humitas en chala al horno delicia argentina irresistible

Humitas en chala al horno: receta tradicional argentina imperdible

Si eres amante de la gastronomía tradicional argentina, seguramente has escuchado hablar de las deliciosas humitas en chala al horno. Este platillo típico de la región es una verdadera delicia que combina el sabor dulce del choclo con la suavidad de la masa y el aroma de las hojas de maíz. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar unas humitas en chala al horno que te transportarán a los sabores y aromas de la cocina argentina tradicional.

¿Qué son las humitas en chala?

Las humitas en chala son una preparación culinaria muy popular en Argentina, especialmente en las regiones donde el maíz es un cultivo abundante. Consiste en una masa hecha a base de choclo desgranado, condimentada con sal y azúcar, y envuelta en hojas de maíz. Se cocina al horno hasta que la masa esté firme y las hojas de maíz se hayan dorado.

Origen e historia de las humitas en chala

Las humitas en chala tienen sus raíces en la cultura indígena de América Latina, donde el maíz era un alimento básico. Los nativos americanos ya preparaban diferentes platos a base de maíz, como las humitas, que se cocinaban envueltas en hojas de maíz y se asaban al fuego. Con la llegada de los españoles a América, la receta de las humitas se fue adaptando y evolucionando, y se convirtió en una de las preparaciones más populares de la gastronomía argentina.

Ingredientes y preparación

Ingredientes necesarios

  • 12 choclos frescos
  • 100 gramos de manteca derretida
  • 2 cebollas picadas
  • 2 ajíes picados
  • 2 dientes de ajo picados
  • Sal y pimienta al gusto
  • Azúcar al gusto
  • Hojas de maíz (chala) para envolver

Pasos para preparar las humitas en chala al horno

  1. Desgranar los choclos y reservar los granos en un bowl.
  2. En una sartén grande, derretir la manteca y agregar la cebolla, el ají y el ajo. Cocinar hasta que estén dorados.
  3. Agregar los granos de choclo a la sartén y cocinar por unos minutos hasta que estén tiernos.
  4. Retirar del fuego y dejar enfriar.
  5. Una vez que la mezcla de choclo esté fría, procesarla en una licuadora o procesadora de alimentos hasta obtener una masa suave.
  6. Condimentar la masa con sal, pimienta y azúcar al gusto.
  7. Tomar una hoja de maíz y colocar una porción de masa en el centro.
  8. Envolver la masa con la hoja de maíz, doblando los extremos hacia adentro.
  9. Colocar las humitas en una bandeja para horno y pincelar con manteca derretida.
  10. Cocinar en horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 45 minutos o hasta que estén doradas y firmes.
  11. Servir calientes y disfrutar de estas deliciosas humitas en chala al horno.

Variaciones y opciones

Humitas en chala rellenas de queso

Si quieres darle un toque extra de sabor a tus humitas en chala, puedes agregar un poco de queso en su interior. Para hacerlo, simplemente coloca una porción de queso en el centro de la masa antes de envolverla con la hoja de maíz. Puedes utilizar queso mozzarella, queso fresco o cualquier otro tipo de queso que te guste.

Humitas en chala con salsa de tomate

Si prefieres acompañar tus humitas en chala con una salsa, puedes preparar una deliciosa salsa de tomate casera. Simplemente cocina cebolla, ajo y tomate en una sartén con un poco de aceite de oliva, condimenta con sal, pimienta y hierbas aromáticas al gusto, y cocina hasta que la salsa espese. Sirve las humitas en chala con esta salsa por encima y disfruta de una combinación de sabores irresistible.

Humitas en chala al horno con choclo cremoso

Si te gusta la textura cremosa del choclo, puedes agregar un poco de choclo cremoso a la masa de las humitas en chala. Para hacerlo, simplemente procesa una porción de choclo en una licuadora o procesadora de alimentos hasta obtener una consistencia cremosa. Agrega esta mezcla a la masa de las humitas antes de condimentar y envolver con las hojas de maíz. El resultado será unas humitas en chala con un relleno extra cremoso y sabroso.

Tips y consejos

¿Cómo elegir el choclo adecuado?

Al momento de comprar el choclo para preparar las humitas en chala, elige aquellos que tengan los granos bien formados y de color amarillo intenso. Evita los choclos que tengan granos muy pequeños o de color pálido, ya que no tendrán el sabor y la textura adecuada para las humitas.

¿Cómo saber si las humitas están listas?

Para saber si las humitas en chala al horno están listas, puedes insertar un palillo en una de ellas. Si el palillo sale limpio, significa que las humitas están cocidas. Si el palillo sale con masa pegada, es necesario que las humitas sigan cocinándose unos minutos más.

¿Cuál es la mejor forma de desgranar el choclo?

Para desgranar el choclo de forma fácil y rápida, puedes utilizar un cuchillo afilado. Sostén el choclo en posición vertical y pasa el cuchillo por los costados del choclo, cortando los granos de arriba hacia abajo. Luego, repite el proceso en las diferentes filas de granos hasta que el choclo esté completamente desgranado.

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer humitas en chala al horno con choclo enlatado?

Aunque lo ideal es utilizar choclo fresco para hacer las humitas en chala, si no tienes acceso a choclo fresco, puedes utilizar choclo enlatado. Asegúrate de escurrir bien el choclo enlatado antes de utilizarlo y ajusta la cantidad de azúcar y sal en la receta, ya que el choclo enlatado suele estar condimentado.

¿Puedo congelar las humitas en chala?

Sí, puedes congelar las humitas en chala una vez que estén cocidas. Envuélvelas en papel film o colócalas en bolsas herméticas y guárdalas en el congelador. Para consumirlas, simplemente colócalas en el horno precalentado a 180°C durante unos minutos hasta que estén calientes.

¿Cuánto tiempo se tardan en cocinar las humitas en chala al horno?

El tiempo de cocción de las humitas en chala al horno puede variar dependiendo de la potencia de tu horno y del tamaño de las humitas. En general, tardan alrededor de 45 minutos a 1 hora en cocinarse completamente. Para asegurarte de que estén listas, puedes utilizar el método del palillo descrito anteriormente.

¿Se pueden hacer humitas en chala al horno sin horno?

Si no tienes acceso a un horno, puedes cocinar las humitas en chala en una olla a fuego medio-alto. Simplemente coloca las humitas envueltas en hojas de maíz en una olla grande con agua hirviendo y cocina durante aproximadamente 1 hora o hasta que estén firmes y cocidas. Asegúrate de voltear las humitas de vez en cuando para que se cocinen de manera uniforme.

Ahora que conoces todos los secretos para preparar unas deliciosas humitas en chala al horno, no esperes más para deleitar a tus seres queridos con este plato tradicional argentino. ¡Disfruta de su sabor y comparte esta receta con tus amigos y familiares!

Conclusión

Las humitas en chala al horno son una verdadera delicia de la gastronomía argentina. La combinación del choclo tierno y dulce con la suavidad de la masa y el aroma de las hojas de maíz es simplemente irresistible. En este artículo, te hemos mostrado cómo preparar las humitas en chala al horno paso a paso, así como algunas variaciones y consejos útiles. Ahora, es tu turno de disfrutar de este manjar tradicional argentino. ¡No te pierdas la oportunidad de probar las humitas en chala al horno y sorprender a tus seres queridos con tus habilidades culinarias!

Si te ha gustado este artículo, te invitamos a revisar nuestras otras publicaciones relacionadas con la gastronomía argentina y descubrir más recetas tradicionales que seguramente te encantarán.

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *