plato de alfajores y facturas de argentina

Recetas argentinas irresistibles: delicias dulces y fáciles de Maru Botana

Bienvenido/a a este artículo donde te presentaremos una selección de las mejores recetas argentinas de postres y dulces, creadas por la reconocida chef Maru Botana. Si eres amante de la cocina y te encanta deleitar a tus seres queridos con deliciosos postres, estás en el lugar indicado. Acompáñanos en este recorrido por el mundo de los sabores argentinos y descubre cómo puedes sorprender a todos con estas exquisitas preparaciones.

Maru Botana es una reconocida chef y empresaria argentina que se ha destacado por su pasión por la cocina y su habilidad para crear recetas deliciosas y fáciles de preparar. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de cocina y ha tenido programas de televisión donde comparte sus conocimientos y secretos culinarios.

¿Quién es Maru Botana?

Maru Botana es una chef y empresaria argentina nacida en Buenos Aires. Desde joven, mostró interés por la cocina y comenzó a experimentar en la cocina de su hogar. Estudió en el Instituto Argentino de Gastronomía y trabajó en diferentes restaurantes antes de emprender su propio camino.

Además de su talento en la cocina, Maru es madre de 8 hijos, lo que ha inspirado muchas de sus recetas familiares y prácticas para preparar comidas nutritivas y deliciosas para toda la familia.

¿Por qué elegir recetas argentinas?

La cocina argentina se destaca por su rica tradición culinaria, con influencias de diferentes culturas que se han asentado en el país a lo largo de los años. Los platos argentinos son reconocidos a nivel mundial por su sabor y calidad, y los postres argentinos no son la excepción.

Las recetas argentinas son una excelente opción para aquellos que buscan probar nuevos sabores y sorprender a sus seres queridos con preparaciones originales. Además, muchas de estas recetas son fáciles de preparar y no requieren ingredientes difíciles de encontrar, lo que las hace ideales para cualquier ocasión.

Postres tradicionales argentinos

Los postres tradicionales argentinos son una verdadera delicia que no puedes dejar de probar. Estas preparaciones han sido transmitidas de generación en generación y se han convertido en parte de la cultura gastronómica del país. A continuación, te presentamos algunos de los postres más emblemáticos de Argentina:

Alfajores de maicena

Los alfajores de maicena son una de las especialidades más famosas de la cocina argentina. Se trata de dos galletas de maicena suaves y delicadas, unidas por una generosa capa de dulce de leche y cubiertas con coco rallado. Estos alfajores se derriten en la boca y son perfectos para acompañar con un café o té.

Ingredientes:

  • 200 gramos de maicena
  • 100 gramos de harina
  • 150 gramos de manteca
  • 100 gramos de azúcar impalpable
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 huevo
  • Dulce de leche
  • Coco rallado

Preparación:

  1. En un bol, mezcla la maicena, la harina y el azúcar impalpable.
  2. Añade la manteca a temperatura ambiente y mezcla con las manos hasta obtener una masa suave.
  3. Incorpora la esencia de vainilla y el huevo, y sigue amasando hasta integrar todos los ingredientes.
  4. Forma una bola con la masa, envuélvela en film transparente y déjala reposar en la nevera durante 30 minutos.
  5. Estira la masa con un rodillo hasta que tenga un espesor de aproximadamente 0.5 cm.
  6. Corta las galletas con un cortador redondo y colócalas en una bandeja de horno forrada con papel manteca.
  7. Hornea las galletas a 180°C durante 10-12 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas.
  8. Retira las galletas del horno y déjalas enfriar por completo.
  9. Une las galletas de a dos con una generosa capa de dulce de leche.
  10. Pasa los alfajores por coco rallado para cubrir los costados.
  11. Deja reposar los alfajores en la nevera durante al menos una hora antes de servir.

Nota: Puedes variar la receta añadiendo ralladura de limón o naranja a la masa para darle un toque cítrico. También puedes experimentar con diferentes rellenos, como chocolate o crema de avellanas.

Panqueques de dulce de leche

Los panqueques de dulce de leche son otro clásico de la repostería argentina. Estos panqueques finos y esponjosos se rellenan con una generosa cantidad de dulce de leche y se sirven espolvoreados con azúcar impalpable. Son ideales para disfrutar como postre o merienda.

Ingredientes:

  • 250 gramos de harina
  • 500 ml de leche
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • Dulce de leche
  • Azúcar impalpable

Preparación:

  1. En un bol, tamiza la harina y añade el azúcar y la sal.
  2. En otro recipiente, bate los huevos y añade la leche y la esencia de vainilla.
  3. Poco a poco, agrega la mezcla líquida a la harina y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  4. Deja reposar la masa en la nevera durante al menos 30 minutos.
  5. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y engrásala ligeramente con un poco de aceite o mantequilla.
  6. Vierte un cucharón pequeño de masa en la sartén y distribúyela de manera uniforme.
  7. Cocina el panqueque durante aproximadamente un minuto por cada lado, o hasta que esté dorado.
  8. Retira el panqueque de la sartén y repite el proceso con el resto de la masa.
  9. Unta cada panqueque con una generosa capa de dulce de leche.
  10. Enrolla los panqueques y espolvorea azúcar impalpable por encima.
  11. Sirve los panqueques de dulce de leche y disfrútalos enseguida.

Nota: Puedes agregar un toque de ralladura de limón o naranja a la masa para darle un sabor cítrico. También puedes acompañar los panqueques de dulce de leche con una bola de helado de vainilla o crema batida.

Torta Rogel

La torta Rogel es un clásico de la repostería argentina que no puede faltar en ninguna celebración. Se compone de varias capas de masa hojaldrada intercaladas con dulce de leche y cubiertas con glaseado de merengue. Esta torta es un verdadero manjar y requiere un poco más de tiempo y esfuerzo, pero el resultado final vale la pena.

Ingredientes:

  • 500 gramos de masa hojaldrada
  • 1 kilogramo de dulce de leche
  • 4 claras de huevo
  • 200 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de jugo de limón

Preparación:

  1. Estira la masa hojaldrada con un rodillo hasta que tenga un espesor de aproximadamente 2-3 mm.
  2. Corta círculos de masa del mismo diámetro y colócalos en una bandeja de horno forrada con papel manteca.
  3. Pincha la masa con un tenedor para evitar que se infle durante la cocción.
  4. Hornea los discos de masa a 180°C durante 12-15 minutos, o hasta que estén dorados y crujientes.
  5. Retira los discos de masa del horno y déjalos enfriar por completo.
  6. En un plato de servir, coloca un disco de masa y unta una capa generosa de dulce de leche.
  7. Agrega otro disco de masa encima y repite el proceso hasta terminar con todos los discos.
  8. En un bol, bate las claras de huevo a punto de nieve.
  9. Añade el azúcar de a poco y sigue batiendo hasta obtener un merengue firme y brillante.
  10. Agrega el jugo de limón y bate unos segundos más.
  11. Cubre la torta Rogel con una capa de merengue, asegurándote de cubrir todos los bordes.
  12. Con la ayuda de un soplete de cocina, quema ligeramente el merengue para darle un acabado dorado.
  13. Deja reposar la torta Rogel en la nevera durante al menos una hora antes de servir.

Nota: Puedes decorar la torta Rogel con hilos de chocolate o frutas frescas para darle un toque extra de sabor y presentación.

Chocotorta

La chocotorta es un postre argentino muy popular y fácil de preparar. No requiere cocción y se compone de capas de galletas de chocolate mojadas en café y dulce de leche, alternadas con crema de queso y cacao en polvo. Esta delicia es perfecta para cualquier ocasión y siempre es un éxito entre los comensales.

Ingredientes:

  • 400 gramos de galletas de chocolate
  • 1 taza de café fuerte
  • 400 gramos de dulce de leche
  • 500 gramos de queso crema
  • 200 gramos de azúcar
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla
  • Cacao en polvo

Preparación:

  1. En un bol, mezcla el queso crema, el azúcar y la esencia de vainilla hasta obtener una crema suave.
  2. En otro recipiente, mezcla el café con el dulce de leche hasta obtener una consistencia cremosa.
  3. Moja las galletas de chocolate en la mezcla de café y dulce de leche y colócalas en el fondo de un molde rectangular.
  4. Cubre las galletas con una capa de crema de queso y espolvorea un poco de cacao en polvo por encima.
  5. Repite el proceso con el resto de las galletas, alternando capas de galletas mojadas y crema de queso.
  6. Termina con una capa de crema de queso y espolvorea abundante cacao en polvo por encima.
  7. Cubre la chocotorta con papel film y déjala reposar en la nevera durante al menos 4 horas, o hasta que esté bien firme.
  8. Sirve la chocotorta fría y disfrútala enseguida.

Nota: Puedes agregar nueces picadas o trozos de chocolate entre las capas de galletas para darle un toque extra de textura y sabor.

Recetas de tortas y tartas

Las tortas y tartas son siempre una excelente opción para celebrar ocasiones especiales o simplemente para disfrutar en cualquier momento. A continuación, te presentamos algunas recetas de tortas y tartas argentinas que te encantarán:

Torta de manzana

La torta de manzana es

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *