Pastafrola argentina: la receta clásica con harina común 000 que debes probar

pastafrola argentina con harina comun 000

Si eres amante de los postres y te encanta la combinación de una masa suave y un relleno dulce, entonces la pastafrola argentina es el postre perfecto para ti. Esta delicia de origen argentino se ha convertido en un clásico de la repostería y es muy popular en todo el país. La pastafrola es una tarta dulce que combina una base de masa mantecada con un relleno de dulce de membrillo o batata, y se destaca por su sabor y textura irresistibles.

¿Qué es la pastafrola?

La pastafrola es una tarta dulce tradicional de Argentina que consiste en una masa mantecada en la base y un relleno de dulce de membrillo o batata. Su nombre proviene de la combinación de «pasta» y «frola», que en italiano significa «fina capa de masa». Esta delicia se caracteriza por su sabor dulce y su textura suave y mantecosa.

Origen de la pastafrola argentina

La pastafrola tiene sus raíces en la repostería italiana, ya que los inmigrantes italianos que llegaron a Argentina en el siglo XIX llevaron consigo esta receta tradicional. A lo largo de los años, la pastafrola se ha convertido en un postre típico de Argentina y ha adquirido su propia identidad, adaptándose a los ingredientes y sabores locales.

Variedades de pastafrola en Argentina

Si bien la pastafrola clásica se hace con dulce de membrillo, en Argentina se pueden encontrar diferentes variaciones de este delicioso postre. Algunas de las variantes más populares incluyen:

  • Pastafrola de dulce de batata: en lugar de utilizar dulce de membrillo, se utiliza dulce de batata para el relleno.
  • Pastafrola de frutas: se reemplaza el dulce de membrillo o batata por una capa de frutas frescas, como duraznos, ciruelas o frutillas.
  • Pastafrola de dulce de leche: en esta versión, se sustituye el dulce de membrillo por dulce de leche, lo que le da un sabor caramelizado.

Ingredientes y preparación de la masa

Ingredientes para la masa

  • 400 gramos de harina común 000
  • 200 gramos de manteca
  • 150 gramos de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 pizca de sal

Pasos para hacer la masa de la pastafrola

  1. En un bowl, mezcla la harina, el azúcar y la sal.
  2. Agrega la manteca en trozos y mezcla con las manos hasta obtener una textura arenosa.
  3. Añade los huevos, la esencia de vainilla y la ralladura de limón. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  4. Estira la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta obtener un grosor de aproximadamente 0,5 cm.

Consejos para lograr una masa perfecta

  • Es importante que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente para que la masa se mezcle correctamente.
  • No sobretrabajes la masa, ya que esto puede hacer que se ponga dura.
  • Si la masa se pega al rodillo, espolvorea un poco de harina sobre la superficie y el rodillo.
  • Si tienes tiempo, dejar reposar la masa en la nevera durante toda la noche le dará un sabor aún más delicioso.

Ingredientes y preparación del relleno

Ingredientes para el relleno clásico

  • 500 gramos de dulce de membrillo
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de jugo de limón

Pasos para hacer el relleno de la pastafrola

  1. Corta el dulce de membrillo en cubos pequeños.
  2. Coloca los cubos de dulce de membrillo en una cacerola junto con el azúcar y el jugo de limón.
  3. Cocina a fuego medio-bajo hasta que el dulce de membrillo se derrita y se forme una pasta espesa.
  4. Retira del fuego y deja enfriar.

Otras opciones de relleno

  • Si prefieres un relleno más suave, puedes utilizar dulce de leche en lugar de dulce de membrillo.
  • Para una versión más frutal, puedes utilizar mermelada de frutas en lugar de dulce de membrillo.

Armado y cocción de la pastafrola

Pasos para armar la pastafrola

  1. Forra un molde redondo de 24 cm de diámetro con la mitad de la masa.
  2. Vierte el relleno sobre la masa en el molde.
  3. Con el resto de la masa, realiza tiras y colócalas en forma de enrejado sobre el relleno.
  4. Presiona los bordes de la masa para sellar correctamente.

Tiempos y temperaturas de cocción

Prepara el horno precalentado a 180°C. Hornea la pastafrola durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que la masa esté dorada y el relleno esté burbujeante. Una vez que esté lista, retira la pastafrola del horno y déjala enfriar antes de desmoldarla.

Trucos para obtener una pastafrola perfecta

  • Para evitar que la masa se queme en los bordes, puedes cubrirlos con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción.
  • Si deseas obtener una textura más crujiente en la parte superior de la pastafrola, puedes espolvorear un poco de azúcar sobre las tiras de masa antes de hornear.
  • Si el relleno de la pastafrola es muy líquido, puedes agregar una cucharada de maicena al dulce de membrillo o batata para espesarlo.

Presentación y conservación de la pastafrola

Formas de presentar la pastafrola

La pastafrola se puede presentar en porciones individuales o en una tarta entera. Puedes decorarla con azúcar impalpable espolvoreada sobre la superficie o con tiras de masa adicionales en forma de enrejado.

Consejos para conservar la pastafrola

  • La pastafrola se puede conservar en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 3-4 días.
  • Si deseas conservarla por más tiempo, puedes guardarla en el refrigerador durante una semana.
  • La pastafrola también se puede congelar. Envuélvela en papel film y guárdala en el congelador hasta por 3 meses. Descongela a temperatura ambiente antes de consumir.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar otro tipo de harina para hacer la masa?

Sí, aunque la harina común 000 es la tradicionalmente utilizada para hacer la masa de la pastafrola, puedes utilizar harina integral o harina de almendras para obtener una versión más saludable o con un sabor diferente.

¿Cuánto tiempo dura la pastafrola fresca?

La pastafrola fresca puede durar de 3 a 4 días si se conserva correctamente en un recipiente hermético a temperatura ambiente.

¿Se puede congelar la pastafrola?

Sí, la pastafrola se puede congelar envuelta en papel film durante hasta 3 meses. Descongela a temperatura ambiente antes de consumir.

¿Puedo utilizar otro tipo de frutas para el relleno?

Sí, puedes utilizar diferentes tipos de frutas frescas o mermeladas en lugar de dulce de membrillo o batata. Algunas opciones populares incluyen duraznos, ciruelas, frutillas o arándanos.

Conclusión

La pastafrola argentina es un postre clásico y delicioso que vale la pena probar. Con su masa mantecada y su relleno dulce, es el postre perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. Ya sea que te decantes por la versión clásica con dulce de membrillo o te aventures a probar otras variantes, como dulce de leche o frutas, la pastafrola seguramente te conquistará con su sabor y textura irresistibles. Así que anímate a preparar esta receta tradicional argentina y sorprende a tus seres queridos con un delicioso postre casero.

Recuerda que en nuestro sitio web encontrarás más recetas y consejos de cocina que te encantarán. ¡No dudes en revisar nuestras otras publicaciones para descubrir más deliciosas opciones para tus comidas y postres!

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *