Delicioso Vitel Tone al Horno: La Mejor Receta Argentina
Si eres amante de la comida argentina, seguramente has oído hablar del Vitel Tone. Este plato clásico es una verdadera delicia que combina tierna carne de ternera, una suave salsa de atún y una exquisita mayonesa casera. El resultado es una explosión de sabores que no puedes dejar de probar.
En este artículo, te enseñaré cómo preparar el mejor Vitel Tone al horno, siguiendo una receta tradicional y sencilla. Además, te daré algunos consejos y variantes para que puedas personalizar este plato según tus preferencias. ¡Prepárate para conquistar el paladar de tus invitados con esta delicia argentina!
¿Qué es el Vitel Tone?
El Vitel Tone es un plato frío que combina carne de ternera cocida, una salsa de atún y una mayonesa casera. Se suele servir como entrada o como plato principal en Argentina, especialmente durante las fiestas navideñas y en ocasiones especiales. Su nombre proviene de la combinación de dos ingredientes principales: «vitel» que significa ternera en italiano y «tone» que es una abreviatura de la palabra «tonnato» que significa atún en italiano.
La carne de ternera se cocina lentamente para que quede tierna y jugosa, luego se corta en finas rodajas y se sirve fría. La salsa de atún se prepara mezclando atún en lata, anchoas, aceite de oliva, limón y especias. Por último, se cubre la carne con una generosa capa de mayonesa casera y se decora con alcaparras y rodajas de huevo duro.
Origen del Vitel Tone
Aunque el Vitel Tone es un plato muy popular en Argentina, su origen se remonta a la cocina italiana. Se cree que esta receta fue llevada a Argentina por los inmigrantes italianos en el siglo XIX. En Italia, existe una receta similar llamada «vitello tonnato», que se prepara con carne de ternera asada en lugar de hervida. Sin embargo, la versión argentina ha evolucionado y se ha adaptado a los ingredientes y gustos locales.
Hoy en día, el Vitel Tone es considerado uno de los platos más emblemáticos de la cocina argentina y se ha convertido en una tradición culinaria que se transmite de generación en generación. Cada familia tiene su propia receta y sus secretos para lograr el sabor perfecto.
Ingredientes
Carne
- 1 kg de carne de ternera (puede ser lomo o peceto)
- 2 zanahorias
- 1 cebolla
- 2 ramas de apio
- 2 hojas de laurel
- Sal y pimienta al gusto
Nota: Puedes utilizar otro corte de carne de ternera, como nalga o cuadrada, pero el lomo y el peceto son los cortes más tradicionales para hacer Vitel Tone.
Salsa
- 2 latas de atún en aceite (de aproximadamente 150 g cada una)
- 4 filetes de anchoa
- 2 cucharadas de alcaparras
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Jugo de 1 limón
- Sal y pimienta al gusto
Aderezo
- 3 yemas de huevo
- 1 cucharada de mostaza
- Jugo de 1/2 limón
- 250 ml de aceite vegetal (preferiblemente de girasol)
- Sal al gusto
Nota: Si prefieres una mayonesa más suave, puedes usar mitad aceite de oliva y mitad aceite vegetal.
Preparación
Paso 1: Preparación de la carne
Comienza pelando y cortando las zanahorias, la cebolla y las ramas de apio en trozos grandes. Luego, coloca la carne de ternera en una olla grande y cúbrela con agua fría. Agrega las verduras cortadas, las hojas de laurel, sal y pimienta al gusto.
Lleva la olla a fuego alto y, cuando el agua comience a hervir, reduce el fuego a medio-bajo y cocina la carne durante aproximadamente 1 hora y media o hasta que esté tierna. La carne debe quedar jugosa y fácil de desmenuzar.
Una vez que la carne esté cocida, retírala del caldo y déjala enfriar completamente. Luego, córtala en finas rodajas y reserva.
Paso 2: Preparación de la salsa
En un procesador de alimentos o licuadora, coloca el atún escurrido, las anchoas, las alcaparras, el aceite de oliva, el jugo de limón, sal y pimienta al gusto. Procesa todo hasta obtener una salsa suave y homogénea.
Si prefieres una salsa más suave, puedes colarla para obtener una textura más fina. Si deseas una salsa más picante, puedes agregar más anchoas o una pizca de salsa Worcestershire.
Paso 3: Armado del Vitel Tone
En un plato o bandeja de presentación, coloca una capa de rodajas de carne de ternera. Cubre la carne con una capa generosa de salsa de atún y repite el proceso hasta agotar los ingredientes.
Una vez que hayas terminado de armar las capas, cubre todo el Vitel Tone con una capa abundante de mayonesa casera. Decora con alcaparras y rodajas de huevo duro.
Refrigera el Vitel Tone durante al menos 2 horas antes de servirlo. Esto permitirá que los sabores se mezclen y que la carne absorba los sabores de la salsa. También puedes prepararlo con anticipación y guardarlo en el refrigerador durante la noche.
Tips y consejos
Elección de la carne
El lomo y el peceto son los cortes de carne más tradicionales para hacer Vitel Tone, ya que son tiernos y jugosos. Sin embargo, si no encuentras estos cortes, puedes utilizar otros cortes de carne de ternera como la nalga o la cuadrada. Solo asegúrate de cocinar la carne hasta que esté tierna y jugosa.
Variantes del Vitel Tone
Aunque la receta tradicional del Vitel Tone lleva carne de ternera, salsa de atún y mayonesa, existen algunas variantes que puedes probar. Por ejemplo, puedes utilizar pollo en lugar de ternera para hacer un Vitel Tone de pollo. También puedes agregar aceitunas picadas o pepinillos en vinagre a la salsa para darle un toque extra de sabor.
Otra variante del Vitel Tone es el «Vitel Tone a la Napolitana», que se sirve caliente y lleva salsa de tomate y queso gratinado por encima. Esta versión es perfecta para los amantes del queso.
Presentación y acompañamiento
El Vitel Tone se suele servir como entrada fría en Argentina, pero también puede ser un plato principal acompañado de una ensalada fresca. Puedes decorar el plato con hojas de lechuga, tomate y aceitunas para darle un toque de color. También puedes acompañarlo con rodajas de pan tostado o galletas saladas.
¿Dónde comer el mejor Vitel Tone?
Restaurantes recomendados
Si no tienes tiempo para preparar el Vitel Tone en casa, puedes disfrutarlo en algunos de los mejores restaurantes argentinos. Aquí te dejo algunas recomendaciones:
- La Carnicería – Ubicado en Buenos Aires, este restaurante es conocido por su excelente calidad de carne y su Vitel Tone casero.
- El Preferido de Palermo – Este restaurante en el barrio de Palermo en Buenos Aires es famoso por su Vitel Tone y su ambiente acogedor.
- La Brigada – Situado en el corazón de San Telmo, este restaurante es conocido por sus carnes a la parrilla, pero también sirve un delicioso Vitel Tone.
Recetas famosas de Vitel Tone
Además de los restaurantes, existen algunas recetas famosas de Vitel Tone que puedes probar en casa. Aquí te dejo algunas opciones:
- Vitel Tone de Narda Lepes – La reconocida chef argentina tiene su propia receta de Vitel Tone, que incluye un toque de mostaza y ajo en la mayonesa.
- Vitel Tone de Maru Botana – La famosa chef y presentadora de televisión argentina tiene una receta de Vitel Tone que incluye aceitunas verdes y pepinillos en vinagre.
- Vitel Tone de Felicitas Pizarro – La joven chef argentina tiene una versión moderna del Vitel Tone que incluye mayonesa de palta en lugar de la tradicional.
Preguntas frecuentes
¿Se puede hacer el Vitel Tone sin mayonesa?
Sí, puedes hacer una versión del Vitel Tone sin mayonesa si prefieres evitarla por razones de salud o preferencias personales. En su lugar, puedes utilizar una salsa de yogur o una crema agria para cubrir la carne. Esto le dará un sabor diferente pero igualmente delicioso.
¿Cuánto tiempo se puede conservar en la nevera?
El Vitel Tone se puede conservar en el refrigerador durante aproximadamente 2 a 3 días. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayonesa puede perder su textura y sabor con el tiempo, por lo que es recomendable consumirlo lo antes posible para disfrutarlo en su mejor estado.
¿Se puede hacer una versión vegetariana del Vitel Tone?
Sí, se puede hacer una versión vegetariana del Vitel Tone utilizando carne de soja o tofu en lugar de la carne de ternera. También puedes sustituir la salsa de atún por una salsa de aceitunas o una salsa de tomate. La mayonesa casera se puede hacer con huevos de gallina o con huevos de lino para una versión vegana.
¿Se puede congelar el Vitel Tone?
No se recomienda congelar el Vitel Tone, ya que la mayonesa y la carne pueden perder su textura y sabor al descongelarse. Es mejor disfrutarlo fresco y hacer la cantidad adecuada para evitar desperdicios.
Conclusión
El Vitel Tone es un plato clásico y delicioso de la cocina argentina que combina tierna carne de ternera, una suave salsa de atún y una exquisita mayonesa casera. Aprender a prepararlo te permitirá sorprender a tus invitados con un plato tradicional y lleno de sabor.
Recuerda elegir una buena calidad de carne y seguir todos los pasos de la receta para obtener un Vitel Tone perfecto. También puedes experimentar con diferentes variantes y agregar tus propios ingredientes favoritos.
¡No esperes más y atrévete a probar esta delicia argentina! Revisa nuestras otras publicaciones para descubrir más recetas tradicionales y consejos culinarios.