Recetas argentinas con esencia de vainilla: deliciosas y nutritivas
Si eres amante de la repostería y la cocina, seguramente estás familiarizado/a con la esencia de vainilla. Esta deliciosa y aromática sustancia se utiliza ampliamente en la preparación de postres, platos salados y bebidas, para añadir un toque de sabor y aroma irresistible. En este artículo, te presentaremos una variedad de recetas argentinas en las que la esencia de vainilla es la protagonista, para que puedas deleitar a tus seres queridos con deliciosos platos y postres.
¿Qué es la esencia de vainilla?
La esencia de vainilla es un extracto líquido que se obtiene de la vaina de la planta de vainilla, conocida científicamente como Vanilla planifolia. Esta planta es originaria de México y se cultiva en varios países tropicales alrededor del mundo. La esencia de vainilla se utiliza principalmente en la industria alimentaria como saborizante y aromatizante en una amplia gama de productos, desde helados y pasteles hasta bebidas y productos lácteos.
Beneficios de la esencia de vainilla en las recetas
La esencia de vainilla no solo aporta un delicioso sabor y aroma a tus recetas, sino que también tiene beneficios para la salud. A continuación, te presentamos algunos de los principales beneficios de utilizar esencia de vainilla en tus preparaciones:
- Antioxidante: La esencia de vainilla contiene antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo y proteger las células del daño causado por los radicales libres.
- Propiedades antiinflamatorias: Algunos estudios han demostrado que la vainilla puede tener propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
- Mejora el estado de ánimo: El aroma de la vainilla se ha utilizado tradicionalmente como un agente relajante y antidepresivo. El simple hecho de oler esencia de vainilla puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
- Regula el apetito: Se ha sugerido que el aroma de la vainilla puede ayudar a reducir los antojos de alimentos dulces, lo que puede ser beneficioso para quienes intentan controlar su ingesta de azúcar.
Postres clásicos con esencia de vainilla
La esencia de vainilla es un ingrediente básico en la preparación de postres clásicos argentinos. A continuación, te presentamos tres recetas deliciosas y fáciles de hacer:
Tarta de vainilla
Esta clásica tarta de vainilla es perfecta para cualquier ocasión. La masa quebrada se combina con una suave crema de vainilla y se decora con frutas frescas. Aquí tienes la receta:
- Ingredientes:
- Para la masa:
- 200 gramos de harina
- 100 gramos de mantequilla fría
- 50 gramos de azúcar
- 1 huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Una pizca de sal
- Para la crema de vainilla:
- 500 ml de leche
- 4 yemas de huevo
- 100 gramos de azúcar
- 40 gramos de harina
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Frutas frescas para decorar (fresas, kiwi, etc.)
- Preparación:
- 1. Prepara la masa de la tarta mezclando la harina, la mantequilla fría cortada en cubos, el azúcar, el huevo, la esencia de vainilla y la sal en un bol. Amasa hasta obtener una masa homogénea.
- 2. Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos.
- 3. Mientras tanto, prepara la crema de vainilla. Calienta la leche en una cacerola hasta que esté caliente pero no hirviendo.
- 4. En un bol aparte, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Añade la harina y la esencia de vainilla y mezcla bien.
- 5. Vierte la leche caliente sobre la mezcla de yemas de huevo, azúcar y harina, y mezcla bien.
- 6. Vuelve a verter la mezcla en la cacerola y cocina a fuego medio-bajo, removiendo constantemente, hasta que espese.
- 7. Retira del fuego y deja enfriar.
- 8. Precalienta el horno a 180°C.
- 9. Estira la masa de la tarta y forra un molde para tarta. Pincha con un tenedor el fondo de la masa.
- 10. Hornea la masa durante 15-20 minutos, o hasta que esté dorada.
- 11. Una vez que la masa esté fría, vierte la crema de vainilla sobre ella y decora con las frutas frescas.
- 12. Deja enfriar en el refrigerador durante al menos 2 horas antes de servir.
¡Disfruta de esta deliciosa tarta de vainilla casera!
Flan de vainilla
El flan de vainilla es otro postre clásico argentino que no puede faltar en tu recetario. Aquí tienes una receta sencilla para prepararlo:
- Ingredientes:
- 1 litro de leche
- 6 huevos
- 200 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Preparación:
- 1. Precalienta el horno a 180°C.
- 2. En una cacerola, calienta la leche hasta que esté caliente pero no hirviendo.
- 3. En un bol aparte, bate los huevos con el azúcar y la esencia de vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.
- 4. Vierte la leche caliente sobre la mezcla de huevos, azúcar y vainilla, y mezcla bien.
- 5. Vierte la mezcla en un molde para flan acaramelado.
- 6. Coloca el molde para flan dentro de una fuente para horno más grande y agrega agua caliente hasta que cubra aproximadamente la mitad del molde para flan.
- 7. Hornea durante aproximadamente 1 hora, o hasta que el flan esté firme pero aún tembloroso en el centro.
- 8. Retira el molde para flan del agua caliente y déjalo enfriar a temperatura ambiente.
- 9. Luego, refrigera durante al menos 4 horas antes de desmoldar y servir.
¡Disfruta de este clásico postre argentino con todo el sabor de la vainilla!
Helado casero de vainilla
En los días calurosos, no hay nada mejor que disfrutar de un delicioso helado casero de vainilla. Aquí tienes una receta sencilla para prepararlo:
- Ingredientes:
- 500 ml de leche
- 200 ml de nata para montar
- 150 gramos de azúcar
- 4 yemas de huevo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Preparación:
- 1. En una cacerola, calienta la leche y la nata hasta que estén calientes pero no hirviendo.
- 2. En un bol aparte, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa.
- 3. Vierte la leche caliente sobre la mezcla de yemas de huevo y azúcar, y mezcla bien.
- 4. Vuelve a verter la mezcla en la cacerola y cocina a fuego medio-bajo, removiendo constantemente, hasta que espese ligeramente.
- 5. Retira del fuego y deja enfriar.
- 6. Una vez que la mezcla esté fría, añade la esencia de vainilla y mezcla bien.
- 7. Vierte la mezcla en una heladera y sigue las instrucciones del fabricante para hacer el helado.
- 8. Si no tienes una heladera, vierte la mezcla en un recipiente apto para el congelador y colócalo en el congelador.
- 9. Remueve la mezcla cada 30 minutos durante las primeras 2 horas para romper los cristales de hielo.
- 10. Una vez que el helado esté firme, déjalo reposar a temperatura ambiente durante unos minutos antes de servir.
¡Disfruta de un refrescante helado casero de vainilla en cualquier época del año!
Platos salados con toque de vainilla
La esencia de vainilla no solo se utiliza en postres, también puede añadir un toque especial a platos salados. A continuación, te presentamos algunas recetas argentinas en las que la vainilla es un ingrediente clave:
Pollo a la vainilla
El pollo a la vainilla es una combinación sorprendentemente deliciosa. Aquí tienes una receta para prepararlo:
- Ingredientes:
- 4 pechugas de pollo
- 2 cucharaditas de aceite de oliva
- 2 cucharaditas de mantequilla
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 200 ml de caldo de pollo
- Sal y pimienta al gusto
- Preparación:
- 1. Salpimienta las pechugas de pollo.
- 2. Calienta el aceite de oliva y la mantequilla en una sartén grande a fuego medio-alto.
- 3. Añade las pechugas de pollo y cocínalas hasta que estén doradas por ambos lados.
- 4. Retira el pollo de la sartén y reserva.
- 5. En la misma sartén, agrega la cebolla y el ajo, y cocínalos hasta que estén tiernos.
- 6. Añade la esencia de vainilla y mezcla bien.
- 7. Vuelve a colocar el pollo en la sartén y añade el caldo de pollo.
- 8. Reduce el fuego, tapa la sartén y cocina durante 15-20 minutos, o hasta que el pollo esté cocido.
- 9. Sirve el pollo a la vainilla caliente, acompañado de arroz o puré de papas.
¡Disfruta de este plato salado con un toque dulce y aromático!
Salmón a la vainilla
El salmón a la vainilla es una combinación sofisticada y deliciosa. Aquí tienes una receta para prepararlo:
- Ingredientes:
- 4 filetes de salmón
- 2 cucharaditas de aceite de oliva
- 2 cucharaditas de mantequilla
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Jugo de 1 limón