empanadas argentinas doradas y sin grasa

Receta argentina: Masa para empanadas sin grasa ¡Sorpréndete!

Si eres amante de la gastronomía argentina, seguramente habrás probado las deliciosas empanadas. Estos pequeños bocados rellenos de sabores irresistibles son una tradición en muchas familias argentinas y se han vuelto populares en todo el mundo. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar una masa para empanadas sin grasa, lo que le dará un toque más saludable a este platillo clásico. ¡Sorpréndete con esta receta y disfruta de unas empanadas deliciosas sin sentirte culpable!

¿Qué son las empanadas argentinas?

Las empanadas argentinas son una especie de empanadillas rellenas que se caracterizan por su forma semicircular y su masa crujiente. Son uno de los platos más icónicos de la gastronomía argentina y se pueden encontrar en cualquier rincón del país. Los rellenos más comunes son los de carne de res, pollo, jamón y queso o verduras, pero existen muchas variaciones y cada región tiene sus propias recetas.

Beneficios de una masa sin grasa

Aunque las empanadas son deliciosas, suelen tener un alto contenido de grasa debido a la masa y al relleno que se utiliza. Sin embargo, al eliminar la grasa de la masa, puedes disfrutar de este platillo sin preocuparte tanto por las calorías. Además, al utilizar ingredientes más saludables, como aceite de oliva en lugar de manteca, estarás añadiendo grasas más saludables a tu dieta.

La masa sin grasa también puede ser más fácil de digerir para algunas personas, lo que evita esa sensación de pesadez después de comer. Además, al eliminar la grasa, la masa puede volverse más crujiente y liviana, lo que mejora la textura y el sabor general de las empanadas.

Ingredientes

Para la masa

  • 3 tazas de harina de trigo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/3 taza de aceite de oliva
  • 1/2 taza de agua tibia
  • 1 huevo batido (para pintar las empanadas)

Para el relleno

  • 500 gramos de carne molida
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 pimiento rojo picado
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de pimentón
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación de la masa

Paso 1: Mezclar los ingredientes secos

En un tazón grande, mezcla la harina, la sal y el polvo de hornear. Asegúrate de que estén bien incorporados antes de pasar al siguiente paso.

Paso 2: Agregar los líquidos

En otro recipiente, mezcla el aceite de oliva y el agua tibia. Vierte esta mezcla sobre los ingredientes secos y comienza a mezclar con una cuchara o tus manos hasta obtener una masa homogénea.

Paso 3: Amasar y reposar la masa

Coloca la masa sobre una superficie enharinada y amasa durante unos minutos hasta que se vuelva suave y elástica. Luego, forma una bola con la masa y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos.

Preparación del relleno

Paso 1: Sofreír la cebolla y el ajo

En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade la cebolla y el ajo picados. Cocina a fuego medio hasta que estén dorados y fragantes.

Paso 2: Agregar la carne y condimentos

Agrega la carne molida a la sartén y cocine hasta que esté bien cocida. Añade el pimiento rojo picado, el comino, el pimentón, la sal y la pimienta. Mezcla bien todos los ingredientes y cocina por unos minutos más.

Paso 3: Cocinar y enfriar el relleno

Cocina el relleno durante unos minutos más, asegurándote de que todos los sabores se mezclen bien. Luego, retira del fuego y deja que se enfríe antes de utilizarlo para rellenar las empanadas.

Armado y horneado de las empanadas

Paso 1: Estirar la masa y cortar círculos

Divide la masa en varias porciones más pequeñas y estira cada una de ellas sobre una superficie enharinada. Utiliza un rodillo para obtener una masa de aproximadamente 0.5 cm de grosor. Luego, utiliza un cortador de galletas o un vaso para cortar círculos de masa del tamaño deseado.

Paso 2: Rellenar y cerrar las empanadas

Coloca una cucharada de relleno en el centro de cada círculo de masa. Dobla la masa por la mitad y presiona los bordes con los dedos para sellar las empanadas. Luego, utiliza un tenedor para hacer un repulgue en los bordes y asegurarte de que estén bien cerrados.

Paso 3: Pintar con huevo y hornear

Coloca las empanadas en una bandeja para hornear y píntalas ligeramente con huevo batido. Esto les dará un color dorado y brillante cuando se horneen. Luego, lleva las empanadas al horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 20-25 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.

Opciones de relleno alternativas

Relleno de pollo y verduras

Si prefieres una opción más ligera, puedes utilizar pollo desmenuzado en lugar de carne de res. Cocina el pollo con las mismas verduras y condimentos que en la receta original. Puedes agregar zanahorias, choclo o cualquier otra verdura que te guste.

Relleno vegetariano de espinacas y queso

Si eres vegetariano o simplemente quieres probar algo diferente, puedes hacer un relleno de espinacas y queso. Saltea las espinacas con cebolla y ajo, y añade queso rallado para darle un sabor extra. Esta combinación es deliciosa y nutritiva.

Relleno de jamón y queso

Para los amantes del jamón y el queso, esta opción es perfecta. Simplemente coloca una tajada de jamón y un poco de queso en el centro de cada empanada antes de cerrarla. El resultado es una empanada jugosa y llena de sabor.

Preguntas frecuentes

¿Puedo congelar las empanadas antes de hornearlas?

Sí, puedes congelar las empanadas antes de hornearlas. Una vez que hayas armado las empanadas, colócalas en una bandeja y mételas en el congelador durante unas horas. Luego, transfiérelas a una bolsa o recipiente hermético y guárdalas en el congelador hasta que estés listo para hornearlas. Cuando quieras cocinarlas, simplemente sácalas del congelador, píntalas con huevo y hornéalas directamente.

¿Cuánto tiempo duran las empanadas horneadas?

Las empanadas horneadas pueden durar hasta 3 días en el refrigerador si se guardan en un recipiente hermético. Para prolongar su vida útil, es recomendable congelarlas en lugar de refrigerarlas si no las vas a consumir en los próximos días. De esta manera, podrás disfrutar de empanadas recién horneadas en cualquier momento.

¿Se pueden hacer empanadas dulces con esta masa?

Sí, esta masa sin grasa también se puede utilizar para hacer empanadas dulces. Puedes rellenarlas con mermelada de frutas, dulce de leche o cualquier otro relleno dulce que prefieras. Simplemente asegúrate de sellar bien los bordes y hornearlas de la misma manera que las empanadas saladas.

¿Puedo utilizar esta masa para otros tipos de empanadas?

¡Por supuesto! Esta masa sin grasa es muy versátil y se puede utilizar para hacer otros tipos de empanadas. Puedes experimentar con diferentes rellenos, como mariscos, vegetales o incluso postres. La clave está en ajustar los condimentos y sabores según el relleno que elijas.

Conclusión

Preparar empanadas argentinas con una masa sin grasa es una opción deliciosa y más saludable. Al eliminar la grasa de la masa, puedes disfrutar de este plato clásico sin sentirte culpable. Además, al utilizar ingredientes frescos y sabrosos en el relleno, puedes crear combinaciones de sabores únicas y satisfactorias.

¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus amigos y familiares con unas empanadas caseras deliciosas! Recuerda que puedes adaptar el relleno a tus gustos y preferencias, y también puedes congelar las empanadas para tener siempre a mano un delicioso bocado. ¡Disfruta de estas empanadas sin grasa y descubre una nueva forma de saborear la gastronomía argentina!

Si te ha gustado esta receta, no olvides revisar nuestras otras publicaciones relacionadas con la gastronomía argentina. ¡Seguro que encontrarás más ideas deliciosas para disfrutar en casa!

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *