lengua de res en escabeche casero 1

Cómo preparar y conservar lengua al escabeche

Prepara la lengua hirviéndola y maridándola con vinagre, ajo y especias. Conserva en frascos esterilizados, cubiertos en escabeche para un sabor duradero.


La lengua al escabeche es un platillo tradicional que se destaca por su sabor delicioso y su método de conservación prolongado. Prepararla requiere de ciertos pasos específicos para asegurar que la lengua absorba todos los sabores del escabeche y se mantenga en buen estado durante más tiempo.

Para comenzar con la preparación de la lengua al escabeche, es esencial contar con ingredientes frescos y de buena calidad. Además, seguir un procedimiento adecuado garantiza un resultado óptimo. A continuación, se detallan los pasos para preparar y conservar la lengua al escabeche de manera efectiva.

Ingredientes Necesarios

  • 1 lengua de res
  • 2 cebollas
  • 3 zanahorias
  • 5 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • 1 taza de vinagre de vino
  • 1 taza de aceite de oliva
  • 1 taza de vino blanco
  • Sal y pimienta al gusto
  • Granos de pimienta negra

Preparación de la Lengua

  1. Lavar y limpiar la lengua: Enjuagar la lengua de res bajo agua corriente y remover cualquier residuo visible.
  2. Cocinar la lengua: Colocar la lengua en una olla grande con agua suficiente para cubrirla. Añadir una cebolla, dos dientes de ajo y sal. Llevar a ebullición y cocinar a fuego lento durante aproximadamente 2 horas o hasta que esté tierna.
  3. Pelar la lengua: Una vez cocida, retirar la lengua del agua y dejar enfriar lo suficiente para manipularla. Quitar la piel exterior con un cuchillo.

Preparación del Escabeche

  1. Cortar los vegetales: Picar las cebollas en rodajas finas, las zanahorias en julianas y los dientes de ajo en láminas.
  2. Sofreír los vegetales: En una sartén grande, calentar el aceite de oliva y agregar las cebollas, zanahorias y ajo. Cocinar a fuego medio hasta que las cebollas estén transparentes.
  3. Añadir líquidos: Incorporar el vinagre de vino, el vino blanco, las hojas de laurel, los granos de pimienta y salpimentar al gusto. Dejar hervir suavemente durante 10 minutos.
  4. Mezclar con la lengua: Cortar la lengua en rodajas finas y añadirlas a la mezcla de escabeche. Dejar cocinar a fuego lento durante 20 minutos para que absorba todos los sabores.

Conservación de la Lengua al Escabeche

Una vez finalizada la preparación, es importante conocer cómo conservar adecuadamente este platillo para mantener su frescura y sabor.

  • Enfriar correctamente: Dejar enfriar la lengua al escabeche a temperatura ambiente antes de refrigerarla.
  • Almacenamiento en recipientes herméticos: Trasladar la preparación a frascos de vidrio con tapa hermética. Asegurarse de que los frascos estén limpios y secos.
  • Refrigeración: Guardar los frascos en el refrigerador. La lengua al escabeche puede conservarse en buen estado durante aproximadamente 1 a 2 semanas.
  • Consumo: Para consumir, simplemente sacar las porciones deseadas del frasco y servir. Puede disfrutarse fría o a temperatura ambiente.

Receta paso a paso para preparar lengua al escabeche

La lengua al escabeche es un plato tradicional que combina la textura suave de la lengua de res con los sabores intensos del escabeche. A continuación, te presentamos una guía detallada para preparar este delicioso platillo.

Ingredientes necesarios

  • 1 lengua de res
  • 2 cebollas grandes
  • 4 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 2 zanahorias
  • 1 taza de vinagre de vino blanco
  • 1 taza de aceite de oliva
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de comino
  • 1/2 taza de vino blanco

Preparación de la lengua

  1. Limpiar bien la lengua de res, retirando cualquier exceso de grasa y tejidos.
  2. Colocar la lengua en una olla grande con agua, añadir sal y llevar a ebullición.
  3. Cocinar la lengua a fuego medio durante aproximadamente 2 horas o hasta que esté tierna. Una vez cocida, dejar enfriar y retirar la piel externa.
  4. Cortar la lengua en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor.

Preparación del escabeche

  1. En una sartén grande, calentar el aceite de oliva. Añadir las cebollas cortadas en juliana, el ajo picado, los pimientos en tiras y las zanahorias en rodajas.
  2. Saltear las verduras hasta que estén tiernas, aproximadamente 10 minutos.
  3. Añadir las hojas de laurel, el pimentón dulce, el comino, la sal y la pimienta. Remover bien para que se mezclen los sabores.
  4. Incorporar el vinagre y el vino blanco. Dejar cocinar a fuego lento durante 15 minutos.

Marinar la lengua

  1. En un recipiente grande, colocar una capa de las rodajas de lengua y cubrir con parte del escabeche.
  2. Repetir el proceso hasta que toda la lengua esté cubierta con el escabeche.
  3. Tapar el recipiente y dejar marinar en el refrigerador durante al menos 24 horas para que los sabores se combinen adecuadamente.

Conservación de la lengua al escabeche

Para conservar adecuadamente la lengua al escabeche, es importante seguir algunos consejos prácticos:

  • Utilizar un recipiente hermético para evitar la contaminación.
  • Almacenar en el refrigerador a una temperatura de 4°C o menos.
  • Consumir dentro de los 5 a 7 días siguientes a su preparación.

Beneficios de la lengua al escabeche

Además de ser un plato delicioso, la lengua al escabeche tiene varios beneficios:

  • Es una fuente rica en proteínas, ideal para dietas equilibradas.
  • Los ingredientes del escabeche, como el vinagre y el aceite de oliva, tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
  • El proceso de marinado permite realzar los sabores y conservar mejor los alimentos.

Consejos adicionales

Para darle un toque personal a tu receta de lengua al escabeche, puedes experimentar con diferentes especias y hierbas. Algunas opciones recomendadas incluyen:

  • Tomillo
  • Romero
  • Clavo de olor
  • Pimienta en grano

Siguiendo estos pasos y consejos, podrás disfrutar de una lengua al escabeche casera y deliciosa, perfecta para cualquier ocasión.

Consejos para mantener la frescura de la lengua al escabeche

Conservar la frescura de la lengua al escabeche es esencial para garantizar su sabor y calidad. A continuación, te ofrecemos algunos consejos prácticos para lograrlo:

1. Uso de ingredientes frescos

El primer paso para mantener la frescura de la lengua al escabeche es utilizar ingredientes frescos. Asegúrate de escoger una lengua que esté en buen estado y hierbas y especias recién adquiridas. Esto no solo mejorará el sabor del platillo, sino que también aumentará su vida útil.

Ejemplo de ingredientes frescos:

  • Lengua de res fresca
  • Laurel recién cosechado
  • Ajo fresco
  • Vinagre de manzana de buena calidad

2. Almacenamiento adecuado

Un almacenamiento correcto es clave. Guarda la lengua al escabeche en un recipiente hermético para evitar la exposición al aire y posibles contaminantes. Elige preferentemente recipientes de vidrio o acero inoxidable, ya que estos materiales no reaccionan con el ácido del escabeche.

Consejos prácticos:

  • Utiliza frascos de vidrio con tapa de cierre hermético.
  • Etiqueta los frascos con la fecha de preparación.
  • Almacena en un lugar fresco y oscuro, como la despensa o el refrigerador.

3. Control de la temperatura

La temperatura juega un papel crucial en la conservación. Mantén la lengua al escabeche a una temperatura constante entre 0°C y 4°C para evitar la proliferación de bacterias y prolongar su frescura.

Datos importantes:

  • El escabeche puede durar hasta 3 meses en el refrigerador si se almacena correctamente.
  • Evita cambios bruscos de temperatura para prevenir la formación de moho.

4. Evitar la contaminación cruzada

Para preservar la calidad de la lengua al escabeche, es importante evitar la contaminación cruzada. Usa utensilios limpios y asegúrate de no introducir alimentos o líquidos que puedan afectar la preparación.

Recomendaciones:

  • Lava y desinfecta bien tus manos y utensilios antes de manipular la lengua.
  • No uses utensilios de madera, ya que pueden absorber y transferir bacterias.
  • Esteriliza los frascos y tapas antes de usarlos.

5. Uso de vinagres y especias

El vinagre actúa como un conservante natural debido a su acidez. Asegúrate de usar la cantidad adecuada de vinagre en tu receta para mantener la lengua al escabeche fresca por más tiempo. Las especias también pueden ayudar a prolongar la conservación.

Especias recomendadas:

  • Pimienta negra
  • Clavo de olor
  • Canela en rama
  • Orégano seco

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una lengua al escabeche fresca y deliciosa por más tiempo. ¡Experimenta con diferentes especias y hierbas para encontrar tu combinación perfecta!

Preguntas frecuentes

¿Qué ingredientes necesito para preparar lengua al escabeche?

Necesitarás lengua de res, vinagre, zanahorias, cebollas, laurel, clavos de olor, pimienta, y sal.

¿Cuánto tiempo se recomienda cocinar la lengua para que quede tierna?

Se recomienda cocinar la lengua al menos por 2 horas y media a fuego lento para que quede tierna y jugosa.

¿Cuánto tiempo se puede conservar la lengua al escabeche en el refrigerador?

La lengua al escabeche se puede conservar en el refrigerador por hasta una semana en un recipiente hermético.

¿Se puede congelar la lengua al escabeche?

Sí, puedes congelar la lengua al escabeche en porciones individuales en bolsas herméticas por hasta 3 meses.

¿Se puede consumir la lengua al escabeche fría o caliente?

La lengua al escabeche se puede consumir tanto fría como caliente, dependiendo de tus preferencias.

¿Qué otros platos se pueden preparar con lengua de res?

Además del escabeche, la lengua de res se puede utilizar para preparar lengua a la vinagreta, lengua en salsa, o lengua en salsa de champiñones.

  • Origen de la receta: España
  • Dificultad: Media
  • Tiempo de preparación: 3 horas
  • Raciones: 6 personas
  • Calorías por ración: 300
  • Recomendación de maridaje: Vino tinto joven
  • Ingredientes principales: Lengua de res, vinagre, zanahorias, cebollas

¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias con la preparación de lengua al escabeche! No te pierdas nuestros otros artículos sobre recetas tradicionales de la cocina española.

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *