un matambre jugoso y delicioso hirviendo en la olla

Recetas argentinas de matambre: el secreto para hervirlo perfecto y salivar de placer

Si eres un amante de la comida argentina, seguramente has escuchado hablar del matambre. Este delicioso corte de carne es muy popular en Argentina y se utiliza en una gran variedad de recetas. En este artículo, te enseñaré diferentes formas de preparar el matambre, desde el clásico matambre a la pizza hasta el jugoso matambre relleno. Además, te daré consejos para hervir el matambre perfecto y te sugeriré deliciosos acompañamientos. ¡Prepárate para disfrutar de un festín argentino en tu propia casa!

¿Qué es el matambre?

El matambre es un corte de carne muy típico en Argentina. Se obtiene de la parte inferior del animal, entre la costilla y la piel, y se caracteriza por su forma rectangular y su capa de grasa que le da un sabor y una jugosidad únicos. Aunque tradicionalmente se utiliza el matambre de ternera, también se puede encontrar matambre de cerdo. Este corte de carne es muy versátil y se puede cocinar de diversas formas, ya sea a la parrilla, al horno o hervido.

Origen y tradición del matambre en Argentina

El matambre tiene sus raíces en la cocina italiana y española, y su nombre proviene de la palabra italiana «matambre», que significa «matar el hambre». Este corte de carne se popularizó en Argentina a principios del siglo XX y se convirtió en uno de los platos más representativos de la gastronomía argentina. Hoy en día, el matambre es una parte fundamental de los asados argentinos y se disfruta en todo el país.

Recetas de matambre

1. Matambre a la pizza

El matambre a la pizza es una de las recetas más populares y sabrosas de Argentina. Consiste en una capa de matambre hervido cubierto con salsa de tomate, queso mozzarella, jamón, aceitunas y condimentos al estilo de la pizza tradicional. La combinación de la carne tierna con los ingredientes de la pizza crea una explosión de sabores en cada bocado. Puedes servirlo como plato principal en una cena con amigos o familiares, ¡seguro que todos quedarán encantados!

Variantes de la receta:

  • Puedes agregar otros ingredientes típicos de la pizza, como champiñones, cebolla o morrones.
  • Si prefieres una versión más ligera, puedes usar queso rallado en lugar de queso mozzarella.

2. Matambre relleno

El matambre relleno es una receta clásica de Argentina que combina el sabor del matambre hervido con un delicioso relleno de vegetales, huevos duros y condimentos. Para prepararlo, debes abrir el matambre en forma de libro, rellenarlo con los ingredientes y luego enrollarlo y atarlo con hilo de cocina. Después, lo cocinas en agua hirviendo hasta que esté tierno y jugoso. El resultado es un plato impresionante que sorprenderá a todos tus comensales.

Variantes de la receta:

  • Puedes agregar otros ingredientes al relleno, como aceitunas, pasas o panceta.
  • Si quieres darle un toque extra de sabor, puedes dorar el matambre relleno en una sartén antes de hervirlo.

3. Matambre arrollado

El matambre arrollado es otra forma popular de preparar este corte de carne en Argentina. Consiste en abrir el matambre en forma de libro, condimentarlo y luego enrollarlo y atarlo con hilo de cocina. Luego, lo cocinas al horno hasta que esté dorado y tierno. El matambre arrollado es un plato muy versátil, ya que puedes rellenarlo con una gran variedad de ingredientes, como jamón, queso, espinacas o morrones. Sirve este plato caliente o frío, según tus preferencias.

Variantes de la receta:

  • Puedes experimentar con diferentes rellenos para darle tu toque personal a la receta.
  • Si quieres un matambre arrollado más jugoso, puedes envolverlo en papel aluminio antes de hornearlo.

4. Matambre a la leche

El matambre a la leche es una receta tradicional de Argentina que consiste en cocinar el matambre en leche durante varias horas. Esto le da a la carne una textura suave y jugosa, y un sabor delicado y ligeramente dulce. Para prepararlo, debes hervir el matambre en leche con condimentos como laurel, ajo y cebolla. Luego, lo cortas en finas rodajas y lo sirves caliente o frío. Es un plato ideal para disfrutar en los días calurosos de verano.

Variantes de la receta:

  • Puedes agregar hierbas frescas, como romero o tomillo, para darle un sabor adicional.
  • Si prefieres un matambre a la leche más sabroso, puedes marinar la carne en la leche con los condimentos durante varias horas antes de hervirla.

5. Matambre a la parrilla

El matambre a la parrilla es una forma clásica de cocinar este corte de carne en Argentina. Para prepararlo, debes condimentar el matambre con sal y pimienta, y luego cocinarlo a fuego medio en la parrilla hasta que esté dorado por fuera y jugoso por dentro. El resultado es una carne tierna y sabrosa con un delicioso sabor ahumado. Puedes servir el matambre a la parrilla como plato principal en un asado argentino o en una comida al aire libre con amigos y familiares.

Variantes de la receta:

  • Puedes marinar el matambre antes de cocinarlo para darle más sabor. Prueba una marinada de aceite de oliva, ajo, perejil y limón.
  • Si quieres un matambre más jugoso, puedes colocar una bandeja con agua debajo de la parrilla mientras se cocina para mantener la humedad.

Consejos para hervir el matambre perfecto

1. Elección de la carne

Para obtener un matambre tierno y jugoso, es importante elegir una buena calidad de carne. Si es posible, opta por matambre de ternera, ya que es más tierno y sabroso. También puedes utilizar matambre de cerdo si prefieres un sabor más intenso. Asegúrate de que la carne esté fresca y bien marmolada, es decir, que tenga una buena cantidad de grasa infiltrada en los músculos, ya que esto le dará jugosidad y sabor al matambre.

2. Preparación previa

Antes de hervir el matambre, es importante realizar una preparación previa para asegurarte de que la carne quede tierna y sabrosa. Primero, debes limpiar el matambre, quitando cualquier exceso de grasa o cartílago. Luego, puedes condimentarlo con sal, pimienta y otros condimentos de tu elección, como ajo en polvo, pimentón o hierbas aromáticas. También puedes marinar la carne en una mezcla de aceite de oliva, vinagre y condimentos durante algunas horas antes de cocinarla para darle más sabor.

3. Tiempo de cocción

El tiempo de cocción del matambre dependerá del grosor y la calidad de la carne. En general, puedes hervirlo durante aproximadamente 1 hora por cada kilogramo de matambre. Es importante cocinarlo a fuego lento para que la carne se ablande gradualmente sin perder su jugosidad. Puedes verificar si el matambre está listo pinchándolo con un tenedor: si la carne está tierna y se separa fácilmente, está lista para ser disfrutada.

4. Trucos para darle sabor

Si quieres darle un sabor extra al matambre mientras se hierve, puedes agregar algunos ingredientes al agua de cocción. Por ejemplo, puedes añadir cebolla, ajo, zanahoria, laurel, pimienta en grano o vino blanco. Estos ingredientes le darán a la carne un sabor adicional y aromas deliciosos. Recuerda que los sabores se intensificarán a medida que el matambre se cocine, así que no te excedas con los condimentos.

Acompañamientos para el matambre

1. Ensaladas frescas

Las ensaladas frescas son el acompañamiento perfecto para el matambre, ya que su frescura y ligereza equilibran los sabores intensos de la carne. Puedes preparar una ensalada de lechuga, tomate y cebolla, aliñada con aceite de oliva y vinagre. También puedes optar por una ensalada de rúcula, espinacas y queso parmesano, aliñada con una vinagreta de mostaza y miel. Sea cual sea tu elección, las ensaladas frescas agregarán un toque de frescura y color a tu plato.

2. Papas al horno

Las papas al horno son un acompañamiento clásico para el matambre en Argentina. Puedes cortar las papas en rodajas o en cuartos, condimentarlas con sal, pimienta y hierbas aromáticas, y luego hornearlas hasta que estén doradas y crujientes por fuera y tiernas por dentro. Si quieres darle un toque extra de sabor, puedes agregar queso rallado, panceta o cebolla a las papas antes de hornearlas. ¡Seguro que serán el complemento perfecto para tu matambre!

3. Salsas y aderezos

El matambre se puede disfrutar con una variedad de salsas y aderezos que realzan su sabor y textura. Puedes servirlo con salsa chimichurri, una mezcla de perejil, ajo, vinagre, aceite de oliva y especias, que le dará un toque picante y ácido. También puedes acompañarlo con salsa criolla, una mezcla de cebolla, tomate, pimientos y vinagre, que le aportará frescura y dulzura. Otra opción es servirlo con mayonesa casera, mostaza o salsa barbacoa. ¡La elección es tuya!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre matambre de cerdo y de ternera?

La principal diferencia entre el matambre de cerdo y el de ternera radica en el sabor y la textura de la carne. El matambre de cerdo tiende a ser más sabroso y jugoso, con un sabor más intenso. Por otro lado, el matambre de ternera es más tierno y suave, con un sabor más suave y delicado. Ambos cortes son deliciosos y se pueden utilizar en una variedad de recetas, así que elige el que más te guste.

¿Se puede hervir el matambre sin condimentos?

Sí, se puede hervir el matambre sin condimentos si prefieres un sabor más suave y natural. La carne de matambre tiene un sabor delicioso por sí sola, por lo que no es necesario agregar condimentos si no lo deseas. Sin embargo, muchos cocineros suelen condimentar el matambre para realzar su sabor y añadirle aromas adicionales. Si decides hervir el matambre sin condimentos, asegúrate de utilizar una buena calidad de carne para disfrutar de su sabor natural.

¿Cuánto tiempo debo hervir el matambre?

El tiempo de cocción del matambre dependerá del grosor y la calidad de la carne. En general, puedes hervir el matambre durante aproximadamente 1 hora por cada kilogramo de carne. Sin embargo, es importante que verifiques la cocción pinchando la carne con un tenedor. Si la carne está tierna y se separa fácilmente, está lista para ser disfrutada. Recuerda que es mejor cocinar el matambre a fuego lento para que la carne se ablande gradualmente sin perder su jugosidad.

¿Qué otros cortes de carne puedo utilizar en lugar del matambre?

Si no puedes encontrar matambre en tu área o simplemente prefieres utilizar otro corte de carne, hay varias opciones que puedes considerar. Algunos cortes que son similares al matambre y que se pueden utilizar en sus recetas son el vacío, la falda y el entrañe. Estos cortes también son jugosos y sabrosos, y se pueden cocinar de la misma manera que el matambre. Si no puedes encontrar ninguno de estos cortes, puedes optar por

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares