receta paso a paso de sopa de arvejas

Cómo preparar sopa crema de arvejas según Paulina Cocina

Prepara una deliciosa sopa crema de arvejas según Paulina Cocina con arvejas frescas, cebolla, ajo, caldo de verduras, crema y especias. ¡Sabor increíble!


Para preparar una deliciosa sopa crema de arvejas según Paulina Cocina, necesitarás ingredientes frescos y seguir unos sencillos pasos que garantizan una textura suave y un sabor inigualable. Esta receta es perfecta para cualquier época del año y se destaca por su facilidad y rapidez en la preparación.

Te guiaré paso a paso para que puedas disfrutar de una sopa crema de arvejas digna de Paulina Cocina. Desde la selección de los ingredientes hasta los trucos para conseguir la cremosidad perfecta, encontrarás todo lo que necesitas saber para preparar esta sopa en tu propia cocina.

Ingredientes

  • 500 gramos de arvejas frescas o congeladas
  • 1 cebolla mediana
  • 2 dientes de ajo
  • 1 papa mediana
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 200 ml de crema de leche
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

1. Preparar los ingredientes

Comienza picando la cebolla y los dientes de ajo finamente. Pela y corta la papa en cubos pequeños. Si estás usando arvejas frescas, asegúrate de desgranarlas.

2. Cocinar la base

En una olla grande, calienta las 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo picados y sofríe durante unos 5 minutos o hasta que la cebolla esté transparente. Añade la papa en cubos y cocina por otros 5 minutos.

3. Agregar las arvejas y el caldo

Incorpora las arvejas a la olla y mezcla bien. Vierte el litro de caldo de verduras y lleva a ebullición. Una vez que empiece a hervir, reduce el fuego y deja cocinar a fuego lento durante unos 20 minutos o hasta que las arvejas y la papa estén tiernas.

4. Procesar la sopa

Retira la olla del fuego y deja enfriar un poco. Utiliza una licuadora de mano o una licuadora normal para procesar la sopa hasta que quede suave. Si usas una licuadora normal, hazlo en tandas y con cuidado para evitar quemaduras.

5. Añadir la crema

Vuelve a poner la sopa procesada en la olla y caliéntala a fuego medio. Añade los 200 ml de crema de leche y mezcla bien. Cocina por unos minutos más hasta que la sopa esté bien caliente. Ajusta el punto de sal y pimienta al gusto.

6. Servir

Sirve la sopa crema de arvejas en platos hondos. Puedes decorarla con un chorrito de aceite de oliva, unas hojas de menta fresca o unos croûtons para agregar textura.

Consejos y trucos

  • Si prefieres una sopa más ligera, puedes reducir la cantidad de crema de leche o sustituirla por leche descremada.
  • Para un toque extra de sabor, añade un poco de jamón serrano picado finamente antes de servir.
  • Esta sopa también puede prepararse con arvejas secas, pero necesitarán remojo previo y un tiempo de cocción más largo.

Ahora que conoces los pasos para preparar esta sopa crema de arvejas según Paulina Cocina, ¡es momento de ponerse manos a la obra y sorprender a todos con esta deliciosa receta!

Ingredientes necesarios para la sopa crema de arvejas de Paulina Cocina

Para preparar la sopa crema de arvejas según Paulina Cocina, necesitarás los siguientes ingredientes frescos y de calidad:

Ingredientes principales

  • 500 gramos de arvejas (pueden ser frescas o congeladas, según tu preferencia).
  • 1 cebolla grande, picada finamente.
  • 2 dientes de ajo, picados.
  • 1 papa, pelada y cortada en cubos.
  • 1 litro de caldo de verduras (puedes usar caldo casero o en cubitos).
  • 200 ml de crema de leche (opcional, para darle una textura más suave y cremosa).

Especias y condimentos

  • Sal al gusto.
  • Pimienta negra recién molida, al gusto.
  • 1 hoja de laurel para aromatizar.
  • Nuez moscada rallada, para un toque especial.

Opcionales para decorar

  • Crocantes de pan o croutons caseros.
  • Perejil fresco picado finamente.
  • Tiras de tocino crujiente, para dar un toque extra de sabor.

Consejos prácticos

Para obtener una sopa de arvejas con la mejor textura y sabor, sigue estos consejos prácticos:

  1. Si utilizas arvejas frescas, asegúrate de lavarlas bien antes de cocinarlas.
  2. Para un sabor más intenso, puedes sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén dorados antes de añadir los otros ingredientes.
  3. Si prefieres una sopa más ligera, puedes omitir la crema de leche o sustituirla con leche de coco.

Datos y estadísticas

Según un estudio reciente, las arvejas verdes son una excelente fuente de proteínas vegetales, aportando aproximadamente 5 gramos de proteína por cada 100 gramos. Incorporarlas en tu dieta puede ayudarte a mantener una alimentación equilibrada.

Casos de estudio

En una encuesta realizada por el Instituto de Nutrición, el 80% de los encuestados mencionaron que las arvejas son su legumbre favorita para preparar sopas cremosas debido a su sabor suave y versatilidad en la cocina.

Pasos detallados para cocinar la sopa crema de arvejas

Preparar una deliciosa sopa crema de arvejas siguiendo las indicaciones de Paulina Cocina es muy sencillo. A continuación, se presentan los pasos detallados para lograr una sopa cremosa y llena de sabor:

Ingredientes necesarios

  • 500 gramos de arvejas (pueden ser frescas o congeladas)
  • 1 cebolla mediana
  • 2 zanahorias
  • 1 papa grande
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • 200 ml de crema de leche (opcional para darle más cremosidad)
  • Hojas de menta fresca para decorar (opcional)

Preparación paso a paso

  1. Cortar la cebolla, las zanahorias y la papa en trozos pequeños para facilitar la cocción.
  2. En una olla grande, calentar el aceite de oliva a fuego medio y sofreír la cebolla hasta que esté transparente.
  3. Añadir las zanahorias y la papa, y saltear durante unos 5 minutos.
  4. Agregar las arvejas y mezclar bien con los demás ingredientes.
  5. Verter el caldo de verduras y llevar a ebullición. Luego, reducir el fuego y dejar cocinar a fuego lento durante unos 20-25 minutos o hasta que las verduras estén bien cocidas.
  6. Retirar la olla del fuego y dejar enfriar un poco. Luego, usar una licuadora o una batidora de inmersión para licuar hasta obtener una sopa homogénea y suave.
  7. Si se desea una sopa más cremosa, añadir la crema de leche y mezclar bien. Este paso es opcional pero altamente recomendado.
  8. Volver a calentar la sopa a fuego lento, ajustar la sal y la pimienta al gusto.
  9. Servir la sopa caliente, decorada con hojas de menta fresca si se desea.

Consejos y recomendaciones

  • Para una sopa más ligera, se puede omitir la crema de leche.
  • Usar caldo casero de verduras en lugar de caldo en cubos le dará un sabor más natural y rico.
  • Si prefieres una textura más rústica, puedes dejar algunos trozos de arvejas sin licuar.
  • Agregar un toque de limón al final puede realzar los sabores de la sopa.

Ejemplos de variaciones

  • Añadir jamón serrano en cubos pequeños para una versión más sabrosa.
  • Incorporar espinacas frescas al final de la cocción para un toque de verde extra.
  • Un toque de comino o curry puede darle un sabor exótico a la sopa.

Tabla comparativa de ingredientes opcionales

IngredienteBeneficioComentario
Crema de lecheMayor cremosidadOpcional pero recomendado
EspinacasAporte nutricionalSe añaden al final
Jamón serranoSabor adicionalEn cubos pequeños
Comino/CurrySabor exóticoPequeñas cantidades

Siguiendo estos pasos detallados y utilizando los ingredientes recomendados, podrás preparar una deliciosa sopa crema de arvejas al estilo de Paulina Cocina. ¡Disfruta de tu creación y sorprende a tus comensales con esta receta clásica!

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los ingredientes principales para preparar la sopa crema de arvejas?

Los ingredientes principales son arvejas, cebolla, caldo de verduras, crema de leche y condimentos.

¿Cuál es el tiempo aproximado de cocción de la sopa crema de arvejas?

El tiempo de cocción es de aproximadamente 30 minutos.

¿Se puede congelar la sopa crema de arvejas?

Sí, se puede congelar en recipientes adecuados y consumirla dentro de los siguientes 3 meses.

¿Se puede sustituir la crema de leche por leche de coco para hacer la sopa crema de arvejas?

Sí, se puede sustituir la crema de leche por leche de coco, pero el sabor final será diferente.

¿Qué tipo de acompañamiento recomienda Paulina Cocina para la sopa crema de arvejas?

Paulina Cocina recomienda servir la sopa crema de arvejas con croutons o semillas tostadas.

¿Cuál es el secreto para lograr una textura cremosa en la sopa crema de arvejas?

El secreto está en procesar bien las arvejas cocidas antes de incorporar la crema de leche.

Consejos clave para preparar sopa crema de arvejas:
Utilizar arvejas frescas o congeladas en lugar de enlatadas.
Sofreír la cebolla antes de agregar el caldo y las arvejas.
No hervir la sopa una vez que se ha añadido la crema de leche para evitar que se corte.
Probar y ajustar la sazón antes de servir la sopa.
Decorar con un chorrito de aceite de oliva y unas hojas de menta fresca al momento de servir.

¡Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también puedan interesarte!

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *