Receta fácil de empanadas argentinas de carne y pollo: ¡sorprende con su sabor auténtico!
Si eres amante de la comida tradicional argentina, seguramente has probado y disfrutado de las deliciosas empanadas argentinas. Estos pequeños bocados de masa rellenos tienen un sabor auténtico y son muy populares tanto en Argentina como en otros países del mundo. En este artículo, te enseñaremos a preparar empanadas argentinas caseras, utilizando recetas tradicionales de relleno de carne y pollo.
¿Qué son las empanadas argentinas?
Las empanadas argentinas son un tipo de empanada que se caracteriza por su masa suave y delgada, y su relleno abundante y sabroso. La masa se hace con harina, sal, grasa y agua, y se amasa hasta obtener una consistencia elástica y fácil de manejar. Los rellenos más populares son los de carne y pollo, aunque también existen variantes vegetarianas y dulces.
¿Por qué son tan populares?
Las empanadas argentinas son populares no solo en Argentina, sino en todo el mundo, y esto se debe a su sabor delicioso y su versatilidad. Son un plato fácil de comer y de transportar, por lo que son ideales para llevar como almuerzo o merienda. Además, su relleno abundante y su masa suave hacen que sean muy satisfactorias y perfectas para compartir en reuniones familiares o fiestas.
Ingredientes
Masa de empanadas
- 500 gramos de harina de trigo
- 1 cucharadita de sal
- 100 gramos de grasa vacuna (o manteca)
- 200 ml de agua tibia
Relleno de carne
- 500 gramos de carne picada (puede ser de res o de cerdo)
- 1 cebolla picada
- 1 pimiento rojo picado
- 2 dientes de ajo picados
- 2 huevos duros picados
- Aceitunas verdes picadas (opcional)
- Comino, pimentón, sal y pimienta al gusto
Relleno de pollo
- 500 gramos de pechuga de pollo desmenuzada
- 1 cebolla picada
- 1 pimiento verde picado
- 2 dientes de ajo picados
- 1 zanahoria rallada
- Aceitunas verdes picadas (opcional)
- Perejil picado
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
Paso 1: Preparación de la masa
1. En un recipiente grande, tamiza la harina y la sal.
2. Agrega la grasa vacuna (o manteca) y mezcla con las manos hasta obtener una textura arenosa.
3. Agrega el agua tibia de a poco y mezcla hasta formar una masa suave y elástica.
4. Amasa la masa durante aproximadamente 10 minutos, hasta que esté suave y elástica.
5. Cubre la masa con un paño húmedo y déjala reposar durante al menos 30 minutos.
Paso 2: Preparación del relleno de carne
1. En una sartén grande, calienta un poco de aceite y agrega la cebolla, el pimiento rojo y el ajo. Cocina a fuego medio hasta que estén dorados.
2. Agrega la carne picada y cocina hasta que esté bien cocida.
3. Añade los huevos duros picados y las aceitunas verdes picadas, si lo deseas.
4. Condimenta con comino, pimentón, sal y pimienta al gusto. Mezcla bien todos los ingredientes.
5. Retira el relleno del fuego y déjalo enfriar antes de utilizarlo para rellenar las empanadas.
Paso 3: Preparación del relleno de pollo
1. En una sartén grande, calienta un poco de aceite y agrega la cebolla, el pimiento verde y el ajo. Cocina a fuego medio hasta que estén dorados.
2. Agrega la pechuga de pollo desmenuzada y cocina hasta que esté bien cocida.
3. Añade la zanahoria rallada, las aceitunas verdes picadas y el perejil. Mezcla bien todos los ingredientes.
4. Condimenta con sal y pimienta al gusto. Mezcla nuevamente.
5. Retira el relleno del fuego y déjalo enfriar antes de utilizarlo para rellenar las empanadas.
Paso 4: Armado de las empanadas
1. Precalienta el horno a 180°C.
2. Estira la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de aproximadamente 3 mm.
3. Corta círculos de masa con un cortador o utilizando un plato como guía.
4. Coloca una cucharada de relleno en el centro de cada círculo de masa.
5. Humedece los bordes de la masa con agua y pliega la masa por la mitad, formando una media luna.
6. Sella los bordes de la empanada presionando con los dedos o utilizando un tenedor.
7. Repite este proceso con el resto de la masa y el relleno.
Paso 5: Cocción de las empanadas
1. Coloca las empanadas en una bandeja para horno previamente engrasada o forrada con papel de hornear.
2. Pincela las empanadas con huevo batido para darles un color dorado.
3. Hornea las empanadas durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes.
4. Retira las empanadas del horno y déjalas enfriar ligeramente antes de servirlas.
Servir y acompañar
¿Cómo se sirven las empanadas argentinas?
Las empanadas argentinas se suelen servir calientes o a temperatura ambiente. Puedes servirlas como plato principal acompañadas de una ensalada fresca, o como aperitivo o merienda en reuniones y fiestas.
¿Qué acompañamientos son tradicionales?
Existen varios acompañamientos tradicionales para las empanadas argentinas. Algunos de los más populares son:
- Chimichurri: una salsa a base de perejil, ajo, aceite y vinagre, que le da un sabor fresco y picante a las empanadas.
- Salsa criolla: una mezcla de tomate, cebolla, pimiento y vinagre, que aporta un toque refrescante.
- Guacamole: una salsa de aguacate, tomate, cebolla y limón, que le da un sabor suave y cremoso a las empanadas.
Variantes y consejos adicionales
Empanadas vegetarianas
Si prefieres una opción vegetariana, puedes reemplazar la carne o el pollo por vegetales como champiñones, espinacas, calabacín o berenjena. Puedes saltearlos con cebolla y ajo, agregar queso rallado y condimentar al gusto.
Empanadas dulces
Si te gusta el contraste dulce-salado, puedes probar las empanadas dulces. En lugar de utilizar un relleno salado, puedes utilizar mermelada de frutas o dulce de leche. Puedes espolvorear azúcar glas por encima para darle un toque extra de dulzura.
Consejos para un resultado perfecto
- Si no tienes tiempo para hacer la masa casera, puedes utilizar masa de empanadas comprada en el supermercado.
- Para obtener una masa más suave, puedes reemplazar parte del agua por leche.
- Si quieres que tus empanadas tengan un brillo dorado, puedes pincelarlas con huevo batido antes de hornearlas.
- Si quieres conservar las empanadas por más tiempo, puedes congelarlas antes de cocinarlas. Solo asegúrate de envolverlas bien en papel film o en bolsas de plástico.
- Si prefieres una versión más saludable, puedes hornear las empanadas en lugar de freírlas.
Preguntas frecuentes
¿Se pueden hacer las empanadas con masa comprada?
Sí, si no tienes tiempo o no quieres hacer la masa casera, puedes utilizar masa de empanadas comprada en el supermercado. Solo asegúrate de seguir las instrucciones del paquete.
¿Cuánto tiempo se pueden conservar las empanadas?
Las empanadas caseras se pueden conservar en el refrigerador durante 2-3 días. Si las quieres conservar por más tiempo, es mejor congelarlas antes de cocinarlas.
¿Puedo congelar las empanadas antes de cocinarlas?
Sí, puedes congelar las empanadas antes de cocinarlas. Para hacerlo, envuélvelas bien en papel film o en bolsas de plástico y guárdalas en el congelador. Puedes cocinarlas directamente desde el congelador, solo tendrás que aumentar el tiempo de cocción.
¿Puedo hacer las empanadas con otro tipo de carne?
Sí, puedes hacer las empanadas con cualquier tipo de carne que prefieras. Puedes utilizar carne de res, cerdo, cordero o incluso mariscos. Solo asegúrate de cocinar bien la carne antes de utilizarla como relleno.
¡Ahora que conoces todos los secretos para preparar unas deliciosas empanadas argentinas, no dudes en sorprender a tu familia y amigos con este plato tradicional! Recuerda que las empanadas son muy versátiles, así que siéntete libre de experimentar con diferentes rellenos y acompañamientos para crear tus propias versiones únicas y deliciosas. ¡Buen provecho!
Conclusión
Las empanadas argentinas son un plato tradicional y delicioso que se ha ganado un lugar en los corazones de muchas personas en todo el mundo. Ya sea que prefieras el clásico relleno de carne o el sabroso relleno de pollo, estas empanadas son una excelente opción tanto como plato principal como aperitivo o merienda. Además, con sus variantes vegetarianas y dulces, hay opciones para todos los gustos.
Esperamos que esta receta te haya animado a probar hacer tus propias empanadas argentinas caseras. No solo son fáciles de hacer, sino que también te permiten personalizar el relleno y experimentar con diferentes sabores y combinaciones. Así que no pierdas la oportunidad de sorprender a tus seres queridos con un plato tradicional y delicioso. ¡Anímate a cocinar y disfruta de estas deliciosas empanadas!
Si te ha gustado este artículo, te invitamos a revisar nuestras otras publicaciones relacionadas con la cocina y la gastronomía. ¡Seguro encontrarás más recetas y consejos interesantes!