Deliciosa receta argentina: Tapa de Ojo de Bife, ¡sorprende a todos!
Bienvenido/a a este artículo donde te enseñaremos a preparar una deliciosa receta argentina: la tapa de ojo de bife. Si eres amante de la carne y quieres sorprender a tus invitados con un plato exquisito, no puedes perderte esta receta. La tapa de ojo de bife es un corte de carne muy jugoso y tierno que se caracteriza por su sabor intenso y su textura suave. En este artículo te explicaremos paso a paso cómo prepararla y te daremos algunos consejos y sugerencias para que puedas disfrutar al máximo de esta delicia culinaria.
¿Qué es la tapa de ojo de bife?
La tapa de ojo de bife es un corte de carne proveniente de la parte superior de la res, específicamente de la zona del ojo de bife. Se caracteriza por ser muy tierno y jugoso, lo que lo convierte en uno de los cortes más apreciados por los amantes de la carne. Su sabor intenso y su textura suave hacen que sea perfecto para asar a la parrilla.
Origen de la receta
La tapa de ojo de bife es una receta tradicional de la cocina argentina. En Argentina, el asado es toda una tradición y la tapa de ojo de bife es uno de los cortes de carne más populares para preparar en las parrillas. La técnica de asado a la parrilla es considerada un arte en Argentina y es una de las formas más apreciadas de cocinar la carne. La tapa de ojo de bife es uno de los cortes que se destacan por su sabor y su jugosidad.
Ingredientes
Primeros ingredientes:
- 1 tapa de ojo de bife de aproximadamente 1 kilogramo
- Sal gruesa al gusto
- Pimienta negra recién molida al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
Segundos ingredientes:
- 4 dientes de ajo
- 1 ramita de romero fresco
- 1 ramita de tomillo fresco
Otros ingredientes:
- Para la guarnición: patatas, cebollas y pimientos
- Para las salsas: chimichurri, salsa de queso azul y salsa criolla
Nota: Puedes variar los ingredientes de acuerdo a tus preferencias. Si no te gusta el ajo, puedes omitirlo o utilizar otras hierbas aromáticas en su lugar. También puedes agregar vegetales adicionales a la guarnición o probar diferentes salsas para acompañar la carne.
Preparación
Paso 1: Marinado de la carne
Para realzar el sabor de la tapa de ojo de bife, es recomendable marinarla antes de cocinarla. Para preparar el marinado, sigue estos pasos:
- Pela los dientes de ajo y pícalos finamente.
- En un recipiente, mezcla el ajo picado con sal, pimienta, romero y tomillo.
- Unta la tapa de ojo de bife con aceite de oliva y luego espolvoréala con la mezcla de ajo y hierbas.
- Cubre la carne con papel film y déjala marinar en el refrigerador durante al menos 2 horas, aunque lo ideal es dejarla marinar toda la noche para que el sabor se impregne completamente.
Paso 2: Cocción a la parrilla
La tapa de ojo de bife se cocina a la parrilla para aprovechar al máximo su sabor y textura. Sigue estos pasos para cocinarla correctamente:
- Enciende la parrilla y precaliéntala a fuego medio-alto.
- Retira la tapa de ojo de bife del marinado y colócala en la parrilla caliente.
- Cocina la carne durante aproximadamente 5 minutos por cada lado, dependiendo del grosor de la pieza y del punto de cocción deseado. Si prefieres la carne más jugosa, cocínala menos tiempo; si prefieres la carne más hecha, cocínala por más tiempo.
- Recuerda voltear la carne solo una vez durante la cocción para evitar que se seque.
Paso 3: Reposo y corte
Una vez que la tapa de ojo de bife esté cocida a tu gusto, retírala de la parrilla y déjala reposar durante unos minutos antes de cortarla. El reposo permite que los jugos de la carne se redistribuyan, lo que resulta en una carne más jugosa y tierna. Sigue estos pasos para el reposo y corte:
- Cubre la tapa de ojo de bife con papel de aluminio y déjala reposar durante al menos 5 minutos.
- Pasado el tiempo de reposo, retira el papel de aluminio y corta la carne en rodajas gruesas, preferiblemente en sentido contrario a las fibras de la carne para obtener un corte más tierno.
Paso 4: Presentación
La tapa de ojo de bife es un plato principal que se puede servir de diferentes formas. Aquí te dejamos algunas sugerencias para presentarla:
- Coloca las rodajas de tapa de ojo de bife en un plato y acompáñalas con la guarnición de patatas, cebollas y pimientos asados.
- Acompaña la carne con diferentes salsas, como chimichurri, salsa de queso azul y salsa criolla.
- Decora el plato con hojas de perejil fresco o con unas gotas de aceite de oliva.
Sugerencias de acompañamiento
Ensaladas frescas
Para acompañar la tapa de ojo de bife, te recomendamos preparar ensaladas frescas que aporten un contraste de sabores y texturas. Algunas opciones pueden ser:
- Ensalada mixta: lechuga, tomate, cebolla y aceitunas.
- Ensalada caprese: tomate, mozzarella y hojas de albahaca.
- Ensalada de rúcula y parmesano: rúcula, queso parmesano y nueces.
Salsas recomendadas
La tapa de ojo de bife se puede acompañar con diferentes salsas que realzan su sabor. Aquí te dejamos algunas opciones:
- Chimichurri: una salsa tradicional de la cocina argentina a base de perejil, ajo, aceite de oliva, vinagre y especias. Es perfecta para darle un toque de frescura y acidez a la carne.
- Salsa de queso azul: una salsa cremosa y llena de sabor que combina muy bien con la tapa de ojo de bife.
- Salsa criolla: una salsa a base de tomate, cebolla y pimientos, que aporta un toque de frescura y color al plato.
Opciones de guarniciones
Para acompañar la tapa de ojo de bife, puedes preparar diferentes guarniciones que complementen su sabor. Algunas opciones pueden ser:
- Patatas asadas: corta las patatas en rodajas gruesas y ásalas en la parrilla junto con la carne.
- Cebollas caramelizadas: cocina las cebollas en una sartén con aceite de oliva y azúcar hasta que estén doradas y caramelizadas.
- Pimientos asados: ásalos en la parrilla hasta que estén tiernos y ligeramente chamuscados.
Tips y consejos
Para que tu tapa de ojo de bife quede perfecta, aquí te dejamos algunos tips y consejos:
Elección de la carne
Elige una tapa de ojo de bife de buena calidad, preferiblemente de origen argentino. Busca una pieza que tenga un marmoleo uniforme, es decir, que tenga pequeñas vetas de grasa distribuidas por toda la carne. Esto le dará un sabor más jugoso y tierno.
Tiempos de cocción
El tiempo de cocción de la tapa de ojo de bife dependerá de tu preferencia de cocción y del grosor de la pieza. Si prefieres la carne más jugosa, cocínala menos tiempo; si prefieres la carne más hecha, cocínala por más tiempo. Recuerda que es importante voltear la carne solo una vez durante la cocción para evitar que se seque.
Consejos para lograr un buen marinado
Para lograr un buen marinado, asegúrate de cubrir toda la carne con la mezcla de ajo y hierbas. Puedes utilizar las manos o un pincel de cocina para distribuir uniformemente el marinado por toda la superficie de la carne. El marinado también ayudará a ablandar la carne y a realzar su sabor.
Trucos para obtener un corte perfecto
Para obtener un corte perfecto en la tapa de ojo de bife, asegúrate de cortarla en sentido contrario a las fibras de la carne. Esto hará que las rodajas sean más tiernas y fáciles de masticar. Utiliza un cuchillo afilado y realiza cortes limpios y precisos.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo debe reposar la carne antes de cortarla?
Es recomendable dejar reposar la tapa de ojo de bife durante al menos 5 minutos antes de cortarla. El reposo permite que los jugos de la carne se redistribuyan, lo que resulta en una carne más jugosa y tierna.
¿Puedo utilizar otro tipo de corte de carne para esta receta?
Si no encuentras tapa de ojo de bife, puedes utilizar otros cortes de carne similares, como el ojo de bife o el bife de chorizo. Estos cortes tienen características similares y se pueden cocinar de la misma manera.
¿Qué tipo de parrilla es recomendable para cocinar la tapa de ojo de bife?
Para cocinar la tapa de ojo de bife, es recomendable utilizar una parrilla a carbón o a gas. Ambas opciones funcionan muy bien para cocinar este tipo de carne, aunque la parrilla a carbón le dará un sabor más ahumado y tradicional.
¿Se puede preparar esta receta en horno convencional?
Sí, puedes preparar la tapa de ojo de bife en horno convencional si no tienes acceso a una parrilla. Para hacerlo, precalienta el horno a temperatura alta y coloca la carne en una bandeja de horno. Cocina la carne durante aproximadamente 15-20 minutos, volteándola a la mitad del tiempo. Recuerda que el resultado no será el mismo que cocinándola a la parrilla, pero aún así obtendrás un plato delicioso.
Conclusión
¡Felicidades! Ahora tienes todos los conocimientos necesarios para preparar una deliciosa tapa de ojo de bife al estilo argentino. Recuerda elegir una buena calidad de carne, marinarla para realzar su sabor, cocinarla a la parrilla hasta el punto de cocción deseado y dejarla reposar antes de cortarla. Acompáñala con ensaladas frescas, salsas deliciosas y guarniciones de tu preferencia. Esperamos que disfrutes mucho de esta receta y que puedas compartir este delicioso plato con tus seres queridos. ¡Buen provecho!
No te pierdas nuestras otras publicaciones relacionadas con la cocina y las recetas para seguir descubriendo nuevas delicias gastronómicas. ¡Visítanos y déjanos tus comentarios!