Deliciosa pastafrola argentina: la receta tradicional que no puedes perderte

La pastafrola es una de las recetas más emblemáticas de la cocina argentina. Si bien su origen es italiano, esta deliciosa tarta de masa dulce y relleno de dulce de membrillo o batata se ha convertido en un clásico en las mesas de los argentinos. En este artículo te enseñaremos cómo hacer la pastafrola argentina tradicional, con todos los secretos y consejos para que te quede perfecta. ¡No te la pierdas!
¿Para quién es esta receta?
Esta receta es ideal para aquellos que quieran aprender a hacer la pastafrola argentina tradicional desde cero. No es necesario tener experiencia en la cocina, solo seguir los pasos con atención y dedicación. La receta es para 8-10 porciones.
Ingredientes
Para la masa: | Para el relleno: |
---|---|
|
|
Equipos de cocina necesarios
- Batidora
- Bol
- Molde para tarta de 26 cm de diámetro
- Papel manteca
- Palote
- Cacerola
- Cuchillo
Preparación
Paso 1: hacer la masa
En un bol, tamizar la harina y el polvo de hornear. Agregar el azúcar, la ralladura de limón, la esencia de vainilla y la manteca fría cortada en cubos. Con la batidora, mezclar hasta que se forme un arenado. Agregar los huevos y seguir mezclando. Si la masa queda muy seca, agregar agua fría de a poco hasta que se forme una masa homogénea y suave. Dividir la masa en dos partes, una un poco más grande que la otra. Envolver en papel film y llevar a la heladera por al menos 30 minutos.
Paso 2: preparar el dulce de membrillo o batata
Cortar el dulce de membrillo o batata en cubos y colocar en una cacerola. Agregar un poco de agua y calentar a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que se forme una pasta suave y sin grumos. Dejar enfriar.
Paso 3: armar la pastafrola
Enmantecar y enharinar un molde para tarta de 26 cm de diámetro. Estirar la masa más grande con un palote y forrar el molde. Pinchar la masa con un tenedor y colocar el dulce de membrillo o batata sobre la masa. Estirar la otra mitad de masa y cortar en tiras de 1 cm de ancho. Colocar las tiras en forma de enrejado sobre el dulce de membrillo o batata. Pintar con huevo batido.
Paso 4: hornear la pastafrola
Pre-calentar el horno a 180 grados. Colocar la tarta en la base del horno y hornear durante 40-45 minutos, o hasta que esté dorada y cocida. Dejar enfriar antes de servir.
Notas y consejos
- Si no tienes manteca, puedes utilizar margarina o aceite en su lugar, aunque el sabor no será el mismo.
- Si no tienes dulce de membrillo o batata, puedes utilizar mermelada de frutas, aunque no será una pastafrola tradicional.
- Es importante pinchar la masa antes de colocar el dulce, para que no se infle al hornear.
- Puedes guardar la pastafrola en la heladera por varios días, bien tapada con papel film.
Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar otra fruta o relleno?
Sí, puedes utilizar cualquier relleno que prefieras, como mermelada de frutas, dulce de leche, crema pastelera, etc. La pastafrola tradicional lleva dulce de membrillo o batata, pero puedes experimentar con otros sabores.
¿Puedo congelar la pastafrola?
Sí, puedes congelar la pastafrola una vez cocida y enfriada. Envuélvela bien con papel film y colócala en un recipiente hermético en el freezer. Para descongelar, sácala del freezer y déjala a temperatura ambiente durante unas horas.
¿Cómo puedo hacer que la masa quede más crocante?
Puedes agregar una cucharada de maicena a la masa, o utilizar harina de repostería en lugar de harina común. También es importante hornear la tarta en la parte baja del horno, para que la base se cocine bien.
Llamada a la acción
¡Y listo! Ya tienes la receta de la pastafrola argentina tradicional, uno de los postres más emblemáticos de la cocina argentina. ¿Te animas a prepararla? Si tienes alguna duda o comentario, déjalo en la sección de comentarios y no olvides compartir la receta con tus amigos y familiares. ¡Que la disfrutes!
Pasta Frola: Descubre el Significado de este Delicioso Postre Italiano
Pasta Frola: Descubre el Significado de este Delicioso Postre Italiano
La pasta frola es un postre de origen italiano que se ha convertido en uno de los más populares en Argentina. Su nombre proviene de la palabra «frolla», que significa «quebradiza», en referencia a la textura de su masa.
La pasta frola argentina es una variante de la versión original italiana, que se prepara con una masa quebradiza y un relleno de dulce de membrillo, aunque también se pueden utilizar otros sabores como dulce de batata o dulce de leche.
Para preparar la masa de la pasta frola, se mezcla harina, manteca, azúcar y huevos hasta obtener una masa suave y manejable. Luego se extiende con un rodillo y se coloca en un molde para tarta. El relleno se prepara calentando el dulce de membrillo con un poco de agua hasta obtener una consistencia suave y homogénea, que se vierte sobre la masa.
La pasta frola se hornea hasta que la masa esté dorada y el relleno esté caliente y burbujeante. Se puede servir caliente o fría, y se suele cortar en porciones cuadradas.
En Argentina, la pasta frola es un postre tradicional que se consume en todo el país. Se suele comer como merienda o como postre después de una comida, y es especialmente popular durante las celebraciones de Pascua y Navidad.
Si quieres probar esta deliciosa y tradicional pasta frola argentina, no dudes en seguir nuestra receta tradicional que te enseñamos en otro artículo de nuestra web. ¡Te aseguramos que te encantará!
El origen de la pasta frola: ¿dónde se inventó este dulce tradicional argentino?
La pasta frola es un postre tradicional en Argentina que se disfruta en todas partes del país. Pero, ¿de dónde viene esta deliciosa creación? La verdad es que la pasta frola tiene una historia interesante y llena de misterio.
Algunos dicen que la pasta frola se originó en Italia y fue llevada a Argentina por inmigrantes italianos. Otros creen que la receta en realidad se originó en España y se extendió a Argentina a través de los colonos españoles. Sin embargo, lo que es seguro es que la pasta frola se ha convertido en una parte integral de la cultura argentina y es un postre que se disfruta en todo el país.
La pasta frola se hace con una masa dulce y se rellena con una mezcla de dulce de membrillo o batata y azúcar. La masa se hace típicamente con harina, azúcar, mantequilla y huevos y se amasa hasta que se vuelve suave y manejable. Luego se extiende la masa en un molde para tarta y se agrega el relleno. Finalmente, se cubre la tarta con una malla de masa para darle una apariencia rústica.
La pasta frola es un postre delicioso y popular en Argentina que se ha ganado un lugar en los corazones y las mesas de los argentinos. Si estás buscando una receta tradicional de pasta frola, asegúrate de probar la que tenemos en nuestro sitio web de Cocina Argentina. ¡Te garantizamos que no te decepcionará!
Tiempo óptimo de almacenamiento de la masa de pastafrola cruda en la heladera
Si eres amante de la pastafrola argentina, seguramente querrás tener siempre una porción a mano. Sin embargo, a veces no es posible hacer y consumir en el mismo día, por lo que es importante saber cuánto tiempo se puede almacenar la masa cruda en la heladera. Tiempo óptimo de almacenamiento de la masa de pastafrola cruda en la heladera
La masa de la pastafrola se puede almacenar en la heladera durante un período de dos a tres días. Es importante tener en cuenta que la masa debe estar bien cubierta para evitar que se seque. Una buena opción es envolverla en papel film o colocarla en un recipiente hermético.
Es importante mencionar que la masa de la pastafrola es muy versátil y se puede congelar por hasta tres meses. Si decides congelarla, es recomendable hacerlo en porciones individuales para que sea más fácil descongelar solo lo que necesitas.
Al momento de utilizar la masa almacenada en la heladera, es recomendable dejarla a temperatura ambiente durante unos minutos antes de estirarla. Esto permitirá que la masa se ablande un poco y sea más fácil de trabajar.
Siguiendo estos simples consejos, podrás disfrutar de una deliciosa pastafrola argentina siempre que lo desees, ¡incluso si no tienes tiempo de hacerla en el mismo día!
Descubre la cantidad exacta de una porción de pastafrola: ¡No más dudas!
Descubre la cantidad exacta de una porción de pastafrola: ¡No más dudas!
En el artículo anterior, hablamos sobre cómo preparar la deliciosa pastafrola argentina y ahora te enseñamos a calcular la cantidad exacta de porciones que puedes obtener de ella.
La pastafrola es un postre típico de Argentina que se hace con una base de masa dulce y un relleno de dulce de membrillo. Es perfecto para disfrutarlo en cualquier momento del día, ya sea en el desayuno, la merienda o como postre después de la cena.
Para calcular la cantidad exacta de porciones que puedes obtener de tu pastafrola, debes tener en cuenta el tamaño de la misma. Si has utilizado una bandeja de 20 centímetros de diámetro, podrás obtener aproximadamente 8 porciones medianas. Si has utilizado una bandeja de 25 centímetros, podrás obtener hasta 12 porciones.
Es importante tener en cuenta que la porción ideal de pastafrola es de aproximadamente 100 gramos, lo que equivale a un octavo de la torta si has utilizado una bandeja de 20 centímetros o a un duodécimo si has utilizado una de 25 centímetros.
Ahora que ya sabes cómo calcular la cantidad exacta de porciones de tu pastafrola argentina, ¡no más dudas! Disfruta de este delicioso postre con amigos y familiares.
