bife a lo pobre la receta argentina economica y deliciosa scaled

Bife a lo pobre: la receta argentina económica y deliciosa

Cuando se trata de comida argentina, el bife es uno de los platos más emblemáticos. Pero, ¿qué pasa si estás buscando una opción más económica y, al mismo tiempo, igual de deliciosa? Ahí es donde entra el bife a lo pobre, una receta simple pero sabrosa que es perfecta para cualquier persona que quiera disfrutar de la comida argentina sin romper el banco.

¿Para cuántas personas es esta receta?

Esta receta de bife a lo pobre está diseñada para servir a cuatro personas.

Lista de ingredientes

IngredientesCantidad
Bistec de carne de res4 unidades
Cebolla2 unidades
Ajo2 dientes
Huevos4 unidades
Papas4 unidades
Aceite de oliva4 cucharadas
Sal y pimientaal gusto

Equipo de cocina necesario

  • Sartén grande
  • Cuchillo
  • Tabla de cortar
  • Batidor
  • Tazón para batir
  • Plato

Tiempo necesario

El bife a lo pobre toma alrededor de 30 minutos para preparar y cocinar.

Preparación

  1. Pelar las papas y cortarlas en rodajas finas. Cortar las cebollas en rodajas también.
  2. En una sartén grande, calentar 2 cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Agregar las papas y cocinar por 10 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén doradas y crujientes. Retirar de la sartén y colocar en un plato para servir.
  3. En la misma sartén, agregar las cebollas y el ajo picado. Cocinar a fuego medio hasta que las cebollas estén doradas y tiernas. Retirar de la sartén y colocar en el mismo plato que las papas.
  4. En un tazón para batir, batir los huevos hasta que estén bien mezclados. Agregar sal y pimienta al gusto.
  5. En la misma sartén, agregar las 2 cucharadas restantes de aceite de oliva. Colocar los bistecs de carne en la sartén y cocinar por 3-4 minutos por cada lado, o hasta que estén cocidos a su gusto.
  6. Una vez que los bistecs estén cocidos, verter los huevos batidos en la misma sartén. Revolver los huevos y los bistecs juntos hasta que los huevos estén cocidos y los bistecs estén cubiertos de huevo.
  7. Colocar el bife a lo pobre en el mismo plato que las papas y las cebollas y servir caliente.

Consejos

  • Para una opción más saludable, puedes reemplazar las papas fritas por una ensalada o verduras al vapor.
  • Si prefieres un bistec más grueso, asegúrate de cocinarlo por más tiempo.
  • Si te gusta el picante, puedes agregar algunas rodajas de ají o chile a las cebollas mientras las estás cocinando.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de bistec de res?

Sí, puedes usar cualquier tipo de carne que prefieras, como pollo o cerdo. Solo asegúrate de ajustar los tiempos de cocción para que la carne esté cocida a la perfección.

¿Puedo hacer esta receta sin huevos?

Sí, puedes omitir los huevos si lo deseas. La receta seguirá siendo deliciosa sin ellos.

¿Puedo hacer esta receta con papas fritas congeladas?

Sí, puedes usar papas fritas congeladas en lugar de cortar y freír papas frescas. Solo asegúrate de seguir las instrucciones del paquete para cocinarlas antes de agregarlas a la sartén.

¿Puedo agregar otros ingredientes a esta receta?

Sí, puedes agregar cualquier otro ingrediente que desees, como pimientos, tomates o champiñones. Solo asegúrate de cortarlos en trozos pequeños y agregarlos a la sartén en el momento adecuado para que se cocinen a la perfección.

Conclusión

El bife a lo pobre es una receta económica y deliciosa que es perfecta para cualquier persona que quiera disfrutar de la comida argentina sin gastar demasiado dinero. Con ingredientes simples y una preparación sencilla, esta receta es perfecta para una cena rápida y fácil en cualquier día de la semana.

Por qué se llama bistec a lo pobre

El bife a lo pobre es un plato típico de la gastronomía argentina que se ha popularizado por su sabor delicioso y su bajo costo. La receta se compone de un filete de carne de vacuno, papas fritas y huevos fritos, todo en un solo plato. Pero, ¿por qué se llama bistec a lo pobre?

La historia detrás del nombre es incierta, pero se cree que se originó en la década de 1940 en Buenos Aires. En aquel entonces, la comida era escasa y las personas tenían que ser creativas para alimentarse. El bife a lo pobre se convirtió en una opción económica para las personas que no podían permitirse comer carne de alta calidad.

El término «a lo pobre» se refiere a la sencillez de los ingredientes utilizados. La carne no es de alta calidad, las papas son fritas en aceite común y los huevos se fríen sin ningún tipo de sofisticación. A pesar de esto, el plato es muy sabroso y se ha convertido en un clásico de la cocina argentina.

Cuándo es el Día del bife a lo pobre

El día del bife a lo pobre se celebra cada 6 de agosto en Argentina. Esta fecha fue elegida en honor al nacimiento del reconocido escritor y gastrónomo argentino, Roberto Arlt, quien popularizó esta receta en sus obras literarias. El bife a lo pobre es un plato tradicional de la cocina argentina y se caracteriza por ser una preparación económica pero deliciosa. Consiste en un bife de carne vacuna, generalmente acompañado de papas fritas, huevo frito y cebolla, todo ello frito en una sartén con aceite. Es un plato muy popular en todo el país y se puede encontrar en la mayoría de los restaurantes argentinos. El secreto de su éxito radica en la simplicidad de su preparación y el sabor de los ingredientes frescos y de alta calidad utilizados. Si estás buscando una receta fácil, económica y deliciosa para impresionar a tus invitados, el bife a lo pobre es una excelente opción. ¡Atrévete a prepararlo en casa y sorprende a todos con el sabor auténtico de la cocina argentina!

Como hacer bifes en sartén

¡Excelente elección! El bife a lo pobre es uno de los platos más populares en Argentina, y hacerlo en casa es fácil y económico. Si bien hay varias formas de cocinar un bife, hacerlo en sartén es una de las más sencillas y rápidas.

Para hacer bifes en sartén, necesitarás algunos ingredientes básicos, como carne de res, aceite, sal y pimienta. Es importante elegir un corte de carne que sea tierno y jugoso, como el lomo o el bife de chorizo. Una vez que tengas tu carne, asegúrate de dejarla a temperatura ambiente durante unos minutos antes de cocinarla.

Luego, calienta tu sartén a fuego medio-alto y agrega un poco de aceite. Cuando el aceite esté caliente, agrega los bifes y sazónalos con sal y pimienta. Cocina los bifes durante unos 3-4 minutos por cada lado, dependiendo del grosor de la carne y de cómo te guste de cocida.

Una vez que los bifes estén cocidos a tu gusto, retíralos del fuego y déjalos reposar durante unos minutos para que los jugos se redistribuyan. Puedes servir los bifes con papas fritas, huevo frito y cebolla, como en el bife a lo pobre, o con la guarnición que prefieras.

Con estos sencillos pasos, podrás disfrutar de un delicioso bife en sartén en la comodidad de tu hogar, sin tener que gastar mucho dinero. ¡Buen provecho!

Bife a la criolla

El Bife a la Criolla es otro plato típico de la gastronomía argentina que vale la pena probar. Es una preparación bien sabrosa y fácil de hacer. Se trata de un bife de carne vacuna cortado en tiras, cocido a fuego lento con una salsa de tomate, cebolla, ají, pimiento y un toque de vino blanco.

Para hacer un buen Bife a la Criolla, es importante elegir una carne de buena calidad, preferentemente de corte grueso, para que quede bien jugosa y tierna. La salsa de tomate debe ser casera y con un sabor bien intenso, y se puede agregar algunas hierbas aromáticas como orégano o tomillo para darle un toque extra de sabor.

A la hora de servir, se puede acompañar el Bife a la Criolla con arroz blanco o papas fritas, y un buen vino tinto para maridar. Este plato es ideal para una comida en familia o con amigos, y es una excelente opción para aquellos que buscan comer bien sin gastar demasiado. ¡Anímate a probarlo y disfrutar de los sabores de la cocina argentina!

bife a lo pobre la receta argentina economica y deliciosa
Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *