Fugazza Argentina: la receta tradicional de la pizza de cebolla que debes probar

fugazza argentina la receta tradicional de la pizza de cebolla que debes probar

La fugazza es una pizza de cebolla típica de Argentina y Uruguay. Su delicioso sabor es el resultado de la combinación de una masa suave y esponjosa con cebollas caramelizadas y queso. Es una receta sencilla pero que requiere tiempo y paciencia para que quede perfecta. En esta publicación te enseñaremos cómo hacer la versión más auténtica y tradicional de la fugazza argentina.

Para quién es esta receta

Esta receta de fugazza argentina es para aquellos que aman la pizza y quieren probar una versión diferente y auténtica. Es perfecta para cualquier ocasión, desde una cena informal hasta una reunión con amigos. Es fácil de hacer, pero requiere tiempo y paciencia para que quede perfecta. Si eres un amante de la pizza, ¡no puedes dejar de probar la fugazza argentina!

Ingredientes

Para la masaPara la cebolla
500 gr de harina 0001,5 kg de cebolla
10 gr de levadura seca100 gr de manteca
10 gr de sal100 ml de aceite de oliva
300 ml de agua tibiaSal y pimienta
1 cucharada de azúcarQueso rallado

Equipo necesario

  • Bol grande
  • Tabla de cortar
  • Cuchillo
  • Sartén grande
  • Rodillo para amasar

Tiempo necesario

Para hacer la fugazza argentina necesitarás alrededor de 2 horas y 30 minutos. Pero no te preocupes, la mayoría del tiempo es de espera mientras la masa se levanta.

Preparación de la masa

  1. En un bol grande, combina la harina, la levadura seca y la sal. Mezcla bien.
  2. Añade el agua tibia y el azúcar. Mezcla hasta que se forme una masa suave y uniforme.
  3. Amasa la masa durante unos 10 minutos hasta que esté suave y elástica.
  4. Cubre el bol con un paño húmedo y deja reposar durante 1 hora en un lugar cálido y sin corrientes de aire.
  5. Pasa la masa a una superficie enharinada y amasa durante otros 5 minutos.
  6. Deja reposar la masa durante otros 30 minutos cubierta con un paño húmedo.

Preparación de la cebolla

  1. Pela y corta las cebollas en rodajas finas.
  2. En una sartén grande, derrite la manteca y el aceite de oliva a fuego medio.
  3. Añade las cebollas y cocina durante unos 30 minutos, revolviendo de vez en cuando, hasta que estén doradas y caramelizadas.
  4. Sazona con sal y pimienta al gusto.

Armado de la fugazza

  1. Prepara una asadera grande y enharínala.
  2. Estira la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de unos 1,5 cm.
  3. Coloca la masa en la asadera y presiona ligeramente con los dedos para que se adapte a la forma de la asadera.
  4. Cubre la masa con una capa generosa de cebolla caramelizada.
  5. Cubre la cebolla con queso rallado al gusto.
  6. Deja reposar la fugazza durante otros 30 minutos.

Cocción de la fugazza

  1. Pre-calienta el horno a 200°C.
  2. Hornea la fugazza durante unos 30 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente y el queso esté derretido y dorado.
  3. Saca la fugazza del horno y deja enfriar durante unos minutos antes de cortar y servir.

Preguntas frecuentes

¿Puedo preparar la masa con anticipación?

Sí, puedes preparar la masa con anticipación y dejarla reposar en la nevera durante unas 24 horas antes de usarla. Esto le dará a la masa un sabor más complejo y una textura más suave.

¿Puedo congelar la fugazza?

Sí, puedes congelar la fugazza después de hornearla. Déjala enfriar completamente antes de envolverla en papel film y colocarla en el congelador. Para descongelarla, simplemente colócala en el horno precalentado a 180°C durante unos 10-15 minutos.

¿Puedo añadir otros ingredientes a la cebolla?

¡Por supuesto! Puedes añadir otros ingredientes a la cebolla para darle más sabor y variedad. Algunas opciones incluyen ajo picado, tomates secos, aceitunas, pimientos asados o incluso chorizo o salchichas cortados en rodajas.

Llamada a la acción

¡Esperamos que te haya gustado nuestra receta de fugazza argentina! Si la has probado, déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido. Si tienes alguna duda o sugerencia, también nos encantaría saber de ti. No olvides compartir esta receta con tus amigos y familiares para que también puedan disfrutar de la deliciosa fugazza argentina.

Descubre la verdadera diferencia entre la pizza fugazza y fugazzeta: los secretos detrás de dos clásicos de la cocina argentina

Descubre la verdadera diferencia entre la pizza fugazza y fugazzeta: los secretos detrás de dos clásicos de la cocina argentina

Si eres un amante de la pizza y te has adentrado en la cocina argentina, probablemente hayas oído hablar de la fugazza y la fugazzeta. Aunque ambas tienen una base de masa de pizza y cebolla, hay una diferencia crucial entre ellas que las hace únicas.

La fugazza es una pizza de cebolla tradicional que se elabora con una masa de pizza fina y se cubre con una generosa cantidad de cebolla cortada en rodajas. Se cubre con queso mozzarella y se hornea hasta que la masa esté crujiente y el queso esté dorado y burbujeante. Es una pizza sencilla pero deliciosa que se puede encontrar en cualquier pizzería de Buenos Aires.

Por otro lado, la fugazzeta es una variante más elaborada de la fugazza. En lugar de simplemente cubrir la masa con cebolla y queso, se añade otra capa de masa encima de la cebolla y se vuelve a cubrir con queso. La cebolla se cuece dentro de la masa, lo que le da un sabor más profundo y una textura más suave. La fugazzeta es una pizza más contundente y es perfecta para aquellos que buscan algo más sustancioso.

Descubre el origen de la deliciosa pizza fugazzeta: ¿Quién la inventó?

Descubre el origen de la deliciosa pizza fugazzeta: ¿Quién la inventó?

La pizza fugazzeta es uno de los platos más populares en Argentina. Se trata de una masa de pizza cubierta con cebolla y queso, y a menudo se la complementa con jamón, morrones y otros ingredientes. Pero, ¿de dónde proviene esta deliciosa variante de la pizza?

Aunque no hay una respuesta definitiva, se cree que la fugazzeta tiene sus raíces en la ciudad de Buenos Aires. Muchos argentinos creen que fue inventada por los inmigrantes italianos que llegaron al país a principios del siglo XX. La palabra «fugazzeta» es una variación del dialecto genovés de la palabra «fugassa», que significa «focaccia» en italiano.

La fugazzeta se ha convertido en un plato emblemático de la cocina argentina, y se puede encontrar en prácticamente todas las pizzerías del país. Es una opción popular para compartir entre amigos o familiares, y es especialmente deliciosa cuando se acompaña con una buena copa de vino argentino.

Si estás buscando una manera de disfrutar de la deliciosa fugazzeta en casa, asegúrate de revisar nuestra receta tradicional de la pizza de cebolla. ¡No te arrepentirás!

Descubre cómo se escribe correctamente la deliciosa fugazzeta argentina

Si eres un amante de la pizza, ¡no puedes perderte la fugazzeta argentina! Esta deliciosa variante de la pizza está cargada de sabor gracias a su relleno de cebolla y queso. Pero, ¿sabías que hay una forma correcta de escribir su nombre?

La fugazzeta se escribe con dos «zetas» y una «e» intercalada. Aunque pueda parecer un detalle sin importancia, es crucial para conservar la esencia de este plato argentino.

La fugazzeta argentina es una variante de la fugazza, una pizza típica de Buenos Aires que se prepara con cebolla y queso. La diferencia entre ambas radica en que la fugazzeta tiene una capa extra de queso en su relleno, lo que la convierte en una opción irresistible para los amantes del queso.

Para preparar una auténtica fugazzeta argentina, necesitarás masa de pizza, cebolla, queso mozzarella y queso rallado. Extiende la masa en una bandeja para horno y agrega una capa de cebolla cortada finamente. A continuación, coloca una capa de queso mozzarella y otra capa de cebolla. Por último, agrega una generosa cantidad de queso rallado por encima y lleva al horno hasta que esté dorada y crujiente.

¡Disfruta de la deliciosa fugazzeta argentina y sorprende a tus amigos con tus conocimientos sobre la forma correcta de escribir su nombre!

Descubre cuántas calorías contiene una porción de la deliciosa fugazzeta argentina

Descubre cuántas calorías contiene una porción de la deliciosa fugazzeta argentina

Si eres un amante de la pizza y de la cebolla, seguramente has probado la fugazza argentina. Esta pizza de cebolla es una delicia típica de Argentina que se caracteriza por su masa esponjosa y suave y su cubierta de cebolla, queso y aceitunas. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuántas calorías tiene una porción de fugazzeta?

Descubre cuántas calorías contiene una porción de la deliciosa fugazzeta argentina

En promedio, una porción de fugazzeta argentina de 100 gramos contiene alrededor de 220 calorías. Sin embargo, el contenido calórico puede variar dependiendo de los ingredientes utilizados y del tamaño de la porción.

Si estás preocupado por las calorías, una buena opción es optar por una porción más pequeña o compartir la pizza con amigos o familiares. También puedes hacer tu propia versión de la fugazzeta en casa, utilizando ingredientes más saludables y controlando la cantidad de queso y aceitunas que añades.

En cualquier caso, no te pierdas la oportunidad de probar esta deliciosa especialidad argentina. La fugazzeta es una opción perfecta para una cena informal con amigos o una reunión familiar. ¡Buen provecho!

fugazza argentina la receta tradicional de la pizza de cebolla que debes probar 1
Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *