Milanesa a la napolitana: la receta clásica y fácil de preparar
La milanesa a la napolitana es uno de los platos más populares de la cocina argentina. Es una receta sencilla y deliciosa, que se prepara con carne de res, tomate, queso y jamón. Es una opción ideal para una cena en familia o para una reunión con amigos. En este artículo, te enseñaremos a preparar la receta clásica y fácil de la milanesa a la napolitana, así como algunos consejos y variaciones para que puedas personalizarla a tu gusto.
Ingredientes
Cantidad | Ingrediente |
---|---|
4 | milanesas de carne de res |
4 | rodajas de tomate |
4 | rodajas de queso mozzarella |
4 | rodajas de jamón cocido |
1/2 taza | pan rallado |
1/2 taza | harina |
2 | huevos |
c/n | sal y pimienta |
c/n | aceite |
Equipos necesarios
- Sartén grande
- Bandeja para horno
- Tazón para mezclar
- Cucharas para medir
- Cuchillo
- Tabla para cortar
Pasos para la preparación
- Prepara los ingredientes. Corta las rodajas de tomate, queso y jamón.
- Prepara tres tazones: uno con harina, otro con huevo batido y el último con pan rallado.
- Sazona las milanesas con sal y pimienta.
- Pasa las milanesas por la harina, luego por el huevo y finalmente por el pan rallado, asegurándote de cubrirlas bien con cada uno.
- Calienta aceite en la sartén a fuego medio-alto y fríe las milanesas hasta que estén doradas por ambos lados.
- Coloca las milanesas en la bandeja para horno y cubre cada una con una rodaja de tomate, una de queso y una de jamón.
- Calienta el horno a 200 grados Celsius y hornea las milanesas durante 10-15 minutos, o hasta que el queso esté derretido y dorado.
- Sirve caliente y disfruta de tu deliciosa milanesa a la napolitana.
Consejos y variaciones
Para hacer esta receta aún más especial, aquí te dejamos algunos consejos y variaciones:
- En lugar de carne de res, puedes utilizar pollo o cerdo.
- Si no tienes pan rallado, puedes sustituirlo por galletas saladas trituradas.
- Agrega hierbas y especias a la mezcla de pan rallado para darle más sabor.
- Para una versión más saludable, puedes hornear las milanesas en lugar de freírlas.
- Para un toque extra de sabor, agrega aceitunas, cebolla o pimiento a la mezcla de tomate y queso.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas personas pueden comer con esta receta?
Esta receta rinde para cuatro personas, con una milanesa por persona.
¿Puedo preparar las milanesas con anticipación?
Sí, puedes preparar las milanesas con anticipación y refrigerarlas hasta por dos días antes de cocinarlas. Asegúrate de cubrirlas bien y almacenarlas correctamente en el refrigerador.
¿Puedo congelar las milanesas?
Sí, puedes congelar las milanesas después de haberlas empanizado antes de cocinarlas. Guárdalas en un recipiente o bolsa para congelador y consúmelas dentro de los tres meses siguientes.
Llamado a la acción
¡Ahora que ya sabes cómo preparar una deliciosa milanesa a la napolitana, es hora de poner manos a la obra! Cuéntanos en los comentarios si te ha gustado la receta o si tienes alguna duda. ¡Y no olvides compartir con tus amigos y familiares para que también puedan disfrutar de este clásico de la cocina argentina!
Cómo se dice milanesa a la napolitana
La milanesa a la napolitana es una de las recetas más populares y queridas de la cocina argentina. Es una variante de la milanesa tradicional, que se prepara con carne empanada y frita, pero con un agregado especial: tomate, jamón y queso.
El origen de este plato se remonta a la década de 1940, cuando los inmigrantes italianos que llegaron a Argentina comenzaron a fusionar sus sabores y técnicas culinarias con los ingredientes locales. Así nació la milanesa a la napolitana, que lleva el nombre de la ciudad italiana de Nápoles.
La preparación de este plato es bastante sencilla. Primero, se prepara una milanesa de carne, que puede ser de ternera, pollo o cerdo. Luego, se le agrega una capa de salsa de tomate, una o dos rodajas de jamón y una buena cantidad de queso rallado. Se gratina todo en el horno hasta que el queso esté dorado y burbujeante.
La milanesa a la napolitana es un plato que se puede disfrutar en cualquier época del año y en cualquier ocasión. Es perfecto para una cena en familia o para sorprender a los invitados en una reunión. Además, es una receta muy versátil, ya que se puede adaptar a los gustos y preferencias de cada persona.
Cuánto sale una milanesa a la napolitana
Si bien la milanesa a la napolitana es una de las preparaciones más populares en Argentina, puede haber diferencias significativas en cuanto a su precio. Dependiendo de la calidad de la carne utilizada, el tamaño de la porción y el lugar donde se la compre, el precio de una milanesa a la napolitana puede variar considerablemente.
En promedio, se estima que el costo de una milanesa a la napolitana en un restaurante ronda los $400 a $500 pesos, aunque este precio puede ser más alto en restaurantes de alta gama. Por otro lado, en las parrillas y bodegones tradicionales, el precio puede ser más accesible, estando en torno a los $250 a $350 pesos.
Si se desea preparar una milanesa a la napolitana en casa, el costo dependerá del precio de la carne utilizada. En general, se recomienda utilizar cortes de carne económicos, como nalga o bola de lomo, que se pueden conseguir por alrededor de $400 a $500 pesos el kilo. Sumado al costo de los ingredientes adicionales, como el pan rallado, los huevos y la salsa de tomate, se puede estimar que el costo total por porción ronde los $100 a $150 pesos.
Quién inventó la milanesa a la napolitana
La milanesa a la napolitana es un plato típico de la cocina Argentina y es una variante de la milanesa tradicional. La historia detrás de su creación es un tanto confusa, pero existen algunas teorías al respecto.
Una de las versiones más populares es que la milanesa a la napolitana fue inventada en la década de 1940 en Buenos Aires, en un restaurante llamado «Nápoli». Según esta teoría, la receta habría sido creada por el dueño del restaurante, un italiano llamado Nicola Federico.
Otra teoría sugiere que la milanesa a la napolitana fue inventada por un cocinero argentino que trabajaba en un restaurante italiano en Buenos Aires. Según esta versión, el cocinero habría creado la receta para satisfacer los gustos locales, agregando ingredientes típicos de la cocina argentina como el queso y el tomate.
Sea cual sea su origen, lo cierto es que la milanesa a la napolitana se ha convertido en uno de los platos más populares de la cocina Argentina y se puede encontrar en la mayoría de los restaurantes del país. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de preparar en casa, siguiendo unos sencillos pasos que incluyen cubrir la milanesa con salsa de tomate y queso rallado y gratinarla en el horno.
Si quieres probar una deliciosa milanesa a la napolitana en casa, te recomendamos seguir nuestra receta clásica y fácil de preparar, que seguro te dejará con ganas de repetir. ¡Buen provecho!
Qué tipo de milanesas hay
Si eres un amante de la comida argentina, es probable que la milanesa sea uno de tus platos favoritos. Esta deliciosa preparación de carne empanizada es una verdadera delicia, y hay muchos tipos diferentes de milanesas que puedes disfrutar. Aquí te presentamos algunos de los tipos de milanesas más populares:
Milanesa de carne: la más clásica y popular en Argentina. Se hace con filetes de carne de vacuno empanizados y fritos. Se sirve con una variedad de acompañamientos, incluyendo puré de papas, ensalada o papas fritas.
Milanesa de pollo: una alternativa más ligera a la milanesa de carne. Se prepara de la misma manera, pero con filetes de pollo en lugar de carne de res. También es deliciosa con una variedad de acompañamientos.
Milanesa napolitana: la versión más famosa y popular de la milanesa. Se hace con una milanesa de carne y se cubre con salsa de tomate, jamón y queso. Se hornea hasta que el queso se derrita y se sirve caliente. Es una delicia que no puedes dejar de probar si visitas Argentina.
Milanesa a la suiza: una variante de la milanesa que se hace con queso suizo y jamón. Se coloca el queso y el jamón sobre la milanesa empanizada y se hornea hasta que el queso se derrita. Es una delicia que vale la pena probar.
Milanesa a la provenzal: una variante de la milanesa que se hace con ajo y perejil picados. Se mezcla el ajo y el perejil con la empanización y se fríe la milanesa. Es una variación simple pero sabrosa.
Hay muchos otros tipos de milanesas que puedes disfrutar, incluyendo milanesa de cerdo, milanesa de pescado y milanesa de soja para los vegetarianos. ¡Prueba diferentes variedades y descubre cuál es tu favorita!
