Tarta de manzana al horno: la receta argentina más deliciosa y fácil

tarta de manzana dorada y apetitosa

Si eres amante de la repostería y te encantan las tartas frutales, no puedes dejar de probar la clásica tarta de manzana al horno. Esta receta argentina combina una masa crujiente y mantecosa con un relleno jugoso y aromático de manzanas. Es perfecta para disfrutar en cualquier ocasión, ya sea como postre, merienda o incluso en un desayuno especial. En este artículo, te enseñaré paso a paso cómo hacer la mejor tarta de manzana al horno, con todos los secretos y consejos para que te quede perfecta.

1. Ingredientes para la masa

La base de una buena tarta de manzana al horno es una masa casera, que le dará un sabor y textura incomparables. A continuación, te detallo los ingredientes que necesitarás para prepararla:

1.1 Harina

La harina es el principal ingrediente de la masa y le aportará la estructura necesaria. Para esta receta, necesitarás 250 gramos de harina común.

1.2 Mantequilla

La mantequilla es esencial para lograr una masa sabrosa y mantecosa. Deberás utilizar 150 gramos de mantequilla fría, cortada en cubos pequeños.

1.3 Azúcar

El azúcar le dará un toque de dulzura a la masa. Necesitarás 2 cucharadas de azúcar.

1.4 Huevo

El huevo actuará como aglutinante y le dará estructura a la masa. Utilizarás 1 huevo grande.

1.5 Sal

La sal realzará el sabor de la masa. Agrega una pizca de sal.

Además de estos ingredientes básicos, también puedes agregar algunos ingredientes opcionales para darle un toque extra de sabor a la masa. Por ejemplo, puedes añadir 1 cucharadita de esencia de vainilla o ralladura de limón o naranja para aromatizarla. También puedes agregar 1 cucharadita de canela en polvo para darle un toque especiado.

Una vez que hayas reunido todos los ingredientes, estás listo para comenzar a preparar la masa de tu tarta de manzana al horno.

2. Preparación de la masa

La preparación de la masa es una parte fundamental para obtener una tarta de manzana al horno perfecta. A continuación, te explicaré paso a paso cómo hacerlo:

2.1 Cómo mezclar los ingredientes

En un bowl grande, coloca la harina, el azúcar y la sal. Mezcla bien estos ingredientes secos.

  • Consejo: Si quieres que tu masa quede más crujiente, puedes tamizar la harina antes de agregarla al bowl. Esto ayudará a que se integre mejor con los demás ingredientes y evitará la formación de grumos.

Agrega la mantequilla fría en cubos a la mezcla de harina. Con la ayuda de tus manos o un tenedor, comienza a deshacer la mantequilla y mezclarla con la harina. Debes lograr una textura similar a la arena húmeda.

  • Consejo: Si prefieres no utilizar tus manos, puedes utilizar un procesador de alimentos para hacer esta tarea. Simplemente agrega los ingredientes en el procesador y pulsa hasta obtener la textura deseada.

Añade el huevo y mezcla hasta que los ingredientes estén integrados. La masa debe ser ligeramente pegajosa, pero no demasiado húmeda. Si la masa se siente demasiado seca, puedes agregar unas gotas de agua fría para ayudar a unir los ingredientes.

  • Consejo: Si quieres darle un toque de sabor extra a tu masa, puedes agregar una cucharadita de esencia de vainilla o ralladura de limón o naranja en este paso.

2.2 Reposo de la masa

Una vez que hayas mezclado todos los ingredientes, forma una bola con la masa y envuélvela en papel film. Deja reposar en la nevera durante al menos 30 minutos, o incluso toda la noche. Este reposo permitirá que la masa se enfríe y se vuelva más manejable. Además, ayudará a que los ingredientes se integren y se desarrollen los sabores.

2.3 Estirado de la masa

Una vez que la masa haya reposado, es hora de estirarla y darle forma. Saca la masa de la nevera y déjala reposar a temperatura ambiente durante unos minutos para que se ablande un poco.

En una superficie limpia y enharinada, coloca la masa y comienza a estirarla con un rodillo. Debes formar un círculo lo suficientemente grande como para cubrir el fondo y los bordes de tu molde para tarta.

  • Consejo: Si tienes dificultades para estirar la masa sin que se pegue al rodillo, puedes colocar un poco de harina sobre la masa y el rodillo para evitar que se pegue.

Una vez que hayas estirado la masa, enrolla suavemente la masa en el rodillo y colócala sobre el molde para tarta. Desenrolla la masa sobre el molde y presiona suavemente para que se ajuste bien a los bordes.

  • Consejo: Si la masa se rompe o se agujerea al colocarla en el molde, no te preocupes. Puedes utilizar un poco de masa extra para tapar los agujeros y reparar cualquier rotura.

2.4 Colocación en el molde

Una vez que hayas colocado la masa en el molde, recorta el exceso de masa en los bordes. Puedes utilizar un cuchillo afilado o simplemente doblar el exceso hacia adentro para formar un borde decorativo.

Pincha la base de la masa varias veces con un tenedor. Esto evitará que se formen burbujas de aire durante el horneado.

Una vez que hayas terminado de colocar la masa en el molde, es hora de preparar el relleno de tu tarta de manzana al horno.

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *