Receta argentina: Delicioso postre borracho de la abuela
Bienvenidos a este artículo donde aprenderemos a preparar un delicioso postre borracho de la abuela, una receta clásica argentina que combina un bizcocho esponjoso, una crema suave y un almíbar embriagador. Este postre es perfecto para ocasiones especiales o simplemente para consentirse con un dulce exquisito.
¿Qué es el postre borracho de la abuela?
El postre borracho de la abuela es una receta tradicional argentina que ha pasado de generación en generación. Consiste en capas alternas de bizcocho empapado en un almíbar dulce y licoroso, y una crema a base de huevos, azúcar y vainilla. El resultado es un postre suave, húmedo y con un sabor único y delicioso.
Ingredientes
Para el bizcocho:
- 3 huevos
- 150 gramos de azúcar
- 150 gramos de harina
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 pizca de sal
Para la crema:
- 4 yemas de huevo
- 100 gramos de azúcar
- 500 ml de leche
- 1 cucharada de esencia de vainilla
- 40 gramos de maicena
Para el almíbar:
- 200 ml de agua
- 200 gramos de azúcar
- 100 ml de licor (opcional)
Nota: Puedes utilizar el licor de tu preferencia, como ron, coñac o whisky. Si prefieres una versión sin alcohol, simplemente omite el licor o reemplázalo con jugo de frutas.
Preparación
Paso 1: Preparación del bizcocho
En un tazón, batir los huevos junto con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y de color claro. Agregar la harina previamente tamizada, el polvo para hornear y la sal. Mezclar suavemente hasta obtener una masa homogénea.
Verter la masa en un molde previamente engrasado y enharinado. Hornear a 180°C durante aproximadamente 25 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
Paso 2: Preparación de la crema
En una olla, calentar la leche a fuego medio hasta que esté caliente pero no hirviendo. En un tazón aparte, batir las yemas de huevo junto con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y de color claro.
Agregar la maicena a la mezcla de yemas y azúcar, y mezclar hasta que esté bien incorporada. Verter gradualmente la leche caliente sobre la mezcla de yemas, revolviendo constantemente para evitar que se formen grumos.
Regresar la mezcla a la olla y cocinar a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente, hasta que la crema espese y alcance la consistencia deseada. Retirar del fuego y agregar la esencia de vainilla. Dejar enfriar completamente.
Paso 3: Preparación del almíbar
En una cacerola, mezclar el agua y el azúcar. Llevar la mezcla a hervir a fuego medio-bajo, revolviendo ocasionalmente hasta que el azúcar se disuelva por completo. Retirar del fuego y agregar el licor de tu elección. Dejar enfriar.
Montaje del postre
Paso 1: Corte del bizcocho
Una vez que el bizcocho esté completamente frío, desmoldarlo y cortarlo en rodajas delgadas. Estas rodajas serán las capas de nuestro postre borracho de la abuela.
Paso 2: Empapado del bizcocho con el almíbar
Sumergir cada rodaja de bizcocho en el almíbar preparado previamente, asegurándose de que se empape bien. Colocar las rodajas empapadas en el fondo de un molde rectangular o en copas individuales, creando una capa uniforme.
Paso 3: Capas de crema y bizcocho
Cubrir la capa de bizcocho con una capa generosa de crema preparada anteriormente. Repetir el proceso de capas alternas de bizcocho empapado y crema hasta agotar los ingredientes, terminando con una capa de crema en la parte superior.
Paso 4: Decoración final
Decorar el postre con ralladura de chocolate, frutas frescas o cualquier otro ingrediente de tu elección. Refrigerar durante al menos 4 horas antes de servir para que el postre tome cuerpo y los sabores se fusionen.
Tips y recomendaciones
Tipo de licor a utilizar
Puedes utilizar el licor de tu preferencia para el almíbar, como ron, coñac, whisky o incluso licores de frutas como el licor de naranja o el licor de cereza. Elige un licor que complemente los sabores del postre y tenga un sabor agradable para ti.
Conservación del postre
El postre borracho de la abuela se conserva bien en el refrigerador, por lo que puedes prepararlo con anticipación y disfrutarlo durante varios días. Asegúrate de cubrirlo con papel film o almacenarlo en un recipiente hermético para mantenerlo fresco y evitar que se seque.
Variaciones de la receta
El postre borracho de la abuela es una receta versátil que se presta a muchas variaciones. Puedes agregar capas de frutas frescas, como fresas o duraznos, entre las capas de bizcocho y crema para darle un toque de frescura. También puedes utilizar diferentes tipos de bizcocho, como bizcocho de chocolate o bizcocho de almendras, para variar el sabor del postre.
Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar otro tipo de bizcocho?
Sí, puedes utilizar otro tipo de bizcocho en lugar del bizcocho básico de la receta. Elige un bizcocho que sea esponjoso y que tenga un sabor que combine bien con el almíbar y la crema. Por ejemplo, puedes utilizar un bizcocho de chocolate para darle un sabor más intenso al postre.
¿Cuánto tiempo se tarda en empapar el bizcocho?
El tiempo de empapado del bizcocho puede variar según la textura del bizcocho y la cantidad de almíbar que utilices. En general, es recomendable dejar que el bizcocho se empape durante al menos 10 minutos para que adquiera la humedad y el sabor del almíbar. Sin embargo, si prefieres un postre más húmedo, puedes dejar que el bizcocho se empape durante más tiempo.
¿Puedo omitir el licor en la receta?
Sí, puedes omitir el licor en la receta si no deseas utilizar alcohol. Simplemente prepara el almíbar con agua y azúcar, sin agregar licor. El resultado será un postre igualmente delicioso, pero sin el sabor y aroma característicos del licor.
¿Se puede hacer el postre borracho de la abuela sin alcohol?
Sí, puedes hacer el postre borracho de la abuela sin alcohol. Simplemente omite el licor en el almíbar y utiliza jugo de frutas o agua en su lugar. Esto hará que el postre sea apto para personas que no consumen alcohol o para ocasiones en las que se desee evitar el licor.
Ahora que conoces todos los secretos para hacer un delicioso postre borracho de la abuela, ¿qué estás esperando para poner manos a la obra? Sorprende a tus invitados con este postre clásico argentino y déjalos encantados con su sabor y textura. ¡No te arrepentirás!
Si te ha gustado esta receta, asegúrate de revisar nuestras otras publicaciones de postres argentinos, donde encontrarás más delicias para satisfacer tu paladar. ¡No te los pierdas!