Torta de pionono Maru Botana: una receta argentina irresistible

torta de pionono maru botana deliciosa tentacion argentina

Si eres amante de los postres y de la repostería, seguramente has oído hablar de la famosa torta de pionono de Maru Botana. Esta deliciosa y tradicional receta argentina se ha convertido en un clásico en muchas mesas alrededor del mundo. En este artículo te enseñaré cómo prepararla paso a paso, además de darte algunos consejos y variaciones para que puedas personalizarla a tu gusto.

¿Qué es una torta de pionono?

La torta de pionono es un postre elaborado a base de un bizcocho muy delgado y flexible, llamado pionono, que se enrolla y se rellena con una crema o dulce de tu elección. Luego se decora con una cobertura dulce, como merengue o crema chantilly, y se sirve en porciones individuales. Es un postre muy versátil y fácil de hacer, lo que la convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión.

¿Quién es Maru Botana?

Maru Botana es una reconocida chef y empresaria argentina, conocida por sus programas de televisión y sus libros de cocina. Es una figura destacada en el mundo de la gastronomía, y sus recetas son muy populares tanto en Argentina como en otros países. La torta de pionono es una de sus creaciones más famosas y queridas, y ha sido adaptada y recreada por numerosos amantes de la repostería en todo el mundo.

Ingredientes

Pionono

  • 4 huevos
  • 100 gramos de azúcar
  • 100 gramos de harina
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Una pizca de sal

Relleno

  • 500 gramos de dulce de leche
  • 200 gramos de crema de leche
  • 50 gramos de nueces picadas (opcional)

Cobertura

  • 200 gramos de crema de leche
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación

Paso 1: Preparar el pionono

Comenzaremos preparando el pionono, que será la base de nuestra torta. Para ello, separa las claras de las yemas de los huevos y bate las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Luego, agrega el azúcar de a poco, sin dejar de batir, hasta obtener un merengue firme y brillante.

A continuación, añade las yemas de los huevos y la esencia de vainilla, y mezcla suavemente con movimientos envolventes. Por último, incorpora la harina tamizada y mezcla con cuidado hasta obtener una masa homogénea.

Vierte la masa sobre una bandeja para horno forrada con papel manteca, y extiéndela de manera uniforme. Lleva al horno precalentado a 180 grados Celsius y hornea durante aproximadamente 10 minutos, o hasta que el pionono esté dorado y firme al tacto.

Una vez listo, retira del horno y deja enfriar por completo antes de desmoldar.

Paso 2: Preparar el relleno

Mientras el pionono se enfría, prepararemos el delicioso relleno de dulce de leche. En un bol, bate la crema de leche hasta obtener una consistencia firme. Luego, añade el dulce de leche y las nueces picadas si así lo deseas, y mezcla suavemente hasta obtener una crema homogénea.

Reserva en el refrigerador hasta el momento de armar la torta.

Paso 3: Armar la torta

Una vez que el pionono esté completamente frío, desmóldalo y colócalo sobre una superficie plana. Extiende de manera uniforme el relleno de dulce de leche sobre toda la superficie del pionono, dejando un margen de aproximadamente 1 centímetro en los bordes.

Con cuidado, enrolla el pionono desde uno de los extremos, asegurándote de que el relleno quede bien apretado. Una vez enrollado, colócalo en una bandeja de servir y reserva en el refrigerador mientras preparas la cobertura.

Paso 4: Decorar con la cobertura

Para preparar la cobertura, bate la crema de leche con el azúcar y la esencia de vainilla hasta obtener una consistencia firme. Cubre toda la superficie de la torta con la crema batida, utilizando una espátula o una manga pastelera para lograr un acabado profesional.

Puedes decorar la torta con nueces picadas, chocolate rallado o frutas frescas, según tu preferencia. Luego, vuelve a refrigerar la torta durante al menos una hora antes de servir, para que se asienten los sabores.

Consejos y variaciones

Consejos para preparar el pionono perfecto

  • Asegúrate de tamizar la harina antes de agregarla a la masa del pionono. Esto ayudará a eliminar cualquier grumo o impureza y te dará un pionono más esponjoso.
  • Si quieres darle un toque extra de sabor al pionono, puedes añadir una cucharadita de ralladura de limón o naranja a la masa.
  • Si no tienes papel manteca para forrar la bandeja de horno, puedes utilizar papel de aluminio o engrasar y enharinar la bandeja para evitar que el pionono se pegue.

Variantes de relleno

  • Además del clásico relleno de dulce de leche, puedes utilizar crema pastelera, crema de chocolate, mousse de frutas o cualquier otro sabor que te guste.
  • Si prefieres una opción más ligera, puedes utilizar yogur griego endulzado o queso crema batido mezclado con frutas frescas.

Alternativas de cobertura

  • Además de la crema batida, puedes utilizar merengue italiano, crema de chocolate, ganache o incluso glaseado de queso crema.
  • Si te gusta el contraste de sabores, puedes espolvorear la torta con cacao en polvo, canela o ralladura de limón antes de servir.

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer el pionono con harina integral?

Sí, puedes utilizar harina integral en lugar de harina blanca para hacer el pionono. Sin embargo, ten en cuenta que el resultado será un poco más denso y con un sabor más fuerte. Asegúrate de tamizar bien la harina integral antes de utilizarla para evitar grumos.

¿Cuánto tiempo se conserva la torta?

La torta de pionono se conserva bien en el refrigerador durante aproximadamente 2-3 días. Sin embargo, te recomiendo consumirla lo antes posible para disfrutarla en su mejor momento.

¿Puedo congelar la torta de pionono?

Sí, puedes congelar la torta de pionono. Para hacerlo, envuélvela en papel film o colócala en un recipiente hermético y congélala durante un máximo de 2 meses. Antes de servirla, déjala descongelar en el refrigerador durante unas horas.

¿Puedo hacer la torta sin gluten?

Sí, puedes hacer una versión sin gluten de la torta de pionono utilizando harina de almendras, harina de arroz u otra harina sin gluten en lugar de la harina de trigo. Asegúrate de ajustar las cantidades y seguir las instrucciones de la harina sin gluten que elijas.

Conclusión

La torta de pionono de Maru Botana es una receta clásica y deliciosa que no puedes dejar de probar. Con su esponjoso pionono, su irresistible relleno de dulce de leche y su suave cobertura de crema batida, esta torta se convertirá en la estrella de cualquier ocasión. Sigue los pasos de esta receta y personalízala a tu gusto con diferentes rellenos y coberturas. ¡Te aseguro que no te arrepentirás de probarla!

Si te ha gustado este artículo, te invito a revisar nuestras otras publicaciones relacionadas con la repostería y la cocina. ¡No te las pierdas!

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *