matambre a la parrilla dorado y jugoso

Matambre a la Parrilla: Receta Argentina con Tiempo de Cocción Perfecto

Si eres amante de la carne asada y buscas una receta que sea deliciosa y sorprendente, el matambre a la parrilla es la elección perfecta para ti. Esta tradicional preparación argentina combina un corte de carne tierno y jugoso con un relleno sabroso y aromático. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar el matambre a la parrilla con el tiempo de cocción perfecto, además de ofrecerte variantes y consejos para que puedas disfrutar al máximo de esta delicia culinaria. ¡Comencemos!

¿Qué es el matambre a la parrilla?

El matambre a la parrilla es una receta típica de la cocina argentina que consiste en un corte de carne de vacuno llamado matambre, que se rellena con diferentes ingredientes y se cocina a la parrilla. El matambre es un corte delgado y alargado que se encuentra entre la piel y las costillas de la res. Es una pieza muy versátil que se puede utilizar para preparar diferentes platos, pero el matambre a la parrilla es uno de los más populares.

Origen y tradición del matambre a la parrilla en Argentina

El matambre a la parrilla tiene sus raíces en la tradición de la cocina argentina, que se caracteriza por su amor por la carne y sus técnicas de asado únicas. Se cree que esta receta se originó en la provincia de Buenos Aires, donde los gauchos solían cocinar el matambre a la parrilla durante sus largas jornadas de trabajo en el campo. A lo largo de los años, el matambre a la parrilla se ha convertido en un plato emblemático de la gastronomía argentina y es muy popular en los asados y reuniones familiares.

Ingredientes y preparación

Lista de ingredientes para el matambre a la parrilla:

  • 1 matambre de vacuno
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva
  • Para el relleno:
    • 100 g de panceta ahumada
    • 1 cebolla
    • 2 dientes de ajo
    • 1 zanahoria
    • 1 pimiento rojo
    • 1 pimiento verde
    • Aceitunas verdes y negras
    • Perejil picado
    • Condimentos al gusto (opcional)

Pasos para preparar el matambre a la parrilla:

  1. Comienza por preparar el relleno del matambre. Pica finamente la panceta ahumada, la cebolla, los dientes de ajo, la zanahoria, los pimientos y las aceitunas. También puedes añadir condimentos como comino, pimentón o hierbas aromáticas según tu gusto.
  2. Extiende el matambre sobre una tabla de cortar y sazónalo con sal y pimienta al gusto.
  3. Distribuye el relleno sobre el matambre, dejando un margen en los bordes para poder enrollarlo.
  4. Enrolla el matambre firmemente y asegúralo con hilo de cocina en varios puntos para que no se desarme durante la cocción.
  5. Unta el matambre con aceite de oliva y colócalo en la parrilla a fuego medio-alto.
  6. Cocina el matambre durante aproximadamente 30-40 minutos, volteándolo de vez en cuando para que se cocine de manera pareja.
  7. Una vez que el matambre esté dorado y cocido a tu gusto, retíralo de la parrilla y déjalo reposar durante unos minutos antes de cortarlo.
  8. Retira el hilo de cocina y corta el matambre en rodajas diagonales de aproximadamente 1,5 cm de grosor.
  9. Sirve el matambre a la parrilla caliente y disfruta de esta delicia argentina.

Nota: Puedes adaptar esta receta según tus preferencias y agregar o quitar ingredientes según tu gusto. Por ejemplo, puedes añadir queso provolone o jamón cocido al relleno para darle un toque extra de sabor. También puedes experimentar con diferentes condimentos y especias para darle tu propio toque personal.

Tiempo de cocción perfecto

¿Cuánto tiempo se debe cocinar el matambre a la parrilla?

El tiempo de cocción del matambre a la parrilla puede variar dependiendo del grosor de la pieza y de cómo te guste la carne. Sin embargo, en promedio, se recomienda cocinar el matambre durante 30-40 minutos a fuego medio-alto. Durante este tiempo, asegúrate de voltear el matambre de vez en cuando para que se cocine de manera pareja por todos lados.

Técnicas para lograr una cocción perfecta:

Para lograr una cocción perfecta del matambre a la parrilla, aquí tienes algunas técnicas que puedes aplicar:

  • Prepara la parrilla: Antes de comenzar a cocinar el matambre, asegúrate de que la parrilla esté limpia y bien caliente. Esto ayudará a que la carne se cocine de manera uniforme y evitará que se pegue.
  • Controla la temperatura: Asegúrate de mantener una temperatura constante en la parrilla durante toda la cocción. Esto te ayudará a evitar que la carne se queme o se cocine de manera desigual.
  • No pinches la carne: Evita pinchar el matambre con un tenedor o cuchillo mientras se está cocinando, ya que esto hará que los jugos se escapen y la carne se seque. Utiliza unas pinzas o espátula para voltear el matambre en su lugar.
  • Deja reposar la carne: Una vez que hayas cocinado el matambre a la parrilla, es importante dejarlo reposar durante unos minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y la carne se mantenga jugosa.

Recuerda que la cocción perfecta del matambre a la parrilla puede variar según tus preferencias personales, así que si te gusta la carne más o menos cocida, puedes ajustar el tiempo de cocción de acuerdo a ello.

Variantes y acompañamientos

Variantes de relleno para el matambre a la parrilla:

El matambre a la parrilla se presta para diferentes variantes de relleno, por lo que puedes experimentar y adaptar la receta según tus gustos. Aquí te presentamos algunas ideas:

  • Matambre a la pizza: Rellena el matambre con salsa de tomate, muzzarella, jamón y aceitunas verdes. Al cocinarlo a la parrilla, el queso se derretirá y se mezclará con los demás ingredientes, creando una combinación deliciosa.
  • Matambre a la provenzal: Rellena el matambre con ajo picado, perejil fresco, aceite de oliva y sal. Esta variante más sencilla resalta el sabor de la carne y es perfecta para los amantes del ajo.
  • Matambre a la criolla: Rellena el matambre con cebolla, pimiento rojo y verde, tomate, aceitunas verdes y aceite de oliva. Esta variante le dará un toque fresco y colorido al matambre a la parrilla.

Acompañamientos tradicionales para disfrutar con el matambre a la parrilla:

El matambre a la parrilla es un plato muy versátil que se puede acompañar con una gran variedad de alimentos. Aquí te dejamos algunas opciones tradicionales para que puedas disfrutar de una comida completa y deliciosa:

  • Ensalada criolla: Prepara una ensalada fresca con tomate, cebolla, pimiento y aceite de oliva. Esta ensalada colorida y llena de sabor combina perfectamente con el matambre a la parrilla.
  • Papas asadas: Cocina unas papas al horno o a la parrilla para acompañar el matambre. Puedes sazonarlas con sal, pimienta y hierbas aromáticas para darles un toque extra de sabor.
  • Provoleta: Prepara una provoleta a la parrilla para disfrutar como entrada o como acompañamiento. La provoleta es un queso semi duro típico de la cocina argentina que se derrite a la perfección y combina muy bien con el matambre.

Tips y consejos

Consejos para marinar el matambre a la parrilla:

Si deseas darle aún más sabor al matambre, puedes marinarlo antes de cocinarlo. Aquí tienes algunos consejos para marinar el matambre a la parrilla:

  • Utiliza una marinada ácida: El ácido ayudará a ablandar la carne y a realzar su sabor. Puedes utilizar ingredientes como jugo de limón, vinagre o vino blanco para crear una marinada ácida.
  • Agrega hierbas y especias: Añade hierbas frescas como romero, tomillo o perejil, junto con especias como pimentón, comino o ajo en polvo para darle un toque aromático a la marinada.
  • Deja marinar durante al menos 2 horas: Para obtener mejores resultados, deja marinar el matambre en la nevera durante al menos 2 horas o toda la noche. Esto permitirá que los sabores se impregnen en la carne.
  • Retira el exceso de marinada antes de cocinar: Una vez que hayas marinado el matambre, asegúrate de retirar el exceso de líquido antes de colocarlo en la parrilla. Esto evitará que se queme y ayudará a obtener una cocción uniforme.

Recomendaciones para cortar y servir el matambre a la parrilla:

El matambre a la parrilla se presenta como un rollo que se corta en rodajas para servir. Aquí tienes algunas recomendaciones para cortar y servir el matambre de manera adecuada:

  • Utiliza un cuchillo afilado: Para obtener cortes limpios y precisos, asegúrate de utilizar un cuchillo bien afilado. Esto facilitará el proceso de corte y evitará que la carne se desarme.
  • Corta en rodajas diagonales: Para resaltar la presentación y facilitar la masticación, corta el matambre en rodajas diagonales de aproximadamente 1,5 cm de grosor.
  • Sirve caliente: El matambre a la parrilla se disfruta mejor cuando se sirve caliente. Asegúrate de servirlo inmediatamente después de cortarlo para que puedas disfrutar de su sabor y textura en su mejor momento.

Preguntas frecuentes

¿Se puede hacer el matambre a la parrilla en horno?

Sí, se puede hacer el matambre a la parrilla en el horno. Si no dispones de una parrilla o prefieres utilizar el horno, puedes seguir los mismos pasos de la receta y cocinar el matambre en el horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 30-40 minutos. Coloca el matambre en una bandeja para horno y asegúrate de voltearlo de vez en cuando para que se cocine de manera pareja.

¿Cuál es la diferencia entre matambre de cerdo y matambre de ternera?

La principal diferencia entre el matambre de cerdo y el matambre de ternera radica en la procedencia de la carne. El matambre de cerdo se obtiene del cerdo, mientras que el matambre de ternera proviene de la vaca. Ambos cortes tienen características distintas en cuanto a sabor y textura, por lo que puedes elegir el tipo de matambre que más te guste o probar ambos para decidir cuál es tu favorito.

¿Se puede congelar el matambre a la parrilla?

Sí, se puede congelar el matambre a la parrilla. Si te sobra matambre y no quieres desperdiciarlo, puedes guardarlo en el congelador en un recipiente hermético o envuelto en papel film. Se recomienda consumirlo dentro de los 3 meses para mantener su sabor y textura óptimos. Para descongelar, simplemente coloca el matambre en el refrigerador durante

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *