Tarta de jamón y queso con huevo duro: receta argentina irresistible
Si eres amante de los sabores clásicos y reconfortantes, la tarta de jamón y queso con huevo duro es una opción que no puedes dejar pasar. Esta deliciosa receta argentina combina ingredientes simples pero llenos de sabor, creando una combinación perfecta que satisfará a todos los comensales. En este artículo, te mostraremos cómo preparar esta tarta paso a paso, así como algunas variantes y consejos para hacerla aún más deliciosa. Además, te contaremos sobre los beneficios nutricionales que te brinda esta receta. ¡Prepárate para disfrutar de una tarta irresistible!
¿Qué es la tarta de jamón y queso con huevo duro?
La tarta de jamón y queso con huevo duro es un plato clásico de la gastronomía argentina. Consiste en una base de masa quebrada o masa de hojaldre, rellena con una mezcla de jamón, queso y huevos duros, que se hornea hasta obtener una textura dorada y crujiente. Es una receta muy versátil, ya que se puede servir tanto caliente como fría, lo que la convierte en una opción ideal para cualquier ocasión.
Origen y popularidad de la receta en Argentina
La tarta de jamón y queso con huevo duro es una receta que se ha vuelto muy popular en Argentina. Su origen se remonta a las tradiciones culinarias europeas, especialmente a la cocina española e italiana, que influyeron fuertemente en la gastronomía del país. En Argentina, las tartas son una opción muy común para los almuerzos y cenas, ya que son fáciles de hacer y se pueden adaptar a los gustos de cada persona.
Ingredientes
¿Qué ingredientes necesitas para hacer una tarta de jamón y queso con huevo duro?
- 500 gramos de masa quebrada o masa de hojaldre
- 200 gramos de jamón cocido
- 200 gramos de queso (puede ser queso mozzarella, queso cheddar o cualquier otro queso que te guste)
- 3 huevos
- Sal y pimienta al gusto
- 1 huevo batido para pincelar la masa
Nota: Puedes variar la cantidad de jamón y queso según tus preferencias. También puedes agregar otros ingredientes como cebolla, morrón o aceitunas para darle un toque extra de sabor.
Preparación
Paso a paso para hacer una deliciosa tarta de jamón y queso con huevo duro
- En primer lugar, precalienta el horno a 180 grados Celsius.
- Estira la masa quebrada o masa de hojaldre en una superficie enharinada y colócala en un molde para tarta previamente engrasado.
- Pincha la base de la masa con un tenedor para evitar que se formen burbujas durante la cocción.
- Corta el jamón y el queso en cubos pequeños y distribúyelos sobre la base de la masa.
- Cocina los huevos en agua hirviendo durante unos 10 minutos. Luego, pélalos y córtalos en rodajas.
- Coloca las rodajas de huevo duro sobre el jamón y el queso.
- Sazona con sal y pimienta al gusto.
- En un recipiente aparte, bate los 3 huevos restantes y viértelos sobre la tarta.
- Si deseas, puedes decorar la superficie de la tarta con tiras de masa.
- Pincela la superficie de la masa con huevo batido para darle un acabado dorado y brillante.
- Lleva la tarta al horno y hornea durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente.
- Saca la tarta del horno y déjala enfriar antes de desmoldarla y servirla.
Variantes y consejos
¿Cómo puedes personalizar tu tarta de jamón y queso con huevo duro?
La tarta de jamón y queso con huevo duro es una receta muy versátil, por lo que puedes personalizarla según tus gustos y preferencias. Aquí te mostramos algunas variantes que puedes probar:
- Agrega cebolla y morrón picados a la mezcla de jamón y queso para darle un toque de sabor extra.
- Prueba diferentes tipos de queso, como queso azul o queso de cabra, para darle un sabor más intenso a la tarta.
- Añade aceitunas negras o verdes para aportar un toque salado y sabroso.
- Si te gusta el queso gratinado, puedes espolvorear queso rallado sobre la superficie de la tarta antes de hornearla.
Consejos para lograr una tarta perfecta
Para asegurarte de que tu tarta de jamón y queso con huevo duro quede perfecta, aquí te dejamos algunos consejos útiles:
- Si utilizas masa quebrada, asegúrate de estirarla lo suficiente para cubrir todo el molde y que quede de un grosor uniforme.
- Si prefieres una base de masa más crujiente, puedes prehornear la masa durante unos minutos antes de agregar el relleno.
- No olvides pinchar la base de la masa con un tenedor para evitar que se formen burbujas durante la cocción.
- Si quieres que la tarta tenga un acabado dorado y brillante, pincela la superficie de la masa con huevo batido antes de hornearla.
- Deja enfriar la tarta antes de desmoldarla, esto permitirá que la masa se asiente y no se rompa al sacarla del molde.
Servir y acompañar
¿Cómo puedes servir y acompañar tu tarta de jamón y queso con huevo duro?
La tarta de jamón y queso con huevo duro se puede servir tanto caliente como fría, por lo que es perfecta para cualquier ocasión. Aquí te mostramos algunas formas de servirla y acompañarla:
- Sirve la tarta caliente como plato principal, acompañada de una ensalada fresca de hojas verdes.
- Si prefieres servirla fría, puedes cortarla en porciones y ofrecerla como parte de un buffet o como aperitivo.
- Acompaña la tarta con una salsa de tomate casera o con una salsa de yogur y hierbas frescas.
- Si quieres darle un toque gourmet, puedes servir la tarta con una salsa de queso o con una reducción de balsámico.
Beneficios y valor nutricional
¿Cuáles son los beneficios de consumir una tarta de jamón y queso con huevo duro?
La tarta de jamón y queso con huevo duro es una receta que combina ingredientes ricos en proteínas y calcio, lo que la convierte en una opción nutritiva para incluir en tu dieta. Aquí te mostramos algunos beneficios de consumir esta deliciosa tarta:
- El jamón es una fuente de proteína magra, que ayuda a la reparación y crecimiento de los tejidos musculares.
- El queso es rico en calcio, que fortalece los huesos y los dientes.
- Los huevos son una excelente fuente de proteínas y contienen vitaminas A, D y E, así como minerales como el hierro y el zinc.
- La masa de la tarta aporta energía en forma de carbohidratos, que son necesarios para el funcionamiento adecuado del organismo.
Información nutricional de la tarta de jamón y queso con huevo duro
A continuación, te mostramos la información nutricional aproximada de una porción de tarta de jamón y queso con huevo duro (considerando una tarta de 8 porciones):
Nutriente | Cantidad por porción |
---|---|
Calorías | 350 |
Proteínas | 15 gramos |
Grasas | 20 gramos |
Carbohidratos | 25 gramos |
Calcio | 250 mg |
Ten en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según los ingredientes específicos que utilices.
Preguntas frecuentes
¿Se puede hacer la tarta sin huevo?
Sí, puedes hacer la tarta de jamón y queso sin huevo. Simplemente omite los huevos en el relleno y sigue el resto de la receta de manera normal. El resultado será igualmente delicioso.
¿Puedo utilizar otro tipo de queso en lugar del jamón?
Sí, puedes utilizar otros tipos de queso en lugar del jamón. Algunas opciones populares incluyen queso mozzarella, queso cheddar, queso azul o queso de cabra. Puedes experimentar con diferentes combinaciones de quesos para obtener sabores únicos.
¿Se puede congelar la tarta de jamón y queso con huevo duro?
Sí, puedes congelar la tarta de jamón y queso con huevo duro. Para hacerlo, simplemente deja enfriar completamente la tarta, envuélvela en papel film o en una bolsa de congelación y guárdala en el congelador. Puedes conservarla congelada durante aproximadamente 2 meses. Para descongelarla, simplemente colócala en el refrigerador durante unas horas antes de calentarla nuevamente en el horno.
¿Cuánto tiempo dura la tarta en la nevera?
La tarta de jamón y queso con huevo duro se puede refrigerar durante aproximadamente 3-4 días. Asegúrate de guardarla en un recipiente hermético para evitar que se seque o absorba olores del refrigerador.
Conclusión
La tarta de jamón y queso con huevo duro es una receta clásica y deliciosa que puedes disfrutar en cualquier ocasión. Ya sea que la sirvas como plato principal, como aperitivo o como parte de un buffet, esta tarta siempre será un éxito. Experimenta con diferentes ingredientes y sabores para personalizarla según tus gustos. Además, recuerda que esta tarta también te brinda beneficios nutricionales, gracias a los aportes de proteínas y calcio de sus ingredientes. ¡No dudes en probar esta receta y sorprender a tus familiares y amigos con una tarta irresistible!
Si te ha gustado este artículo, asegúrate de revisar nuestras otras publicaciones relacionadas con recetas argentinas tradicionales y consejos culinarios. ¡Te esperamos con más deliciosas propuestas!