pan lactal integral recien horneado y esponjoso

Cómo hacer pan lactal integral según Paulina Cocina

Sigue la receta de Paulina Cocina: mezcla harina integral, levadura, agua, sal y miel; amasa, deja fermentar, hornea y disfruta un pan lactal integral delicioso.


Hacer pan lactal integral en casa es una excelente opción para quienes desean disfrutar de un pan más saludable y delicioso. Según Paulina Cocina, el proceso es sencillo y solo requiere de algunos ingredientes básicos y un poco de paciencia. Te explicaremos paso a paso cómo preparar este pan lactal integral siguiendo la receta de Paulina Cocina.

Paulina Cocina es conocida por sus recetas prácticas y fáciles de seguir. Su versión del pan lactal integral no es la excepción. A continuación, te presentamos los ingredientes necesarios y el procedimiento detallado para que puedas hacerlo en tu propia cocina.

Ingredientes

  • 500 g de harina integral
  • 300 ml de agua tibia
  • 25 g de levadura fresca o 7 g de levadura seca
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de miel

Procedimiento

1. Preparar la levadura

Disolver la levadura en el agua tibia junto con la miel. Dejar reposar durante unos 10 minutos hasta que la mezcla esté espumosa. Este paso es crucial para activar la levadura y asegurar que el pan tenga una buena textura.

2. Mezclar los ingredientes

En un bol grande, combinar la harina integral y la sal. Hacer un hueco en el centro y verter la mezcla de levadura, el aceite de oliva y el resto del agua tibia. Mezclar bien hasta formar una masa homogénea.

3. Amasar la masa

Transferir la masa a una superficie ligeramente enharinada y amasar durante unos 10-15 minutos. Este proceso es importante para desarrollar el gluten en la harina integral, lo que dará al pan una buena estructura y textura.

4. Dejar reposar

Colocar la masa en un bol ligeramente aceitado, cubrir con un paño húmedo y dejar reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que haya duplicado su tamaño.

5. Formar el pan

Una vez que la masa haya levado, desinflarla suavemente y darle forma de pan. Colocar en un molde para pan previamente aceitado.

6. Segundo levado

Dejar reposar nuevamente en el molde durante unos 30-40 minutos, hasta que la masa haya vuelto a crecer.

7. Hornear

Precalentar el horno a 180°C (350°F). Hornear el pan durante 30-35 minutos, o hasta que esté dorado y suene hueco al golpearlo ligeramente en la base.

8. Enfriar

Retirar el pan del horno y dejar enfriar sobre una rejilla antes de cortarlo.

Siguiendo estos pasos, tendrás un delicioso pan lactal integral hecho en casa según la receta de Paulina Cocina. Este pan es perfecto para sándwiches, tostadas y como acompañamiento de tus comidas favoritas.

Ingredientes necesarios para preparar pan lactal integral

Para preparar un delicioso pan lactal integral según la receta de Paulina Cocina, necesitarás reunir los siguientes ingredientes. Cada uno de estos elementos es crucial para lograr una textura esponjosa y un sabor inigualable. A continuación, te detallamos la lista completa de ingredientes:

  • 500 gramos de harina integral. La harina integral es fundamental para obtener un pan más nutritivo y con mayor contenido de fibra.
  • 10 gramos de sal. La sal no solo potencia el sabor, sino que también ayuda a controlar la fermentación de la masa.
  • 10 gramos de levadura seca. Este ingrediente es esencial para que el pan crezca adecuadamente y tenga una textura esponjosa.
  • 300 ml de agua tibia. El agua debe estar a una temperatura adecuada para activar la levadura sin matarla.
  • 50 ml de aceite de oliva. Este ingrediente aporta suavidad y mejora la conservación del pan.
  • 1 cucharada de miel. La miel no solo añade un toque de dulzura, sino que también actúa como alimento para la levadura, favoreciendo la fermentación.

Es importante destacar que la calidad de los ingredientes influye directamente en el resultado final. Utilizar harina integral de buena calidad y miel natural puede marcar una gran diferencia en el sabor y la textura de tu pan.

Opcionales y recomendaciones

Además de los ingredientes básicos, puedes considerar añadir algunos elementos opcionales para enriquecer tu pan lactal integral:

  • Semillas de sésamo o semillas de girasol para añadir un toque crujiente y nutritivo.
  • 50 gramos de nueces picadas, que aportarán un sabor y textura únicos.
  • 1 cucharadita de canela en polvo para un aroma especial.

Consejos prácticos

Para obtener los mejores resultados, sigue estos consejos prácticos:

  1. Pesa los ingredientes con precisión. La proporción correcta de cada ingrediente es crucial para el éxito de tu pan.
  2. Utiliza agua tibia, no caliente, para evitar dañar la levadura.
  3. Amasa la masa durante al menos 10 minutos para desarrollar el gluten y obtener una textura más esponjosa.
  4. Deja reposar la masa en un lugar cálido y sin corrientes de aire para que fermente adecuadamente.

Estos consejos te ayudarán a lograr un pan lactal integral perfecto, siguiendo la receta de Paulina Cocina. ¡Prepárate para disfrutar de un pan delicioso y saludable!

Consejos de Paulina Cocina para un amasado perfecto

El proceso de amasado es crucial para lograr un pan lactal integral esponjoso y con la textura adecuada. Paulina Cocina, experta en recetas caseras, nos comparte sus mejores consejos para un amasado perfecto.

1. Utiliza ingredientes a temperatura ambiente

Es fundamental que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente, especialmente la levadura. Esto asegura una mejor integración de los ingredientes y una fermentación uniforme. Por ejemplo, si utilizas harina integral y ésta está muy fría, puede entorpecer el proceso de crecimiento de la masa.

2. Hidrata la masa adecuadamente

La hidratación es clave para un pan suave. Paulina recomienda agregar agua poco a poco mientras amasa, asegurándose de que la masa esté húmeda pero no pegajosa. Una masa bien hidratada tendrá un mejor desarrollo de gluten, lo que se traduce en una mejor textura.

Consejo práctico:

Si la masa está muy seca, añade agua en pequeñas cantidades, aproximadamente una cucharada a la vez, hasta obtener la consistencia deseada.

3. Técnica de amasado

Paulina sugiere una técnica de amasado simple:

  1. Extiende la masa con las palmas de las manos.
  2. Dobla la masa sobre sí misma.
  3. Gira la masa 90 grados y repite el proceso.

Repite estos pasos durante unos 10 minutos hasta que la masa esté suave y elástica. El amasado adecuado ayuda a desarrollar el gluten, lo que da como resultado una miga esponjosa y consistente.

Indicadores de una masa bien amasada:

  • Superficie lisa y ligeramente brillante.
  • Elasticidad: Al estirar la masa, debería formar una «ventana» fina sin romperse.

4. Descanso de la masa

Deja que la masa repose en un lugar cálido durante una hora o hasta que haya duplicado su tamaño. Este periodo de descanso permite que el gluten se relaje y que la levadura haga su trabajo, generando gases que inflan la masa.

Consejo práctico:

Cubre la masa con un paño húmedo o film plástico para evitar que se reseque durante el reposo.

5. Amasado de refuerzo

Una vez que la masa ha reposado, realiza un amasado de refuerzo de unos 2-3 minutos. Este paso adicional asegura que el gluten esté bien desarrollado y distribuye los gases de manera uniforme, mejorando la textura final del pan.

Tabla comparativa de tiempos de amasado

Tipo de PanTiempo de Amasado InicialTiempo de ReposoTiempo de Amasado de Refuerzo
Pan Lactal Integral10 minutos1 hora2-3 minutos
Pan Blanco8 minutos45 minutos2 minutos
Pan de Centeno12 minutos1.5 horas3 minutos

Siguiendo estos consejos de Paulina Cocina, lograrás un pan lactal integral con una textura y sabor excepcionales. ¡A disfrutar del proceso y del resultado!

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los ingredientes necesarios para hacer pan lactal integral?

Los ingredientes necesarios son harina integral, levadura, sal, agua tibia, aceite de oliva y miel.

¿Cuánto tiempo de reposo necesita la masa del pan lactal integral?

La masa del pan lactal integral necesita aproximadamente 1 hora de reposo.

¿Se puede agregar semillas a la masa del pan lactal integral?

Sí, se pueden agregar semillas como chía, lino o sésamo a la masa del pan lactal integral para darle más sabor y textura.

¿Cuál es la temperatura ideal para hornear el pan lactal integral?

La temperatura ideal para hornear el pan lactal integral es de 180°C (350°F).

¿Cuánto tiempo de cocción necesita el pan lactal integral en el horno?

El pan lactal integral necesita aproximadamente 40-45 minutos de cocción en el horno.

¿Cómo se puede conservar el pan lactal integral para que dure más tiempo fresco?

Se recomienda envolver el pan lactal integral en papel film o en una bolsa de tela para conservarlo fresco por más tiempo.

  • Receta de pan lactal integral de Paulina Cocina.
  • Ingredientes necesarios.
  • Pasos para hacer el pan lactal integral.
  • Consejos para la preparación.
  • Variantes de la receta.
  • Beneficios de consumir pan integral.

¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias al hacer este delicioso pan lactal integral! No olvides revisar otros artículos de nuestra web que también puedan interesarte.

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *