plato de fideos con tuco bajo en calorias

Receta argentina: Fideos con tuco, delicioso y bajo en calorías

En este artículo, te enseñaremos a preparar una deliciosa y saludable receta argentina: los fideos con tuco. Esta receta clásica es muy popular en Argentina y se caracteriza por su sencillez, su sabor incomparable y su bajo contenido calórico. Si buscas una comida rápida, sabrosa y nutritiva, los fideos con tuco son la elección perfecta.

¿Qué son los fideos con tuco?

Los fideos con tuco son una receta tradicional argentina que combina fideos cocidos con una salsa de tuco casera. El tuco es una salsa de tomate condimentada con diferentes especias y hierbas aromáticas, que le dan un sabor único y delicioso. Esta receta es muy versátil y se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias, ya sea con la adición de carne, pollo, verduras o simplemente con la salsa de tuco.

Origen de la receta

Los fideos con tuco son una receta que proviene de la inmigración italiana a Argentina en el siglo XIX. Los italianos trajeron consigo sus tradiciones culinarias y adaptaron sus recetas al clima y los ingredientes locales. De esta manera, nació el tuco, una salsa de tomate condimentada con ingredientes típicos de Argentina como el ají molido y el pimentón dulce.

Ingredientes

¿Qué necesitas para preparar fideos con tuco?

  • 250 gramos de fideos (espaguetis, tallarines, penne, etc.)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 lata de tomates pelados
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de ají molido
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto
  • Queso rallado para decorar (opcional)

Variedades de fideos que puedes utilizar

  • Espaguetis: son los más comunes y tradicionales para esta receta.
  • Tallarines: una variedad similar a los espaguetis, pero un poco más anchos.
  • Penne: una pasta corta en forma de tubo, ideal para absorber la salsa.
  • Fideos integrales: si prefieres una opción más saludable, puedes utilizar fideos integrales en lugar de los tradicionales.

Preparación

Paso 1: Cocinar los fideos

En una olla grande con agua hirviendo, añade sal al gusto y cocina los fideos según las instrucciones del paquete. Una vez cocidos, escúrrelos y reserva.

Paso 2: Preparar la salsa de tuco

En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y el ajo picado, y cocínalos hasta que estén dorados y fragantes.

Añade los tomates pelados y machácalos con una cuchara de madera. Agrega el azúcar, el ají molido, el pimentón dulce, la sal y la pimienta al gusto. Cocina la salsa a fuego medio-bajo durante 20-30 minutos, removiendo ocasionalmente.

Si prefieres una salsa más suave, puedes utilizar una batidora de mano para triturar los tomates y obtener una consistencia más fina.

Paso 3: Mezclar los fideos con la salsa

Una vez que la salsa de tuco esté lista, añade los fideos cocidos a la sartén. Mezcla bien para que los fideos se impregnen con la salsa y se calienten.

Sirve los fideos con tuco en platos individuales y, si lo deseas, espolvorea queso rallado por encima para darle un toque extra de sabor.

Acompaña los fideos con tuco con una ensalada verde fresca y disfruta de una comida deliciosa y saludable.

Variantes de la receta

Fideos con tuco y albóndigas

Si quieres darle un toque extra de sabor a tus fideos con tuco, puedes añadir albóndigas caseras a la receta. Para ello, simplemente prepara las albóndigas por separado y añádelas a la salsa de tuco mientras se cocina. Deja que se cocinen junto con los fideos y disfruta de una versión más abundante y sabrosa de esta receta clásica.

Fideos con tuco y pollo

Si prefieres una versión más ligera de esta receta, puedes añadir pollo a los fideos con tuco. Simplemente corta pechugas de pollo en trozos pequeños y cocínalos en una sartén aparte con un poco de aceite de oliva. Una vez que estén dorados, añádelos a la salsa de tuco junto con los fideos cocidos y mezcla bien. El pollo le dará un toque de proteína a la receta y la convertirá en una comida completa y nutritiva.

Fideos con tuco vegetarianos

Si sigues una dieta vegetariana o simplemente quieres disfrutar de una versión más ligera de los fideos con tuco, puedes prepararlos sin carne. Simplemente omite la carne de la receta y añade más verduras a la salsa de tuco. Puedes utilizar champiñones, zanahorias, calabacines o cualquier otra verdura de tu elección. Cocínalas junto con la cebolla y el ajo, y disfruta de una alternativa deliciosa y saludable.

Beneficios para la salud

Bajo en calorías y grasas

Los fideos con tuco son una opción de comida baja en calorías y grasas, especialmente si utilizas fideos integrales en lugar de los tradicionales. Esta receta es perfecta para aquellos que buscan mantener una dieta equilibrada sin sacrificar el sabor.

Por ejemplo, una porción de fideos con tuco hechos con fideos integrales y sin queso rallado contiene aproximadamente 300 calorías y solo 5 gramos de grasa.

Alto contenido de fibra

Si eliges utilizar fideos integrales en tu receta de fideos con tuco, estarás añadiendo una buena dosis de fibra a tu comida. Los fideos integrales contienen más fibra que los fideos refinados, lo que ayuda a mantener una buena digestión y a controlar los niveles de azúcar en sangre.

Una porción de fideos integrales contiene aproximadamente 6 gramos de fibra.

Rico en antioxidantes

La salsa de tuco casera está hecha principalmente de tomates, que son una excelente fuente de antioxidantes. Los antioxidantes ayudan a proteger el cuerpo contra el daño de los radicales libres y pueden ayudar a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas.

Además, el ají molido y el pimentón dulce también contienen antioxidantes que contribuyen a la salud general del cuerpo.

Consejos y trucos

¿Cómo evitar que los fideos se peguen?

Para evitar que los fideos se peguen durante la cocción, asegúrate de utilizar una olla grande con suficiente agua para que los fideos tengan espacio para moverse. Agrega sal al agua antes de hervirlos, ya que esto ayudará a sazonar los fideos y evitará que se peguen.

Además, asegúrate de remover los fideos ocasionalmente mientras se cocinan para evitar que se peguen al fondo de la olla. Una vez que estén cocidos, escúrrelos inmediatamente para evitar que sigan cocinándose en el agua caliente.

¿Cómo guardar los fideos con tuco sobrantes?

Si te sobran fideos con tuco, puedes guardarlos en un recipiente hermético en el refrigerador. Se mantendrán frescos durante aproximadamente 3-4 días. Para calentarlos, simplemente colócalos en el microondas o caliéntalos en una sartén con un poco de aceite de oliva.

¿Se puede congelar la salsa de tuco?

Sí, puedes congelar la salsa de tuco si te sobra. Para hacerlo, espera a que la salsa se enfríe por completo y luego colócala en un recipiente apto para congelar. Asegúrate de dejar un poco de espacio en la parte superior del recipiente para permitir que la salsa se expanda mientras se congela.

La salsa de tuco se mantendrá en el congelador durante aproximadamente 3-4 meses. Para descongelarla, simplemente colócala en el refrigerador durante la noche y luego caliéntala en una sartén antes de utilizarla.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas calorías tiene un plato de fideos con tuco?

El contenido calórico de un plato de fideos con tuco puede variar dependiendo de los ingredientes utilizados y las porciones servidas. Sin embargo, en promedio, un plato de fideos con tuco hecho con fideos regulares y sin queso rallado contiene alrededor de 400-500 calorías.

¿Es necesario utilizar fideos integrales?

No es necesario utilizar fideos integrales para hacer fideos con tuco, pero si estás buscando una opción más saludable y con mayor contenido de fibra, te recomendamos utilizar fideos integrales en lugar de los tradicionales.

Los fideos integrales contienen más nutrientes y fibra que los fideos refinados, lo que los hace más beneficiosos para la salud.

¿Puedo agregarle otros ingredientes a la salsa de tuco?

Sí, puedes agregarle otros ingredientes a la salsa de tuco para personalizarla según tus gustos. Puedes añadir verduras como champiñones, zanahorias o calabacines, o incluso carne o pollo para hacer una versión más abundante de la receta.

Experimenta con diferentes ingredientes y encuentra la combinación que más te guste.

¿Cuánto tiempo se tarda en preparar esta receta?

La preparación de los fideos con tuco no lleva mucho tiempo. Aproximadamente, se tarda unos 30 minutos en cocinar los fideos y preparar la salsa de tuco.

Si decides añadir albóndigas o pollo a la receta, el tiempo de preparación puede aumentar dependiendo de la complejidad de esos ingredientes adicionales.

Ahora que conoces todos los secretos y detalles para preparar unos deliciosos fideos con tuco, no esperes más y disfruta de esta receta clásica argentina en la comodidad de tu hogar. ¡Buen provecho!

Conclusión

Los fideos con tuco son una receta tradicional argentina que combina fideos cocidos con una deliciosa salsa de tuco. Esta receta es muy versátil y se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias, ya sea con la adición de carne, pollo, verduras o simplemente con la salsa de tuco.

Además de su increíble sabor, los fideos con tuco también ofrecen beneficios para la salud, como ser bajos en calorías y grasas, contener un alto contenido de fibra y ser ricos en antioxidantes. También son fáciles de preparar y se pueden personalizar según tus gustos y preferencias.

Esperamos que este artículo te haya inspirado a probar esta deliciosa receta argentina en tu propia cocina. No dudes en experimentar con diferentes ingredientes y añadir tu toque personal a la receta. ¡Disfruta de unos deliciosos fideos con tuco y comparte esta receta con tus seres queridos!

Si te ha gustado este artículo, te invitamos a revisar nuestras otras publicaciones relacionadas con la cocina y la gastronomía para descubrir más recetas y consejos útiles.

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *