Deliciosa y reconfortante receta argentina: sopa de arvejas y jamón

sopa de arvejas y jamon casera y sabrosa

Si estás buscando una receta reconfortante y llena de sabor, no busques más. La sopa de arvejas y jamón es una especialidad argentina que te hará sentir como si estuvieras en el corazón de Buenos Aires. Esta deliciosa combinación de arvejas tiernas, jamón ahumado y verduras frescas es perfecta para una comida reconfortante en cualquier época del año. Ya sea que quieras disfrutarla en un día frío de invierno o simplemente quieras probar un plato tradicional argentino, esta receta es perfecta para ti.

La sopa de arvejas y jamón es un plato tradicional de la cocina argentina que combina la suavidad y cremosidad de las arvejas con el sabor ahumado del jamón. Es una receta sencilla pero llena de sabor, que se prepara con ingredientes básicos y fácilmente disponibles en cualquier supermercado. Puedes disfrutarla como plato principal o como entrante, acompañada de un buen trozo de pan fresco.

¿Qué es la sopa de arvejas y jamón?

La sopa de arvejas y jamón es un plato tradicional de la cocina argentina que se caracteriza por su textura suave y cremosa y su sabor ahumado. La base de la sopa son las arvejas, que se cuecen hasta que estén tiernas y luego se licuan para obtener una consistencia suave y aterciopelada. El jamón ahumado se cocina junto con las verduras para darle un sabor profundo y delicioso. Las cebollas, zanahorias y ajo se saltean en aceite de oliva hasta que estén tiernos y luego se añaden a la sopa para darle más sabor. El caldo de pollo se utiliza como líquido de cocción para las arvejas y las verduras, y se condimenta con especias como laurel, tomillo y pimienta.

Origen de la receta

La sopa de arvejas y jamón es una receta tradicional de la cocina argentina, que ha sido transmitida de generación en generación. Se cree que esta receta tiene sus raíces en la cocina española, ya que los españoles introdujeron las arvejas en Argentina durante la época colonial. Sin embargo, a lo largo de los años, la receta ha evolucionado y se ha adaptado al gusto y los ingredientes disponibles en Argentina. Hoy en día, la sopa de arvejas y jamón es un plato muy popular en todo el país y se puede encontrar en la mayoría de los restaurantes y hogares argentinos.

Ingredientes

Arvejas

  • 500 gramos de arvejas secas
  • Agua para remojar y cocinar

Jamón

  • 200 gramos de jamón ahumado
  • Cortado en cubos pequeños

Cebolla

  • 1 cebolla grande
  • Picada en trozos pequeños

Zanahoria

  • 1 zanahoria grande
  • Picada en rodajas finas

Ajo

  • 2 dientes de ajo
  • Picados finamente

Caldo de pollo

  • 1 litro de caldo de pollo
  • Puedes utilizar caldo casero o caldo enlatado

Condimentos y especias

  • 2 hojas de laurel
  • 1 ramita de tomillo
  • Pimienta negra al gusto
  • Sal al gusto

Nota: Puedes ajustar las cantidades de los ingredientes según tus preferencias y el número de porciones que desees hacer. Si prefieres una sopa más espesa, puedes utilizar menos caldo de pollo. Si te gusta el sabor ahumado del jamón, puedes aumentar la cantidad. También puedes añadir otras verduras como apio o pimiento para darle más sabor y textura a la sopa.

Preparación

Paso 1: Remojar las arvejas

Enjuaga las arvejas secas bajo agua fría para quitar cualquier impureza. Luego, colócalas en un recipiente grande y cúbrelas con agua fría. Deja que las arvejas se remojen durante al menos 8 horas o durante toda la noche. El remojo ayudará a ablandar las arvejas y reducirá el tiempo de cocción.

Paso 2: Cocinar el jamón

En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añade los cubos de jamón y cocínalos hasta que estén dorados y crujientes. Esto ayudará a resaltar el sabor ahumado del jamón y añadirá un poco de textura a la sopa. Retira el jamón de la olla y resérvalo para más tarde.

Paso 3: Saltear las verduras

En la misma olla, añade un poco más de aceite de oliva si es necesario y añade la cebolla, la zanahoria y el ajo picados. Cocina las verduras a fuego medio-alto hasta que estén tiernas y ligeramente doradas. Asegúrate de revolver constantemente para evitar que se quemen.

Paso 4: Agregar las arvejas y el caldo

Drena las arvejas remojadas y añádelas a la olla junto con el caldo de pollo. Añade también las hojas de laurel y la ramita de tomillo. Lleva la sopa a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina la sopa durante unos 30 minutos o hasta que las arvejas estén tiernas.

Paso 5: Cocinar a fuego lento

Una vez que las arvejas estén tiernas, reduce el fuego a bajo y cocina la sopa a fuego lento durante unos 10 minutos más. Esto ayudará a que los sabores se mezclen y se intensifiquen.

Paso 6: Licuar la sopa

Retira la sopa del fuego y deja que se enfríe un poco. Luego, utiliza una licuadora de mano o una licuadora de pie para triturar la sopa hasta obtener una consistencia suave y cremosa. Si prefieres una sopa más gruesa, puedes dejar algunos trozos de arvejas sin triturar. Si la sopa está demasiado espesa, puedes añadir un poco más de caldo de pollo para diluirla.

Paso 7: Servir y disfrutar

Una vez que la sopa esté bien triturada, vuelve a calentarla a fuego medio para asegurarte de que esté bien caliente. Sirve la sopa en platos hondos y decora con el jamón dorado reservado. Puedes añadir también un poco de perejil fresco picado o un chorrito de aceite de oliva extra virgen. Sirve la sopa caliente y disfruta de su sabor reconfortante.

Variantes y complementos

Sopa de arvejas y jamón con crema

Si quieres darle un toque más cremoso a tu sopa, puedes añadir un poco de crema al final de la cocción. Simplemente agrega 1/4 de taza de crema espesa a la sopa después de licuarla y deja que hierva durante unos minutos para que se mezclen los sabores. Esto le dará a la sopa una textura aún más suave y cremosa.

Acompañamientos ideales

La sopa de arvejas y jamón es deliciosa por sí sola, pero también puede ser acompañada de algunos ingredientes adicionales para añadirle más sabor y textura. Algunas opciones populares incluyen croutones de pan tostado, queso rallado, hojas de menta fresca picadas o un chorrito de aceite de oliva extra virgen. Puedes experimentar con diferentes combinaciones para encontrar la que más te guste.

Beneficios para la salud

Alto contenido de fibra

Las arvejas son una excelente fuente de fibra dietética, lo que las convierte en un alimento ideal para mantener un sistema digestivo saludable. La fibra ayuda a prevenir el estreñimiento y promueve una digestión regular.

Excelente fuente de proteínas

El jamón y las arvejas son ricos en proteínas, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos que siguen una dieta vegetariana o simplemente quieren aumentar su ingesta de proteínas. Las proteínas son esenciales para el crecimiento y reparación de los tejidos y también juegan un papel importante en el sistema inmunológico.

Baja en grasas

A diferencia de muchas sopas cremosas, la sopa de arvejas y jamón es baja en grasas. El jamón ahumado añade un delicioso sabor ahumado a la sopa sin agregar una gran cantidad de grasa. Esto la convierte en una opción más saludable para aquellos que están cuidando su consumo de grasas.

Rica en vitaminas y minerales

Las arvejas y las verduras utilizadas en esta sopa son ricas en vitaminas y minerales esenciales. Las arvejas son una excelente fuente de vitamina C, vitamina A, vitamina K y folato. También contienen minerales como hierro, zinc y potasio. Las verduras añaden aún más nutrientes a la sopa, como vitamina C, vitamina A y fibra.

Consejos y recomendaciones

Consejo para añadir más sabor

Si quieres intensificar aún más el sabor de tu sopa, puedes añadir algunos ingredientes adicionales durante la cocción. Por ejemplo, puedes añadir unas hojas de menta fresca, un poco de pimentón ahumado o incluso un chorrito de vino blanco. Estos ingredientes añadirán capas de sabor adicionales y harán que tu sopa sea aún más deliciosa.

Recomendaciones para vegetarianos

Si sigues una dieta vegetariana o quieres hacer una versión vegetariana de esta receta, puedes simplemente omitir el jamón ahumado. La sopa seguirá siendo deliciosa y llena de sabor gracias a las arvejas y las verduras. Puedes añadir un poco de humo ahumado líquido o especias ahumadas para darle un sabor similar al del jamón.

Consejo para congelar y almacenar

Si quieres hacer una gran cantidad de sopa de arvejas y jamón y guardarla para más adelante, puedes congelarla en porciones individuales. Simplemente deja que la sopa se enfríe por completo y luego divídela en recipientes aptos para congelador. La sopa se mantendrá fresca en el congelador hasta por 3 meses. Para descongelar, simplemente coloca la sopa en el refrigerador durante la noche y luego caliéntala en una cacerola a fuego medio-bajo hasta que esté bien caliente.

Preguntas frecuentes

¿Puedo utilizar arvejas enlatadas en lugar de secas?

Sí, puedes utilizar arvejas enlatadas en lugar de arvejas secas si quieres ahorrar tiempo. Simplemente drena y enjuaga las arvejas enlatadas antes de añadirlas a la sopa. Ten en cuenta que las arvejas enlatadas pueden ser un poco más blandas que las arvejas secas, por lo que la textura de la sopa puede ser ligeramente diferente.

¿Puedo hacer esta receta sin jamón?

Sí, puedes hacer una versión vegetariana de esta receta omitiendo el jamón ahumado. La sopa seguirá siendo deliciosa gracias al sabor de las arvejas y las verduras. P

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *