Pencas de acelga en escabeche: una deliciosa opción vegetariana
Si estás buscando una opción vegetariana para disfrutar en tus comidas, te recomendamos probar estas pencas de acelga en escabeche. No sólo es una opción saludable y llena de nutrientes, también es una receta fácil de preparar y muy versátil. Puedes servirlas como acompañamiento en una cena especial o como plato principal en un almuerzo ligero.
Ingredientes
Ingredientes | Cantidad |
---|---|
Pencas de acelga | 1 manojo |
Cebolla | 1 unidad |
Zanahoria | 1 unidad |
Ajo | 2 dientes |
Orégano | 1 cucharada de té |
Tomillo | 1 cucharada de té |
Laurel | 2 hojas |
Sal | al gusto |
Pimienta negra | al gusto |
Aceite de oliva | 2 cucharadas de sopa |
Vinagre de vino blanco | 1 taza |
Agua | 1 taza |
Equipos necesarios
- Cuchillo
- Tabla de cortar
- Sartén
- Olla
Tiempo necesario
Preparación: 15 minutos
Cocción: 20 minutos
Total: 35 minutos
Preparación
- Lava las pencas de acelga y córtalas en trozos de 3 cm.
- Pela y corta la cebolla y la zanahoria en rodajas finas.
- Pela y pica los dientes de ajo.
- En una olla, coloca las pencas de acelga y cúbrelo con agua. Agrega una pizca de sal y lleva a ebullición. Reduce el fuego y cocina por 10 minutos.
- Escurre las pencas de acelga y resérvalas.
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y agrega la cebolla, la zanahoria y el ajo. Sofríe a fuego medio hasta que estén tiernos y dorados.
- Agrega las pencas de acelga a la sartén y saltea durante 5 minutos.
- Agrega el orégano, el tomillo, el laurel, la sal y la pimienta negra. Mezcla bien.
- En una olla pequeña, mezcla el vinagre y el agua. Calienta a fuego medio hasta que hierva.
- Vierte la mezcla de vinagre y agua sobre las pencas de acelga en la sartén. Mezcla bien.
- Cocina a fuego lento durante 10 minutos o hasta que la mayoría del líquido se haya evaporado.
- Sirve caliente o frío.
Consejos
- Si no tienes vinagre de vino blanco, puedes utilizar otro tipo de vinagre.
- Si quieres agregar un toque picante, puedes agregar chiles rojos frescos o pimienta de cayena.
- Estas pencas de acelga en escabeche pueden durar varios días en la nevera. Asegúrate de almacenarlas en un recipiente hermético.
Preguntas frecuentes
¿Esta receta es apta para veganos?
Sí, esta receta es apta para veganos.
¿Cuántas personas pueden comer esta receta?
Esta receta es para 4 personas.
¿Puedo agregar otros vegetales a esta receta?
Sí, puedes agregar otros vegetales como pimientos, champiñones o berenjenas.
¿Puedo utilizar otro tipo de acelga?
Sí, puedes utilizar cualquier tipo de acelga para esta receta.
Llamado a la acción
¡Esperamos que disfrutes de estas pencas de acelga en escabeche! Si tienes alguna pregunta o comentario, no dudes en dejarlos a continuación. También te invitamos a compartir esta receta con tus amigos y familiares.
Qué propiedades tiene el tallo de la acelga
Las pencas de acelga son una opción deliciosa y saludable para aquellos que prefieren una dieta vegetariana. Pero, ¿sabías que el tallo de la acelga también tiene propiedades muy beneficiosas para la salud?
En primer lugar, el tallo de la acelga es rico en fibra, lo que ayuda a mantener una buena digestión y previene el estreñimiento. Además, contiene vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a combatir enfermedades.
Otra de las propiedades del tallo de la acelga es su bajo contenido en calorías, lo que lo convierte en un alimento ideal para aquellos que desean perder peso o mantener su figura.
Además, el tallo de la acelga es rico en potasio, que ayuda a regular la presión arterial y a prevenir enfermedades cardiovasculares.
Qué propiedades tiene las pencas
Las pencas de acelga son un vegetal muy versátil en la cocina. Además de ser deliciosas, tienen una gran cantidad de propiedades beneficiosas para la salud. Una de las principales propiedades de las pencas es su alto contenido en fibra, lo que las convierte en un excelente alimento para regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
Además, las pencas de acelga contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales esenciales para el organismo. Entre ellas, destacan las vitaminas A, C y K, el hierro y el calcio. Estos nutrientes son esenciales para mantener una buena salud ósea, prevenir la anemia y fortalecer el sistema inmunológico.
Otra propiedad interesante de las pencas de acelga es su bajo contenido en calorías. Esto las convierte en un alimento ideal para incluir en dietas de pérdida de peso o para mantener una dieta equilibrada y saludable.
En definitiva, las pencas de acelga son un alimento muy completo y saludable que deberíamos incluir en nuestra dieta de manera regular. Ya sea en ensaladas, guisos o en escabeche, las pencas de acelga son una deliciosa opción vegetariana que no nos dejará indiferentes.
Cómo se puede comer la acelga
La acelga es una verdura de hojas verdes con un tallo grueso y crujiente que se puede preparar de muchas maneras deliciosas. Además de utilizarse en ensaladas, la pencas de acelga son una opción vegetariana muy versátil y sabrosa.
Una de las formas más populares de preparar las pencas de acelga es en escabeche. Para hacer esto, se cocinan las pencas en agua con sal hasta que estén tiernas y luego se marinan en una mezcla de vinagre, aceite, ajo, perejil y otras especias. El resultado es una deliciosa opción de acompañamiento para platos de carne o pescado, o como aperitivo por sí solo.
Otra forma de preparar las pencas de acelga es cocinarlas al horno con salsa bechamel y queso rallado por encima para gratinar. También se pueden rellenar con carne o verduras y hornearlas en el horno para obtener una opción vegetariana más sustanciosa.
En definitiva, las pencas de acelga en escabeche son una opción deliciosa y saludable para disfrutar en cualquier momento del día. Además, esta receta vegetariana es muy fácil de preparar y puede ser una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa a las carnes. ¡Anímate a probarla y déjanos tus comentarios! Si te ha gustado la receta, si tienes alguna duda o si quieres compartir alguna variante que hayas probado, no dudes en dejarnos tu comentario. ¡Nos encantará saber tu opinión y qué tal te ha salido la receta! Y si te ha gustado, ¡comparte la receta con tus amigos y familiares para que ellos también puedan disfrutar de esta deliciosa opción vegetariana!
