Receta argentina: Relleno de canelones de acelga y picadillo, ¡irresistible!

Si eres amante de la gastronomía argentina, seguramente te encantará probar los canelones de acelga y picadillo. Esta deliciosa receta combina la suavidad de la acelga con el sabor intenso del picadillo, todo envuelto en una pasta de canelones y cubierto con una cremosa salsa bechamel. El resultado es simplemente irresistible.
¿Qué son los canelones de acelga y picadillo?
Los canelones de acelga y picadillo son un plato típico de la cocina argentina. Consisten en rollos de pasta de canelones rellenos de acelga cocida y picadillo de carne, cubiertos con salsa bechamel y gratinados al horno. La acelga le aporta un toque fresco y saludable, mientras que el picadillo añade sabor y textura.
Origen de la receta
La receta de los canelones de acelga y picadillo tiene sus raíces en la tradición culinaria italiana, pero ha sido adaptada y adoptada por la gastronomía argentina. Esta versión combina ingredientes locales y técnicas de preparación propias de la región, resultando en un plato único y delicioso.
Ingredientes
Para el relleno de acelga:
- 1 manojo de acelga
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Para el picadillo:
- 500 gramos de carne picada (puede ser de res, cerdo o una mezcla de ambos)
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 zanahoria
- 1 lata de tomate triturado
- 1 cucharadita de comino
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Para la salsa bechamel:
- 50 gramos de mantequilla
- 50 gramos de harina
- 500 ml de leche
- Nuez moscada al gusto
- Sal y pimienta al gusto
Para la pasta de los canelones:
- 16 láminas de pasta para canelones
- Agua y sal para cocinar la pasta
Preparación
Paso 1: Preparar el relleno de acelga
Comienza lavando bien la acelga y separando las hojas de los tallos. Reserva los tallos para otra preparación. Pica finamente las hojas de acelga.
En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade la cebolla y el ajo picados. Sofríe hasta que estén dorados.
Agrega la acelga picada a la sartén y saltea durante unos minutos hasta que se ablande. Condimenta con sal y pimienta al gusto. Retira del fuego y deja enfriar.
Paso 2: Preparar el picadillo
En otra sartén, calienta un poco de aceite de oliva y añade la cebolla, el ajo y el pimiento rojo picados. Sofríe hasta que estén dorados.
Añade la carne picada a la sartén y cocínala hasta que esté dorada y bien cocida.
Agrega la zanahoria rallada y el tomate triturado a la sartén. Condimenta con comino, pimentón dulce, sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego medio durante unos minutos.
Retira del fuego y deja enfriar.
Paso 3: Preparar la salsa bechamel
En una cacerola, derrite la mantequilla a fuego medio. Añade la harina y mezcla bien hasta obtener una pasta homogénea.
Poco a poco, añade la leche caliente a la cacerola, removiendo constantemente para evitar la formación de grumos. Continúa cocinando a fuego medio-bajo hasta que la salsa espese.
Condimenta la salsa bechamel con nuez moscada, sal y pimienta al gusto. Retira del fuego y reserva.
Paso 4: Cocinar la pasta de los canelones
En una olla grande, hierve agua con sal y cocina las láminas de pasta para canelones siguiendo las instrucciones del paquete. Una vez cocidas, retíralas del agua y colócalas en un recipiente con agua fría para detener la cocción. Reserva.
Paso 5: Armar los canelones
Prepara una bandeja apta para horno y precalienta el horno a 180 grados Celsius.
En una superficie plana, coloca una lámina de pasta para canelones y añade una porción de relleno de acelga y picadillo en un extremo de la lámina. Enrolla la pasta sobre el relleno y colócala en la bandeja. Repite este paso con el resto de las láminas de pasta y el relleno.
Paso 6: Hornear los canelones
Vierte la salsa bechamel sobre los canelones, asegurándote de cubrirlos completamente. Espolvorea queso rallado por encima.
Hornea los canelones durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que estén dorados y burbujeantes.
Retira del horno y deja reposar durante unos minutos antes de servir.
Consejos y variaciones
Consejos para cocinar la acelga:
- Lava bien la acelga para eliminar cualquier rastro de tierra o suciedad.
- Pica las hojas de acelga finamente para que se cocinen más rápido.
- Para ablandar las hojas de acelga más rápidamente, puedes blanquearlas en agua hirviendo durante unos minutos antes de saltearlas.
Variantes de relleno:
- Puedes añadir otros vegetales a tu relleno, como champiñones, espinacas o pimientos.
- Si prefieres una opción vegetariana, puedes sustituir el picadillo de carne por tofu o proteína vegetal texturizada.
Alternativas a la salsa bechamel:
- Si prefieres una opción más ligera, puedes sustituir la salsa bechamel por salsa de tomate.
- Si te gusta el queso, puedes añadir queso rallado a la salsa bechamel para darle un toque extra de sabor.
Servir y acompañar
Presentación de los canelones:
Los canelones de acelga y picadillo se pueden servir individualmente en platos o en una bandeja para compartir. Espolvorea queso rallado por encima y decora con hojas de perejil fresco.
Acompañamientos sugeridos:
- Una ensalada fresca de tomate y lechuga.
- Un vino tinto argentino, como un Malbec.
Preguntas frecuentes
¿Puedo congelar los canelones de acelga y picadillo?
Sí, puedes congelar los canelones antes de hornearlos. Envuélvelos individualmente en papel film o colócalos en recipientes herméticos, luego guárdalos en el congelador. Para consumirlos, simplemente retíralos del congelador y hornéalos directamente desde el estado congelado.
¿Cuánto tiempo se tarda en preparar esta receta?
El tiempo de preparación de los canelones de acelga y picadillo puede variar, pero en promedio tomará alrededor de una hora para preparar todos los ingredientes y armar los canelones. El tiempo de cocción en el horno es de aproximadamente 20 minutos.
¿Puedo sustituir la acelga por otra verdura?
Sí, si no te gusta la acelga o no la encuentras fácilmente, puedes sustituirla por espinacas u otra verdura de hoja verde. Las espinacas son una excelente alternativa y funcionarán muy bien en esta receta.
¿Se pueden hacer los canelones sin usar horno?
Sí, si no tienes horno o prefieres no usarlo, puedes cocinar los canelones en una sartén grande con tapa. Simplemente coloca los canelones en la sartén, vierte la salsa bechamel por encima, tapa y cocina a fuego medio-bajo durante unos 20 minutos, o hasta que la salsa esté burbujeante y los canelones estén calientes.
Ahora que conoces todos los secretos para preparar unos deliciosos canelones de acelga y picadillo, es hora de poner manos a la obra en la cocina. ¡Disfruta de esta receta tradicional argentina y sorprende a tus invitados con un plato sabroso y reconfortante!
Si te ha gustado esta receta, asegúrate de revisar otras publicaciones en nuestro sitio web para descubrir más deliciosas recetas de la gastronomía argentina.