humita en olla con choclo en lata

Cómo preparar humita en olla con choclo en lata

Para preparar una deliciosa humita en olla con choclo en lata: sofríe cebolla, agrega choclo, leche, mantequilla, condimentos y cocina a fuego lento. ¡Exquisito!


La humita en olla es una receta tradicional de la gastronomía latinoamericana que se puede preparar fácilmente utilizando choclo en lata. Este método es ideal para aquellos que no tienen acceso a choclo fresco pero aún desean disfrutar de este delicioso platillo. A continuación, te enseñaremos paso a paso cómo preparar una deliciosa humita en olla con choclo en lata.

Para comenzar, es importante reunir todos los ingredientes necesarios y tener a mano una olla grande para cocinar la humita. Esta receta es sencilla y no requiere habilidades culinarias avanzadas, por lo que es perfecta para cocineros principiantes o para aquellos que buscan una comida rápida y sabrosa.

Ingredientes

  • 3 latas de choclo (maíz) en granos, escurridos
  • 1 cebolla grande, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento rojo, cortado en cubos pequeños
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 taza de leche
  • 1/2 taza de crema de leche
  • 1/4 taza de harina de maíz
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hojas de albahaca fresca para decorar

Preparación

Paso 1: Preparar la base de la humita

En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y sofríe hasta que esté transparente. Añade el ajo picado y el pimiento rojo, y continúa cocinando por unos 5 minutos más, hasta que los vegetales estén tiernos.

Paso 2: Incorporar el choclo y los líquidos

Agrega los granos de choclo escurridos a la olla y mezcla bien con los vegetales. Vierte la leche y la crema de leche, y revuelve para combinar todos los ingredientes. Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta que la mezcla comience a espesar.

Paso 3: Espesar la humita

Disuelve la harina de maíz en un poco de agua fría y agrégala a la olla. Cocina a fuego lento, removiendo constantemente, hasta que la mezcla esté bien espesa y cremosa. Añade el pimentón dulce, sal y pimienta al gusto, y mezcla bien.

Paso 4: Servir la humita

Retira la olla del fuego y deja reposar la humita por unos minutos antes de servir. Decora con hojas de albahaca fresca y disfruta de este delicioso plato caliente.

Preparar humita en olla con choclo en lata es una excelente opción para una comida rápida y deliciosa. La combinación de ingredientes frescos y enlatados garantiza un sabor auténtico y reconfortante, perfecto para cualquier ocasión.

Ingredientes necesarios para humita con choclo en lata

Preparar una deliciosa humita en olla con choclo en lata es más sencillo de lo que parece. Aquí te mostramos los ingredientes necesarios para que puedas disfrutar de este plato tradicional en la comodidad de tu hogar.

Lista de Ingredientes

  • 2 latas de choclo (maíz tierno)
  • 1 cebolla grande, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, machacados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva o vegetal
  • 1 taza de leche (puede ser entera o descremada)
  • 100 gramos de queso fresco, desmenuzado
  • 50 gramos de mantequilla
  • 2 cucharadas de harina de maíz (opcional, para espesar)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • Hojas de albahaca fresca, picadas finamente (opcional)

Beneficios de Usar Choclo en Lata

Utilizar choclo en lata tiene varios beneficios:

  • Conveniencia: No necesitas desgranar el choclo, lo que ahorra tiempo.
  • Disponibilidad: Puedes encontrarlo en cualquier supermercado durante todo el año.
  • Consistencia: El choclo en lata tiene una textura uniforme, ideal para esta receta.

Consejos Prácticos

  • Asegúrate de escurrir bien el choclo en lata antes de usarlo para evitar exceso de líquido en la preparación.
  • Si prefieres una textura más cremosa, puedes añadir más leche o incluso un poco de crema de leche.
  • No olvides probar la mezcla y ajustar la sal y la pimienta según tu gusto.

Tabla de Comparación: Choclo Fresco vs. Choclo en Lata

CaracterísticaChoclo FrescoChoclo en Lata
Tiempo de PreparaciónAlto (desgranar y cocinar)Bajo (listo para usar)
DisponibilidadEstacionalTodo el año
TexturaVariableUniforme
SaborAuténticoConservado

Ahora que ya conoces los ingredientes y algunos consejos prácticos, estás listo para comenzar a preparar tu humita en olla con choclo en lata. ¡Manos a la obra!

Pasos detallados para la preparación de la humita en olla

Preparar humita en olla con choclo en lata es una excelente alternativa cuando no se dispone de choclo fresco. Aquí te presentamos los pasos detallados para lograr una humita deliciosa y llena de sabor.

Ingredientes necesarios

  • 2 latas de choclo (aproximadamente 500g cada una)
  • 1 cebolla grande finamente picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 pimiento rojo picado
  • 1 taza de leche
  • 100g de queso fresco desmenuzado
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • Sal y pimienta a gusto
  • 1 cucharadita de pimentón dulce

Instrucciones paso a paso

  1. Preparar los ingredientes: Escurre bien las latas de choclo y reserva.
  2. Sofreír la cebolla: En una olla grande, derrite las 2 cucharadas de mantequilla a fuego medio. Agrega la cebolla y sofríe hasta que esté translúcida (aproximadamente 5 minutos).
  3. Agregar ajo y pimiento: Añade los 2 dientes de ajo picados y el pimiento rojo. Cocina por unos 3 minutos más, hasta que el pimiento esté suave.
  4. Incorporar el choclo: Añade el choclo en lata escurrido a la olla. Mezcla bien con los otros ingredientes.
  5. Agregar leche y condimentos: Vierte la taza de leche y añade sal, pimienta y el pimentón dulce. Cocina a fuego lento, removiendo constantemente, hasta que la mezcla espese (unos 10-15 minutos).
  6. Añadir el queso: Incorpora el queso fresco desmenuzado. Remueve hasta que el queso se derrita y se mezcle bien con el resto de los ingredientes.
  7. Rectificar sabor: Prueba la mezcla y ajusta la sal y pimienta si es necesario.
  8. Servir caliente: La humita está lista para servir. Puedes decorarla con unas hojas de albahaca fresca para darle un toque especial.

Consejos prácticos

Para una humita más cremosa, puedes agregar más leche o incluso un poco de crema de leche. Si prefieres una versión más ligera, sustituye la mantequilla por aceite de oliva.

Si buscas un sabor más intenso, puedes añadir especias adicionales como comino o ají molido.

Tabla de tiempos de cocción

IngredienteTiempo de cocción
Cebolla5 minutos
Ajo y pimiento3 minutos
Choclo10-15 minutos

Siguiendo estos pasos detallados, podrás disfrutar de una humita deliciosa hecha en casa usando choclo en lata. ¡Buen provecho!

Preguntas frecuentes

¿Qué ingredientes necesito para preparar humita en olla con choclo en lata?

Necesitarás choclo en lata, cebolla, ají, queso fresco, huevos, leche, aceite, sal y pimienta.

¿Cuánto tiempo de cocción se necesita para preparar humita en olla?

La humita en olla con choclo en lata necesita aproximadamente 30-40 minutos de cocción.

¿Puedo agregarle otros ingredientes a la humita en olla con choclo en lata?

Sí, puedes agregarle hojas de albahaca, morrón, zanahoria u otros ingredientes de tu preferencia.

¿Se puede congelar la humita en olla con choclo en lata?

Sí, puedes congelar la humita en olla una vez cocida y guardarla para consumirla más adelante.

¿Cuál es el origen de la humita en olla?

La humita en olla es un plato tradicional de la gastronomía latinoamericana, especialmente popular en países como Perú, Chile y Argentina.

¿Es difícil preparar humita en olla con choclo en lata?

No, la humita en olla con choclo en lata es un plato sencillo de preparar y con ingredientes fáciles de conseguir.

  • La humita en olla es un plato tradicional latinoamericano.
  • Se puede agregar ingredientes extra como hojas de albahaca o morrón.
  • Es posible congelar la humita en olla una vez cocida.
  • No es difícil preparar humita en olla con choclo en lata.
  • El tiempo de cocción aproximado es de 30-40 minutos.

¡Déjanos tus comentarios y comparte tus experiencias con la preparación de humita en olla con choclo en lata! Si te interesa este tema, te invitamos a leer otros artículos relacionados en nuestra web.

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *