Humita en olla argentina: ¡Delicia fácil y rápida para 2 personas!
Si eres amante de la gastronomía argentina y estás buscando una receta tradicional y deliciosa, la humita en olla argentina es perfecta para ti. Esta exquisita preparación combina el sabor dulce del maíz con la cremosidad de la leche y el queso rallado, creando una mezcla irresistible que cautivará tu paladar.
¿Qué es la humita en olla argentina?
La humita en olla argentina es un plato típico de la cocina argentina, especialmente popular en la región del Noroeste del país. Consiste en una especie de guiso o estofado que se prepara a base de maíz, cebolla, ajo, morrón, tomate, caldo de verduras, leche y queso rallado. Se cocina a fuego lento para que los sabores se mezclen y se sirve caliente como plato principal.
Origen de la humita en olla argentina
El origen de la humita en olla argentina se remonta a la época precolombina, cuando los pueblos originarios de América ya cultivaban y consumían maíz. Con la llegada de los españoles, esta receta se fue perfeccionando y adaptando a los ingredientes y técnicas culinarias de la época.
Hoy en día, la humita en olla argentina es considerada uno de los platos más representativos de la gastronomía del país, y se ha convertido en una delicia que se disfruta en todo el territorio argentino.
Ingredientes
Para preparar la humita en olla argentina necesitarás los siguientes ingredientes:
- Maíz: 4 tazas de granos de maíz fresco o enlatado
- Cebolla: 1 cebolla grande, picada finamente
- Ajo: 2 dientes de ajo, picados
- Morrón: 1 morrón rojo, picado en cubitos
- Tomate: 2 tomates grandes, pelados y picados en cubitos
- Caldo de verduras: 2 tazas de caldo de verduras
- Leche: 1 taza de leche
- Queso rallado: 1/2 taza de queso rallado (puedes utilizar queso parmesano o queso fresco)
- Sal y pimienta: al gusto
- Aceite de oliva: 2 cucharadas
Preparación
Paso 1: Preparar los ingredientes
Comienza por preparar todos los ingredientes necesarios para la receta. Pela y pica finamente la cebolla, los ajos y el morrón. Pela los tomates y córtalos en cubitos. Si estás utilizando maíz fresco, desgránalo y reserva.
Paso 2: Sofreír la cebolla, el ajo y el morrón
En una olla grande a fuego medio, añade el aceite de oliva y cuando esté caliente, agrega la cebolla, los ajos y el morrón. Sofríe los vegetales hasta que estén tiernos y la cebolla se vuelva transparente. Esto tomará aproximadamente 5 minutos.
Paso 3: Agregar el tomate y cocinar
Añade los tomates picados a la olla y cocina por unos minutos más, hasta que los tomates se ablanden y suelten su jugo.
Paso 4: Agregar el maíz y el caldo de verduras
Agrega el maíz a la olla y mezcla bien con los vegetales. Luego, vierte el caldo de verduras y revuelve para que todos los ingredientes se integren. Deja que la mezcla hierva y luego reduce el fuego a medio-bajo.
Paso 5: Cocinar a fuego lento
Tapa la olla y cocina a fuego lento durante aproximadamente 30 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo. El tiempo de cocción puede variar dependiendo de la textura y consistencia que desees para la humita.
Paso 6: Agregar la leche y el queso rallado
Una vez que la humita esté cocida y los sabores se hayan mezclado, agrega la leche y el queso rallado. Revuelve bien para que se integren y deja que la preparación se cocine por unos minutos más, hasta que la leche se caliente y el queso se derrita.
Paso 7: Rectificar sazón y servir
Prueba la humita y ajusta el sazón con sal y pimienta al gusto. Sirve caliente en platos hondos y espolvorea un poco de queso rallado por encima. Puedes acompañar la humita con pan casero o unas ricas empanadas argentinas.
Tips y variaciones
A continuación, te presentamos algunos tips y variaciones que puedes tener en cuenta al preparar tu humita en olla argentina:
Utilizar maíz fresco o enlatado
Si tienes acceso a maíz fresco, te recomendamos utilizarlo en lugar de maíz enlatado. El maíz fresco le dará un sabor más auténtico y una textura más crujiente a tu humita. Sin embargo, si no tienes maíz fresco disponible, el maíz enlatado también funcionará muy bien.
Agregar otros vegetales
Si quieres darle un toque personal a tu humita en olla argentina, puedes agregar otros vegetales de tu elección. Por ejemplo, puedes añadir zanahorias, papas o choclo enlatado para enriquecer aún más el sabor y la textura del plato.
Acompañamientos sugeridos
La humita en olla argentina es un plato bastante completo por sí solo, pero si deseas agregarle un toque extra, puedes servirla con algunos acompañamientos sugeridos. Por ejemplo, puedes añadir hojas de cilantro picadas, rodajas de aguacate o unas gotas de limón para realzar aún más los sabores.
Preguntas frecuentes
¿Puedo hacer humita en olla argentina sin leche?
Sí, puedes hacer humita en olla argentina sin leche si prefieres una versión más ligera o si tienes alguna restricción dietética. En lugar de la leche, puedes utilizar caldo de verduras adicional para mantener la cremosidad del plato.
¿Cuánto tiempo se tarda en cocinar la humita en olla argentina?
El tiempo de cocción de la humita en olla argentina puede variar dependiendo de la textura y consistencia que desees. En promedio, toma alrededor de 30 minutos de cocción a fuego lento para que los sabores se mezclen adecuadamente. Sin embargo, si prefieres una humita más suave y cremosa, puedes cocinarla por un tiempo adicional.
¿Puedo hacer humita en olla argentina para más de 2 personas?
Sí, puedes ajustar las cantidades de los ingredientes para hacer humita en olla argentina para más personas. Simplemente duplica o triplica las cantidades según el número de comensales que quieras servir.
¿Puedo congelar la humita en olla argentina?
Sí, puedes congelar la humita en olla argentina si te sobra alguna porción. Para hacerlo, permite que la preparación se enfríe completamente, luego transfiérela a recipientes herméticos o bolsas para congelar. La humita se mantendrá en buen estado en el congelador por aproximadamente 2 meses. Para descongelar, simplemente coloca la humita en la nevera durante la noche y luego caliéntala en la estufa antes de servir.
Conclusión
La humita en olla argentina es una receta deliciosa y reconfortante que te transportará a los sabores y aromas de la cocina argentina. Con su combinación de maíz dulce, vegetales frescos y lácteos cremosos, esta preparación se ha convertido en un clásico plato principal que no puedes dejar de probar.
Así que no esperes más, pon manos a la obra y disfruta de una humita en olla argentina casera. Te garantizamos que te enamorarás de su sabor y querrás repetir esta receta una y otra vez. ¡Buen provecho!
Si te ha gustado esta receta, no olvides revisar nuestras otras publicaciones relacionadas con la gastronomía argentina. Desde las famosas empanadas hasta el delicioso asado, tenemos muchas opciones que seguramente te encantarán. ¡Explora nuestro sitio y descubre un mundo de sabores argentinos!