y, en particular, por su uso de la carne de ciervo. Una de las formas más populares de cocinar este tipo de carne es en parva, una técnica de asado que utiliza ramas y hojas de árboles para crear un ahumado natural.

Para quién es esta receta

Esta receta es ideal para aquellos que buscan una experiencia culinaria única y sofisticada. El entrecot de ciervo es una carne magra y sabrosa, y la técnica de parva le da un sabor ahumado distintivo que no se puede encontrar en otros métodos de cocción.

Ingredientes

CantidadIngrediente
1Entrecot de ciervo (de 1 a 1,5 kg)
1 cucharadaAceite de oliva
2 cucharaditasSal
1 cucharaditaPimienta negra recién molida
2 dientesAjo picado
2 ramasTomillo fresco
2 ramasOrégano fresco
2 ramasLaurel fresco
1/2 tazaCaldo de carne

Equipos necesarios

  • Asador a leña o carbón
  • Termómetro de carne

Preparación

  1. Retirar el entrecot de la nevera 1 hora antes de cocinarlo para que se atempere.
  2. Encender el asador a leña o carbón y esperar a que las brasas estén calientes.
  3. En un tazón pequeño, mezclar el aceite de oliva, el ajo picado, la sal y la pimienta.
  4. Untar la mezcla de aceite y especias sobre el entrecot de ciervo y dejar marinar durante unos 15 minutos.
  5. Colocar las ramas de tomillo, orégano y laurel sobre las brasas para crear el ahumado natural.
  6. Colocar el entrecot de ciervo en la parrilla del asador y cocinar durante unos 10 minutos por cada lado, o hasta que la temperatura interna alcance los 55-60°C para una cocción media-rara.
  7. Retirar el entrecot de ciervo del asador y dejar reposar durante 10 minutos antes de cortar y servir.
  8. En una cacerola pequeña, calentar el caldo de carne y servir como salsa para acompañar el entrecot de ciervo.

Notas

Para obtener los mejores resultados, es importante utilizar ramas y hojas de árboles que no hayan sido tratadas con productos químicos.

Si no tienes acceso a un asador a leña o carbón, puedes utilizar una parrilla de gas o una sartén de hierro fundido para cocinar el entrecot de ciervo.

Preguntas frecuentes

¿Puedo utilizar esta técnica de cocción con otros tipos de carne?

Sí, puedes utilizar la técnica de parva con otros tipos de carne, como el cordero o el cerdo.

¿Cuántas personas sirve esta receta?

Esta receta sirve de 4 a 6 personas, dependiendo del tamaño del entrecot de ciervo.

¿Puedo preparar el entrecot de ciervo de antemano?

Sí, puedes marinar el entrecot de ciervo durante varias horas o incluso durante toda la noche antes de cocinarlo.

Consejos y variaciones

  • Para un sabor aún más intenso, puedes utilizar ramas de romero o de enebro en lugar de las ramas de tomillo, orégano y laurel.
  • Si prefieres una carne más cocida, puedes cocinar el entrecot de ciervo durante unos 15 minutos por cada lado, o hasta que la temperatura interna alcance los 63-68°C para una cocción media-bien.
  • Para un acompañamiento perfecto, puedes servir el entrecot de ciervo con puré de patatas, una ensalada fresca o una salsa de arándanos.
  • Si no te gusta el sabor ahumado, puedes cocinar el entrecot de ciervo sin las ramas de tomillo, orégano y laurel.

Llamada a la acción

¡Esperamos que disfrutes de esta deliciosa receta de entrecot de ciervo en parva! Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en dejar un comentario abajo. Y si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos y familiares para que ellos también puedan disfrutar de esta exquisitez de la cocina argentina!

Escabeche de ciervo o jabalí

El escabeche de ciervo o jabalí es un plato típico de la cocina argentina, que se prepara marinando la carne en vinagre y especias durante varias horas antes de cocinarla. Este proceso no solo le da un sabor único y delicioso, sino que también ayuda a conservarla por más tiempo.

Para preparar este plato, se necesitan algunos ingredientes básicos como cebolla, zanahoria, pimiento, ajo, laurel y clavo de olor. En una cacerola grande, se sofríen las verduras y se agregan las piezas de carne previamente adobadas con sal, pimienta y otras especias al gusto. Después de dorarlas, se añade el vinagre y se deja cocinar a fuego lento durante unas dos horas.

El resultado final es una carne tierna y jugosa, llena de sabor y aromas intensos. Se puede servir fría o caliente, acompañada de ensaladas, papas fritas o arroz.

El entrecot de ciervo en parva es otra deliciosa opción para los amantes de la carne de caza. Este plato típico de la Patagonia argentina se prepara asando la carne marinada en una parva, una especie de parrilla hecha con ramas de árboles y hojas de helecho.

Para marinar el entrecot, se pueden utilizar hierbas frescas como romero, tomillo y orégano, además de ajo, sal y pimienta. Después de unas horas en la marinada, se asa la carne en la parva a fuego lento, dando vueltas constantemente para que se cocine uniformemente.

El resultado es una carne suave y jugosa, con un sabor ahumado y delicioso que no se parece a ningún otro tipo de carne. Este plato se sirve generalmente con ensaladas frescas y vinos tintos robustos de la región.

Escabeche de ciervo precio

Si te has deleitado con un entrecot de ciervo en Parva, seguramente querrás probar el escabeche de ciervo, otro plato típico de la cocina argentina que es igual de delicioso. El ciervo es una carne magra y saludable que se presta perfectamente para el escabeche, un método de conservación en el que se marina la carne en vinagre y especias.

El precio del escabeche de ciervo puede variar dependiendo de la región y del lugar donde lo compres. Es importante recordar que el ciervo es una carne de caza, por lo que su producción es limitada y su precio puede ser más alto que el de otras carnes.

Si quieres probar el escabeche de ciervo, te recomendamos buscar restaurantes especializados en comida argentina o tiendas de productos gourmet que ofrezcan este plato. También puedes intentar prepararlo en casa con una receta tradicional de escabeche y carne de ciervo de alta calidad.

Como cocinar ciervo a la parrilla

Si eres un amante de la carne y estás buscando algo diferente para probar, el ciervo a la parrilla es una excelente opción que definitivamente debes probar. Este plato es una exquisitez de la cocina argentina, y es una opción perfecta para una cena especial o una reunión con amigos y familiares.

Para cocinar el ciervo a la parrilla, es importante comenzar con un buen corte de carne, como un entrecot de ciervo. Este corte es muy tierno y sabroso, y se presta muy bien a la cocción a la parrilla.

Antes de cocinar, es importante marinar el ciervo para darle sabor y ayudar a ablandar la carne. Puedes usar una marinada simple de aceite de oliva, jugo de limón, ajo picado y hierbas frescas como el tomillo y el romero. Deja la carne marinando durante al menos 2 horas, o mejor aún, toda la noche.

Cuando estés listo para cocinar, enciende la parrilla y asegúrate de que esté bien caliente antes de colocar la carne en ella. Cocina el ciervo durante aproximadamente 6 a 8 minutos por cada lado, o hasta que esté cocido a tu gusto.

Una vez que la carne esté cocida, déjala reposar durante unos minutos antes de cortarla en rodajas. Sirve con una guarnición de ensalada fresca y patatas asadas para una deliciosa comida de inspiración argentina.

Costillar de ciervo a la parrilla

El costillar de ciervo a la parrilla es una de las deliciosas opciones en la cocina argentina que no debes perderte. Este plato es perfecto para aquellos que buscan una experiencia gastronómica única y sabrosa. La carne de ciervo es muy apreciada por su textura suave y su sabor intenso.

Para preparar el costillar de ciervo a la parrilla, se recomienda marinarlo durante varias horas con una mezcla de aceite de oliva, ajo y hierbas frescas como romero y tomillo. Luego, se asa a la parrilla durante unos 20 minutos hasta que esté dorado por fuera pero jugoso por dentro.

Este plato es una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa saludable a la carne de res o cerdo. Además, el ciervo es una gran fuente de proteínas y nutrientes esenciales como el hierro y el zinc.

Si quieres probar algo diferente y delicioso, no dudes en probar el costillar de ciervo a la parrilla en tu próxima visita a un restaurante de cocina argentina. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *