Recetas argentinas: ¡Sorprende con una deliciosa tarta de harina leudante y aceite!

Bienvenido/a a este artículo donde te enseñaremos a preparar una deliciosa tarta de harina leudante y aceite. Aprenderás paso a paso cómo hacer una masa suave y esponjosa utilizando harina leudante en lugar de la harina común, y los beneficios de utilizar aceite en lugar de manteca. Esta receta es perfecta para aquellos que buscan una opción más saludable y ligera sin sacrificar el sabor.
¿Qué es la harina leudante?
La harina leudante es un tipo de harina que ya viene mezclada con un agente leudante, como el polvo de hornear. Esto significa que al utilizarla en tus preparaciones no necesitarás agregarle polvo de hornear adicional. La harina leudante es ideal para hacer masas esponjosas y livianas, como en el caso de esta receta de tarta.
Beneficios de utilizar aceite en lugar de manteca
El aceite es una alternativa más saludable a la manteca en la cocina. Al utilizar aceite en lugar de manteca en esta receta de tarta, obtendrás una masa más ligera y menos calórica. Además, el aceite vegetal es libre de grasas saturadas, lo que lo convierte en una opción más saludable para tu corazón. También es una excelente opción para aquellos que siguen una dieta vegana, ya que no contiene productos de origen animal.
Ingredientes
Harina leudante
La harina leudante es el ingrediente principal de esta receta. Asegúrate de tener suficiente para hacer la masa y para espolvorear el mesón de trabajo al momento de estirar la masa.
Aceite
El aceite es el reemplazo de la manteca en esta receta. Puedes utilizar aceite de girasol, de maíz o de oliva suave. Evita utilizar aceites con sabores muy fuertes, ya que podrían alterar el sabor de la tarta.
Huevos
Los huevos son necesarios para darle estructura y sabor a la masa. Asegúrate de utilizar huevos frescos y a temperatura ambiente para obtener mejores resultados.
Sal
Un poco de sal realzará el sabor de la masa y equilibrará los sabores de los demás ingredientes. Utiliza sal fina y agrégala al gusto.
Agua
El agua es necesaria para hidratar la masa y facilitar el amasado. Utiliza agua a temperatura ambiente.
Preparación de la masa
Paso 1: Mezclar los ingredientes secos
En un bowl grande, mezcla la harina leudante y la sal. Puedes tamizar la harina para asegurarte de que no haya grumos.
Paso 2: Incorporar el aceite
Añade el aceite a la mezcla de harina y sal. Utiliza un tenedor o tus manos para incorporar el aceite hasta obtener una textura arenosa.
Paso 3: Agregar los huevos
Agrega los huevos a la mezcla y comienza a mezclar con las manos hasta obtener una masa homogénea. Si la masa está muy seca, puedes agregar un poco de agua, cucharada por cucharada, hasta que la masa se una.
Paso 4: Amasar la masa
Coloca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amásala durante unos minutos hasta que esté suave y elástica. Evita amasarla en exceso para que la masa no se vuelva dura.
Paso 5: Dejar reposar la masa
Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos. Esto ayudará a que la masa se relaje y sea más fácil de estirar.
Preparación del relleno
Paso 1: Elegir los ingredientes para el relleno
Elige los ingredientes que desees utilizar en tu tarta. Puedes optar por ingredientes salados, como jamón, queso y espinacas, o por ingredientes dulces, como frutas y crema pastelera.
Paso 2: Preparar los ingredientes
Prepara los ingredientes para el relleno, como cortar el jamón y el queso en cubos pequeños, o lavar y picar las espinacas. Asegúrate de tener todo listo antes de comenzar a armar la tarta.
Paso 3: Mezclar los ingredientes del relleno
En un bowl grande, mezcla todos los ingredientes que utilizarás en el relleno. Asegúrate de que estén bien combinados.
Paso 4: Reservar el relleno
Reserva el relleno hasta que la masa esté lista para ser rellenada.
Armado y horneado de la tarta
Paso 1: Estirar la masa
Retira la masa del refrigerador y divídela en dos partes: una para la base de la tarta y otra para la tapa. Estira la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de aproximadamente 3 mm.
Paso 2: Colocar el relleno sobre la masa
Coloca el relleno sobre la base de la tarta, dejando un borde de aproximadamente 2 cm alrededor. Asegúrate de distribuir el relleno de manera uniforme.
Paso 3: Cerrar la tarta
Coloca la tapa de la masa sobre el relleno y presiona los bordes para sellar la tarta. Puedes utilizar un tenedor para hacer un dibujo en los bordes y darle un toque decorativo.
Paso 4: Pintar la tarta
Bate un huevo y pinta la superficie de la tarta con cuidado. Esto le dará un bonito color dorado a la tarta una vez horneada.
Paso 5: Hornear la tarta
Coloca la tarta en una bandeja para horno y llévala al horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que esté dorada y cocida por dentro. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del tamaño de la tarta y de tu horno.
Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar otro tipo de harina en lugar de la harina leudante?
Si no tienes harina leudante a mano, puedes hacerla mezclando 1 taza de harina común con 1 cucharadita de polvo de hornear y 1/2 cucharadita de sal. Tamiza la mezcla antes de utilizarla en la receta.
¿Qué tipo de aceite debo utilizar?
Puedes utilizar aceite de girasol, de maíz o de oliva suave en esta receta. Evita utilizar aceites con sabores muy fuertes, como el aceite de oliva extra virgen, ya que podrían alterar el sabor de la tarta.
¿Cuál es el tiempo de cocción de la tarta?
El tiempo de cocción puede variar dependiendo del tamaño de la tarta y de tu horno. En general, una tarta de tamaño mediano tardará entre 30 y 40 minutos en hornearse a 180°C. Verifica la cocción insertando un palillo en el centro de la tarta: si sale limpio, la tarta está lista.
¿Puedo agregarle queso a la tarta?
¡Por supuesto! El queso es un ingrediente muy popular en las tartas saladas. Puedes agregar queso rallado al relleno o colocar láminas de queso sobre el relleno antes de cerrar la tarta.
Esperamos que disfrutes de esta deliciosa receta de tarta de harina leudante y aceite. ¡Sorprende a tus familiares y amigos con esta opción saludable y sabrosa! Si te ha gustado este artículo, asegúrate de revisar nuestras otras recetas argentinas.