Anticuchos de corazón
Si estás buscando una receta auténtica y deliciosa de la cocina argentina, no busques más allá de los anticuchos de corazón. Este plato es un favorito en las calles de Buenos Aires y en los asados en todo el país. Los anticuchos son un espetón de corazón de vaca marinado en una mezcla de especias y asado a la parrilla. El resultado es una carne tierna y sabrosa con un sabor único que hará que quieras preparar esta receta una y otra vez.
Ingredientes
Ingredientes | Cantidad |
---|---|
Corazón de vaca cortado en cubos | 1kg |
Ajo picado | 4 dientes |
Comino molido | 1 cucharada |
Pimentón dulce | 1 cucharada |
Orégano | 1 cucharada |
Aceite de oliva | 1/2 taza |
Sal y pimienta | A gusto |
Limones cortados en cuartos | Para servir |
Equipos de cocina necesarios
- Espeletón para asar
- Brocha para marinar
- Cuchillo afilado
- Bowl para mezclar
Tiempo necesario
Preparación: 20 minutos
Marinado: 4 horas
Cocción: 10 minutos
Total: 4 horas y 30 minutos
Cómo preparar anticuchos de corazón
- Corta el corazón de vaca en cubos de alrededor de 2 cm. de ancho.
- En un bowl, mezcla el ajo picado, el comino, el pimentón, el orégano, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
- Agrega los cubos de corazón a la mezcla de especias y revuelve bien para asegurarte de que cada trozo esté completamente cubierto.
- Cubre el bowl con papel film y déjalo marinar en la nevera durante al menos 4 horas, o toda la noche si es posible.
- Retira el corazón de la marinada y ensarta los cubos en un espetón para asar.
- Asa los anticuchos de corazón durante unos 10 minutos, girándolos de vez en cuando para asegurarte de que se cocinen uniformemente.
- Sirve los anticuchos de corazón calientes con limones cortados en cuartos para exprimir sobre la carne.
Consejos útiles para la preparación de los anticuchos de corazón
- Si no puedes encontrar corazón de vaca, puedes usar corazón de cordero o de pollo.
- Asegúrate de cortar el corazón en cubos uniformes para que se cocinen de manera uniforme.
- Para obtener el mejor sabor, deja que el corazón maride durante al menos 4 horas.
- Si no tienes un espetón para asar, puedes usar brochetas de metal o de bambú. Solo asegúrate de remojar las brochetas de bambú en agua durante al menos 30 minutos antes de usarlas para evitar que se quemen en la parrilla.
Cambios y variaciones de la receta
Si bien los anticuchos de corazón son una delicia por sí solos, también puedes servirlos con una variedad de salsas y acompañamientos. Algunas opciones populares incluyen:
- Salsa criolla: una salsa de cebolla, tomate, pimiento y vinagre que es un complemento perfecto para la carne.
- Chimichurri: una salsa de hierbas y aceite de oliva que se usa comúnmente en Argentina.
- Ensalada de papas: una guarnición clásica de la cocina argentina que complementa la carne con una textura suave y cremosa.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo saber si el corazón está bien cocido?
Para saber si los anticuchos de corazón están bien cocidos, corta un cubo en el centro y verifica si la carne está cocida pero aún tierna. Si la carne está dura o sin cocinar, sigue cocinando durante unos minutos más.
¿Puedo hacer los anticuchos de corazón en una sartén en lugar de en la parrilla?
Si no tienes acceso a una parrilla, puedes hacer los anticuchos de corazón en una sartén grande a fuego medio-alto. Solo asegúrate de que la sartén esté caliente antes de agregar la carne para que se cocine uniformemente.
¿Puedo marinar el corazón durante más de 4 horas?
Sí, puedes marinar el corazón durante toda la noche si lo deseas. Esto le dará más tiempo para absorber los sabores de las especias y la marinada.
¿Cómo puedo almacenar los anticuchos de corazón sobrantes?
Si te quedan anticuchos de corazón sobrantes, puedes almacenarlos en un recipiente hermético en la nevera durante 2-3 días. Para recalentarlos, colócalos en la parrilla o en una sartén caliente hasta que estén calientes.
¿Puedo usar esta receta para hacer anticuchos de pollo o cordero?
Sí, puedes usar esta misma receta para hacer anticuchos de pollo o cordero. Solo asegúrate de ajustar el tiempo de cocción según la carne que estés usando.
¡Disfruta de esta deliciosa receta de anticuchos de corazón y transporta tu paladar a las calles de Buenos Aires!
Qué es anticucho de corazón
El anticucho de corazón es un platillo típico de la gastronomía peruana y se ha popularizado en países vecinos como Argentina. El anticucho es un plato que tiene su origen en la cultura prehispánica y consiste en brochetas de carne asadas a la parrilla.
El anticucho de corazón se prepara con corazón de res, que se corta en cubos y se macera en una salsa de ají panca, ajo, comino, vinagre y aceite. Luego se ensartan los cubos de carne en brochetas de madera o metal y se asan a la parrilla.
El corazón de res es un ingrediente muy valorado en la gastronomía peruana por su textura suave y su sabor intenso. Además, es una fuente de proteínas de alta calidad y bajo en grasas, lo que lo convierte en una opción saludable.
En Argentina, el anticucho de corazón es un platillo muy popular en las parrillas y asados. Se suele servir acompañado de papas o choclos y se puede encontrar en restaurantes especializados en comida peruana o en puestos callejeros.
Qué contiene los anticuchos
Los anticuchos son una deliciosa comida peruana que se ha vuelto muy popular en toda América Latina, especialmente en Argentina. Estos bocados se preparan con trozos de carne marinados en una mezcla de especias y vinagre, y luego ensartados en brochetas y asados a la parrilla.
Los anticuchos pueden elaborarse con diferentes tipos de carne, pero uno de los más populares es el anticucho de corazón. El corazón de res es una carne muy sabrosa que contiene una gran cantidad de proteínas, hierro y vitaminas del grupo B.
Además, el corazón es una de las partes más magras de la res, lo que lo convierte en una opción saludable para quienes buscan una dieta baja en grasas. Por otro lado, el corazón de res es una carne muy económica y abundante, lo que lo hace muy accesible para todas las personas.
En cuanto a la marinada de los anticuchos, esta puede variar según la región y el gusto personal de cada persona. Sin embargo, las especias más comunes que se utilizan para marinar los anticuchos son el ajo, el comino, el orégano, el ají panca y el vinagre. Estas especias le dan a los anticuchos un sabor único y delicioso que los hace irresistibles.
Qué tipo de carne es buena para los anticuchos
Si hay algo que distingue a los anticuchos, es su sabor y textura únicos, y uno de los ingredientes más importantes para conseguir el éxito en su elaboración es la carne. En particular, para los anticuchos de corazón, tenemos varias opciones para elegir una buena carne que nos permita disfrutar de su sabor auténtico.
La primera opción es el corazón de vaca, que es la carne más comúnmente utilizada en la preparación de los anticuchos. Esta carne es muy sabrosa, tierna y tiene una textura firme que la hace ideal para cocinar a la parrilla. Además, es una carne muy saludable, ya que es baja en grasas y alta en proteínas.
Otra opción muy popular es el corazón de cordero, que tiene un sabor más intenso y ligeramente gamy en comparación con el corazón de vaca. Esta carne es muy tierna y jugosa, lo que la hace perfecta para ser asada a la parrilla. Además, el corazón de cordero es rico en vitaminas y minerales, lo que lo convierte en una opción muy saludable.
Finalmente, podemos optar por el corazón de pollo, que es una opción más económica y ligera. Si bien no es tan sabroso como el corazón de vaca o cordero, el corazón de pollo es muy tierno y tiene una textura suave que lo hace ideal para ser asado a la parrilla.
Cuántos anticuchos salen de 1 kilo de corazón
Uno de los platos más populares de la gastronomía peruana son los anticuchos, que consisten en brochetas de carne marinadas y asadas a la parrilla. Uno de los ingredientes más comunes para preparar los anticuchos es el corazón de res, que tiene un sabor intenso y una textura tierna y jugosa.
Una de las preguntas más frecuentes que surgen al preparar anticuchos de corazón es cuántas unidades se pueden obtener a partir de un kilo de carne. La respuesta depende de varios factores, como el tamaño de las porciones, la cantidad de grasa que tenga la carne y el número de brochetas que se quieran preparar.
En general, se estima que se pueden obtener alrededor de 20 a 25 brochetas de anticuchos a partir de un kilo de corazón de res. Sin embargo, esto puede variar según la receta que se utilice y el tamaño de las porciones que se sirvan. Lo importante es asegurarse de cortar la carne en trozos uniformes y de que esté bien marinada para obtener el mejor sabor y textura en los anticuchos.
Anticuchos de corazón a la parrilla
Los anticuchos de corazón a la parrilla son una deliciosa y típica comida de la gastronomía peruana que ha ganado popularidad en toda América Latina. Se trata de una preparación en la que se utilizan corazones de res marinados en una mezcla de especias y hierbas, que luego son ensartados en brochetas y asados a la parrilla.
Para preparar unos buenos anticuchos de corazón, es importante contar con ingredientes de calidad. Los corazones deben ser frescos y de buena procedencia, mientras que las especias y hierbas deben ser de primer nivel para lograr un sabor auténtico y rico.
Una vez que se tienen los ingredientes, es momento de marinar los corazones. Para esto, se pueden utilizar diferentes ingredientes como ajo, comino, pimentón, orégano, vinagre y aceite, entre otros. Es importante dejar marinar los corazones por al menos 4 horas para que absorban bien los sabores.
Luego de marinar los corazones, se ensartan en brochetas y se llevan a la parrilla. Es importante cocinarlos a fuego medio-alto y darles vuelta con cuidado para que se cocinen de manera uniforme. Los anticuchos de corazón deben quedar dorados por fuera y jugosos en su interior.
Los anticuchos de corazón a la parrilla se pueden servir acompañados de diferentes guarniciones como papas doradas, choclos, ajíes y salsas criollas. Esta deliciosa preparación es perfecta para una cena informal con amigos o para una celebración especial. ¡Anímate a preparar unos ricos anticuchos de corazón y sorprende a tus invitados con un sabor único de la gastronomía peruana!