torta frita dorada y esponjosa con azucar

Recetas irresistibles de tortas fritas argentinas con aceite y harina leudante

Si eres amante de la comida frita y estás buscando una receta deliciosa y fácil de hacer, las tortas fritas argentinas son la elección perfecta. Estas tortas son un clásico de la gastronomía argentina y se caracterizan por ser suaves, esponjosas y crujientes por fuera. Además, son ideales para disfrutar en días fríos junto a una taza de mate caliente.

En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo hacer las mejores tortas fritas argentinas utilizando aceite y harina leudante. También te daremos algunos consejos útiles para obtener una masa perfecta y te mostraremos algunas variantes y acompañamientos que puedes probar. ¡Prepárate para disfrutar de un verdadero festín culinario!

¿Qué son las tortas fritas argentinas?

Las tortas fritas argentinas son una especie de pan frito que se prepara con harina leudante, agua, sal y aceite. Su origen se remonta a la época de la colonización en Argentina, cuando los gauchos necesitaban una comida rápida y fácil de hacer durante sus largas travesías a caballo. Las tortas fritas se convirtieron en una opción popular debido a su simplicidad y sabor delicioso.

Estas tortas se caracterizan por su forma redonda y plana, similar a una empanada sin relleno. Su textura es esponjosa por dentro y crujiente por fuera, gracias al proceso de fritura en aceite caliente. Tradicionalmente, se sirven calientes y se acompañan con mate, una infusión típica de Argentina.

Historia de las tortas fritas

Las tortas fritas tienen una larga historia en Argentina y están estrechamente ligadas a la cultura gaucha y criolla. Durante la época de la colonización, los gauchos eran los trabajadores rurales que vivían en las extensas llanuras de Argentina, conocidas como las pampas.

Los gauchos pasaban largos períodos de tiempo trabajando en el campo y necesitaban una comida que fuera fácil de preparar y transportar. Las tortas fritas se convirtieron en la opción ideal, ya que solo requerían harina, agua, sal y grasa para freír.

Con el tiempo, las tortas fritas se popularizaron en toda Argentina y se convirtieron en un plato tradicional que se disfruta en reuniones familiares, días de campo y eventos especiales. Hoy en día, son consideradas un símbolo de la cocina argentina y una delicia que no puedes dejar de probar.

Ingredientes

Ingredientes básicos

  • 3 tazas de harina leudante
  • 1 taza de agua tibia
  • 1 cucharadita de sal
  • Aceite para freír

Variantes de ingredientes

Aunque la receta básica de las tortas fritas argentinas requiere solo harina, agua, sal y aceite, puedes agregar algunos ingredientes adicionales para darle un toque de sabor extra. Aquí hay algunas variantes que puedes probar:

  • Ajo en polvo: agrega 1 cucharadita de ajo en polvo a la masa para darle un sabor más intenso.
  • Pimentón: añade 1 cucharadita de pimentón ahumado a la masa para darle un toque ahumado y picante.
  • Queso rallado: agrega 1/2 taza de queso rallado a la masa para obtener unas tortas fritas más sabrosas y cremosas.
  • Hierbas frescas: añade 1 cucharada de hierbas frescas picadas, como perejil o cilantro, para darle un aroma fresco y delicioso.

Recuerda que estas variantes son opcionales y puedes adaptar la receta según tus preferencias y gustos personales.

Preparación de la masa

Pasos para hacer la masa

  1. En un recipiente grande, mezcla la harina y la sal.
  2. Agrega gradualmente el agua tibia y mezcla con una cuchara de madera hasta obtener una masa suave y homogénea. Si es necesario, agrega más agua o harina para ajustar la consistencia.
  3. Amasa la masa sobre una superficie enharinada durante unos minutos hasta que esté elástica y no se pegue a tus manos.
  4. Cubre la masa con un paño húmedo y déjala reposar durante al menos 30 minutos.

Consejos para obtener una masa perfecta

Para asegurarte de que tu masa de tortas fritas quede perfecta, aquí tienes algunos consejos útiles:

  • Utiliza harina leudante: la harina leudante tiene agentes leudantes incorporados, lo que significa que no necesitarás agregar levadura adicional a la masa.
  • Amasa bien la masa: amasar la masa durante unos minutos ayuda a desarrollar el gluten y le da a las tortas una textura más suave y esponjosa.
  • Deja reposar la masa: dejar reposar la masa durante al menos 30 minutos ayuda a que los ingredientes se integren y la masa sea más fácil de manejar.
  • Ajusta la consistencia: si la masa está demasiado seca, agrega un poco más de agua. Si está demasiado pegajosa, agrega un poco más de harina.

Técnicas de fritura

Tipos de aceite recomendados

Para freír las tortas fritas argentinas, es importante elegir un aceite adecuado que tenga un alto punto de humo y un sabor neutro. Algunas opciones recomendadas son:

  • Aceite vegetal: el aceite vegetal es una opción común debido a su sabor neutro y su capacidad para soportar altas temperaturas sin quemarse.
  • Aceite de girasol: el aceite de girasol también es una buena opción, ya que tiene un alto punto de humo y es económico.
  • Aceite de maíz: el aceite de maíz es otra alternativa popular debido a su alta resistencia al calor y su sabor suave.

Evita usar aceites con sabores fuertes, como el aceite de oliva virgen extra, ya que pueden alterar el sabor de las tortas fritas.

Temperatura ideal para freír

La temperatura adecuada para freír las tortas fritas es de aproximadamente 180°C (350°F). Esto asegurará que las tortas se cocinen uniformemente y adquieran un color dorado y crujiente.

Puedes verificar la temperatura del aceite utilizando un termómetro de cocina o simplemente dejando caer un pequeño trozo de masa en el aceite caliente. Si el trozo de masa se eleva rápidamente y comienza a dorarse en unos pocos segundos, el aceite está a la temperatura correcta.

Tiempos de fritura

El tiempo de fritura de las tortas fritas dependerá del tamaño y el grosor de las mismas, así como de la temperatura del aceite. Generalmente, tomará de 2 a 3 minutos por cada lado para que las tortas estén doradas y cocidas por dentro.

Es importante no sobrecargar la sartén al freír las tortas. Esto puede hacer que el aceite se enfríe demasiado y que las tortas absorban más grasa de la necesaria. Freír de 2 a 3 tortas a la vez es ideal para obtener los mejores resultados.

Sugerencias de acompañamientos

Clásicos acompañamientos argentinos

Las tortas fritas argentinas son deliciosas por sí solas, pero también se pueden disfrutar con una variedad de acompañamientos clásicos. Algunas opciones populares incluyen:

  • Mate: el mate es una infusión tradicional argentina que se prepara con hojas de yerba mate y agua caliente. Es la bebida perfecta para acompañar las tortas fritas y disfrutar de un momento de relajación.
  • Dulce de leche: el dulce de leche es un caramelo espeso y cremoso hecho con leche y azúcar. Untar las tortas fritas con dulce de leche es una combinación irresistible.
  • Queso y jamón: si prefieres una opción salada, puedes cortar las tortas fritas por la mitad y rellenarlas con queso y jamón. Esto las convertirá en un delicioso sándwich caliente.

Opciones dulces y saladas

Además de los acompañamientos clásicos, también puedes experimentar con opciones dulces y saladas para darle un toque único a tus tortas fritas:

  • Azúcar y canela: espolvorea las tortas fritas con azúcar y canela mientras aún están calientes para obtener un sabor dulce y fragante.
  • Salsa de tomate: si prefieres una opción salada, puedes servir las tortas fritas con salsa de tomate casera o comprada en la tienda.
  • Crema y mermelada: agrega una cucharada de crema batida y una cucharada de tu mermelada favorita en el centro de las tortas fritas para obtener un postre delicioso.

Variantes de tortas fritas

Tortas fritas rellenas

Si quieres llevar las tortas fritas al siguiente nivel, puedes probar hacer tortas fritas rellenas. Aquí hay algunas ideas de rellenos deliciosos:

  • Queso y cebolla: corta las tortas fritas por la mitad y rellénalas con queso rallado y cebolla picada. Luego, colócalas en una sartén caliente hasta que el queso se derrita.
  • Carne: cocina carne molida con cebolla, ajo y especias, y úsala como relleno para las tortas fritas. Puedes agregar queso rallado encima antes de cerrarlas.
  • Jamón y queso: coloca una loncha de jamón y una loncha de queso en el centro de las tortas fritas antes de cerrarlas. Luego, cocínalas en una sartén caliente hasta que el queso se derrita.

Tortas fritas con agregados

Otra forma de darle un toque especial a tus tortas fritas es agregar ingredientes adicionales a la masa. Aquí hay algunas ideas para que pruebes:

  • Hierbas frescas: agrega hierbas frescas picadas, como perejil, cilantro o albahaca, a la masa para darle un aroma fresco y delicioso.
  • Queso rallado: mezcla queso rallado en la masa antes de amasarla para obtener unas tortas fritas más sabrosas y cremosas.
  • Maíz enlatado: drena y enjuaga el maíz enlatado y añádelo a la masa para obtener unas tortas fritas con un toque dulce y crujiente.

Preguntas frecuentes

¿Se pueden hacer tortas fritas sin harina leudante?

Sí, puedes hacer tortas fritas sin harina leudante. Si no tienes harina leudante a mano, puedes hacerla añadiendo 2 cucharaditas de polvo de hornear a 3 tazas de harina común. Mezcla bien los ingredientes y úsala como harina leudante en la receta.

¿Cuál es la mejor manera de conservar las tortas fritas?

Las tortas fritas son mejores cuando se consumen recién hechas, ya que su textura esponjosa y crujiente es difícil de mantener. Sin embargo, si quieres conservarlas, puedes guardarlas en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 1-2 días. Al recalentarlas, es recomendable calentarlas en una sartén caliente para que vuelvan a adquirir su textura crujiente.

¿Se pueden hacer tortas fritas sin aceite?

No, las tortas fritas requieren freírse en aceite caliente para obtener su textura crujiente característica. Sin embargo, si prefieres una opción más saludable, puedes usar aceite vegetal o de girasol en lugar

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *