Tomaticán cuyano: la receta tradicional de la región andina argentina
El Tomaticán cuyano es una receta tradicional de la región andina argentina que se ha convertido en un plato emblemático de la gastronomía argentina. Este plato es una mezcla de sabores únicos que incluyen tomates, cebollas, ajíes, papas y carne de vacuno. Se cocina lentamente hasta que todos los ingredientes se mezclan y se convierten en una suave mezcla de sabores que es perfecta para cualquier día de la semana. Esta receta es fácil de hacer y es perfecta para alimentar a una familia grande o para hacer una cena especial.
Ingredientes
| Cantidad | Ingrediente |
|---|---|
| 1 kg | Carne de vacuno cortada en cubos |
| 1 kg | Papas peladas y cortadas en cubos |
| 1 kg | Tomates pelados y picados |
| 1 | Cebolla grande picada |
| 2 | Ajíes picados |
| 1/2 taza | Caldo de carne |
| 2 cucharadas | Aceite de oliva |
| Sal y pimienta | al gusto |
Equipos necesarios
- Olla grande
- Cuchillo
- Tenedor
- Cuchara de madera
Pasos para hacer el Tomaticán cuyano
- Dorar la carne en una olla grande con aceite de oliva.
- Añadir la cebolla picada y los ajíes y saltear durante unos minutos.
- Añadir los tomates picados y dejar cocinar durante unos minutos, hasta que se forme una salsa espesa.
- Añadir las papas cortadas en cubos y el caldo de carne. Cubrir con agua y dejar cocinar a fuego medio durante unos 30-40 minutos.
- Servir caliente y disfrutar.
Consejos útiles
- Para una versión vegetariana, sustituye la carne por tofu o setas.
- Si prefieres una textura más cremosa, puedes triturar los tomates antes de añadirlos a la olla.
- El Tomaticán cuyano se puede servir con arroz o quinoa para hacer una comida más completa.
Notas sobre la receta
El Tomaticán cuyano es una receta que se ha transmitido de generación en generación en la región andina argentina. Cada familia tiene su propia versión y algunos pueden añadir otros ingredientes como zanahorias o choclos.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas personas pueden comer de esta receta?
Esta receta es para 6-8 personas.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer el Tomaticán cuyano?
Se tarda alrededor de 1 hora en hacer el Tomaticán cuyano.
¿Se puede hacer esta receta sin carne?
Sí, se puede hacer esta receta sin carne. Simplemente sustituye la carne por tofu o setas.
Llamada a la acción
¡Esperamos que disfrutes esta receta tradicional argentina! Si tienes alguna duda o sugerencia, no dudes en dejar un comentario abajo. ¡Y no olvides compartir esta receta con tus amigos y familiares!
Descubre cómo preparar el delicioso Tomaticán criollo, la receta argentina que no puedes perderte
Descubre cómo preparar el delicioso Tomaticán criollo, la receta argentina que no puedes perderte
Si eres un amante de la cocina argentina, no puedes perderte el tomaticán criollo, una receta tradicional que te llevará a saborear los sabores más auténticos de la gastronomía del país. Este plato se elabora con ingredientes sencillos, pero el resultado final es simplemente espectacular.
Para preparar el tomaticán criollo, necesitarás los siguientes ingredientes: tomates, pimientos, cebolla, ajo, carne vacuna, comino, orégano, sal y pimienta. El primer paso es cortar la carne en cubos pequeños y saltearla en una sartén con aceite caliente hasta que esté dorada. Luego, agrega la cebolla y el ajo picados y continúa cocinando hasta que estén dorados.
A continuación, agrega los tomates y los pimientos cortados en cubos y sigue cocinando a fuego medio durante unos minutos. Agrega el comino, el orégano y la sal y la pimienta al gusto. Cocine todo junto durante unos minutos más hasta que la carne esté tierna y los sabores se hayan mezclado.
El tomaticán criollo se puede servir solo o acompañado de arroz o patatas. Este plato es perfecto para una cena familiar o para compartir con amigos, y es una excelente manera de disfrutar de los sabores auténticos de la cocina argentina.
¡Prepara un delicioso Tomaticán con huevo y sorprende a todos en casa!
Prepara un delicioso Tomaticán con huevo y sorprende a todos en casa!
Uno de los platos más tradicionales de la región andina argentina es el Tomaticán cuyano. Este guiso de tomate y carne es una delicia que seguramente te dejará con ganas de más. Pero, ¿por qué no darle un toque diferente y agregarle huevo? ¡Así es! El Tomaticán con huevo es una variante del platillo original que resulta igual de deliciosa y fácil de preparar.
Para preparar este plato, necesitarás tomates maduros, cebolla, ajo, pimiento, carne de vaca, huevos, aceite de oliva, sal y pimienta. Comienza por picar las verduras y dorar la carne en una olla con un poco de aceite. Una vez que la carne esté dorada, retírala de la olla y reserva.
En la misma olla, sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento hasta que estén tiernos. Agrega los tomates picados y cocina a fuego lento hasta que se forme una salsa espesa. Añade la carne y cocina todo junto durante unos minutos.
Haz unos pequeños huecos en la salsa y agrega los huevos. Tapa la olla y cocina a fuego lento hasta que los huevos estén cocidos. Sirve caliente y disfruta.
El Tomaticán con huevo es un plato perfecto para compartir en familia o con amigos. Es fácil de preparar, sabroso y nutritivo. Anímate a probar esta variante del plato tradicional y sorprende a todos en casa con un delicioso guiso de tomate y huevo.
El auténtico Tomaticán Petersen: una deliciosa receta argentina para sorprender a tus invitados
Si estás buscando una forma de sorprender a tus invitados con un plato auténtico argentino, el Tomaticán Petersen es una excelente opción. Esta deliciosa receta combina los sabores tradicionales de Argentina con un toque moderno que seguramente impresionará a tus comensales.
La receta del Tomaticán Petersen es una variante del Tomaticán cuyano, una receta tradicional de la región andina argentina que se prepara con carne, tomates y pimientos. Sin embargo, en el Tomaticán Petersen, se utiliza pollo en lugar de carne y se agrega queso crema para darle una textura más cremosa y suave.
Para preparar esta receta, primero debes dorar el pollo en una sartén con aceite de oliva y luego agregar los tomates, los pimientos y las cebollas en cubitos. Cocina todo junto hasta que los vegetales estén suaves y luego agrega el queso crema y la leche para crear una deliciosa salsa cremosa.
Finalmente, sirve el Tomaticán Petersen caliente, acompañado de arroz o papas al horno. ¡No podrás resistirte a su sabor!
Tomaticán: la receta perfecta para disfrutar de los sabores auténticos de la cocina argentina
Si estás buscando sabores auténticos de la cocina argentina, no puedes perderte el tomaticán cuyano. Esta receta tradicional de la región andina argentina es una deliciosa combinación de tomates frescos, pimientos verdes y cebolla, todo cocinado a fuego lento hasta que se convierte en una salsa espesa y sabrosa.
El secreto del tomaticán cuyano es la frescura de los ingredientes. Los tomates deben estar maduros y jugosos, los pimientos verdes deben ser firmes y brillantes, y la cebolla debe ser dulce y aromática. Además, para darle un toque extra de sabor, se puede agregar un poco de ají molido o comino.
Este plato se puede servir como acompañamiento de carnes asadas, empanadas o simplemente con un trozo de pan casero. También se puede disfrutar como plato principal, acompañado de arroz o papas.
El tomaticán cuyano es una receta sencilla pero deliciosa que representa a la perfección los sabores auténticos de la cocina argentina. Si quieres probar algo diferente y auténtico, ¡no dudes en preparar esta deliciosa receta!








