tazon de guiso casero argentino en olla

Qué recetas preparar en días de lluvia en Argentina

En días de lluvia en Argentina, prepara un delicioso guiso de lentejas, unas empanadas criollas jugosas o unas irresistibles tortas fritas.


En los días de lluvia en Argentina, no hay nada mejor que disfrutar de comidas reconfortantes que te hagan sentir como en casa. Las bajas temperaturas y la atmósfera húmeda invitan a preparar platos tradicionales y sabrosos que aporten calor y satisfacción.

A continuación, te presentamos una serie de recetas ideales para días lluviosos en Argentina. Estas opciones no solo son deliciosas, sino que también aprovechan ingredientes comunes en la cocina argentina, permitiéndote crear comidas memorables sin necesidad de salir de casa a buscar ingredientes exóticos.

1. Guiso de Lentejas

El guiso de lentejas es un plato clásico que combina lentejas, chorizo, panceta y una variedad de vegetales como zanahorias y pimientos. Es una opción nutritiva y reconfortante perfecta para combatir el frío y la humedad.

  • Ingredientes: Lentejas, chorizo, panceta, zanahorias, pimientos, cebolla, ajo, laurel, sal y pimienta.
  • Preparación: Sofríe la cebolla, ajo y pimientos. Añade la panceta y el chorizo. Incorpora las lentejas y los demás ingredientes. Cocina a fuego lento hasta que las lentejas estén tiernas.

2. Pastel de Papas

El pastel de papas es una comida típica argentina que consta de una capa de puré de papas sobre un relleno de carne picada condimentada. Es ideal para un día lluvioso gracias a su textura cremosa y su sabor sustancioso.

  • Ingredientes: Papas, carne picada, cebolla, ajo, aceitunas, huevos duros, pimientos, sal, pimienta y comino.
  • Preparación: Cocina la carne picada con cebolla, ajo y pimientos. Añade las aceitunas y huevos duros picados. Coloca el relleno en una fuente y cubre con puré de papas. Hornea hasta dorar.

3. Tortas Fritas

Perfectas para acompañar unos mates en un día lluvioso, las tortas fritas son una delicia que se prepara rápidamente. Se trata de una masa frita que suele disfrutarse con azúcar o sal, según la preferencia.

  • Ingredientes: Harina, agua, sal, grasa o manteca, aceite para freír.
  • Preparación: Mezcla harina, sal y grasa. Agrega agua hasta formar una masa homogénea. Extiende la masa, corta en círculos y fríe hasta dorar.

4. Locro

El locro es una sopa espesa y nutritiva que contiene maíz, porotos (frijoles), zapallo (calabaza) y varias carnes. Es un plato emblemático de la gastronomía argentina, especialmente en días fríos y lluviosos.

  • Ingredientes: Maíz, porotos, zapallo, panceta, chorizo colorado, cebolla, ajo, pimentón, sal y pimienta.
  • Preparación: Cocina el maíz y los porotos previamente remojados. Añade las carnes y el zapallo. Cocina a fuego lento hasta que todos los ingredientes estén tiernos y la sopa tenga una consistencia espesa.

5. Empanadas de Carne

Las empanadas de carne son un clásico que nunca falla. Con su relleno jugoso y su masa crujiente, son perfectas para una tarde lluviosa. Se pueden preparar al horno o fritas, según la preferencia.

  • Ingredientes: Carne picada, cebolla, ajo, pimientos, aceitunas, huevos duros, comino, sal, pimienta, masa para empanadas.
  • Preparación: Cocina la carne con cebolla, ajo y pimientos. Añade aceitunas y huevos duros picados. Rellena las masas de empanadas y cocina al horno o fríe hasta dorar.

Platos tradicionales argentinos ideales para días lluviosos

Cuando el clima se torna lluvioso en Argentina, no hay nada mejor que disfrutar de un buen plato tradicional que nos brinde calor y confort. Aquí te presentamos algunas recetas que son perfectas para esos días grises.

Locro

El locro es un guiso espeso y reconfortante, muy popular en épocas de frío. Se prepara con una mezcla de maíz blanco, porotos, zapallo y una variedad de carnes, como chorizo, panceta y mondongo. Es un plato completo y nutritivo, ideal para mantenerte calentito en un día lluvioso.

  • Ingredientes:
    • 500g de maíz blanco
    • 200g de porotos
    • 1kg de zapallo
    • 250g de panceta
    • 2 chorizos
    • 200g de mondongo
  • Modo de preparación:
    • Remojar el maíz y los porotos durante toda la noche.
    • Cocinar el maíz y los porotos en una olla grande con agua.
    • Agregar el zapallo y las carnes cortadas en trozos.
    • Cocinar a fuego lento durante varias horas, hasta que todo esté bien cocido y el guiso tenga una consistencia espesa.

Empanadas

Las empanadas son otro plato típico argentino que se puede disfrutar en cualquier momento, pero son especialmente satisfactorias en un día lluvioso. Las más populares son las de carne, aunque también se pueden encontrar de pollo, jamón y queso, y muchas otras variedades.

  • Ingredientes:
    • 500g de carne picada
    • 2 cebollas
    • 1 pimiento rojo
    • 2 huevos duros
    • 50g de aceitunas
    • Masa para empanadas
  • Modo de preparación:
    • Sofreír la cebolla y el pimiento en una sartén.
    • Agregar la carne picada y cocinar hasta que esté dorada.
    • Mezclar con los huevos duros picados y las aceitunas.
    • Rellenar las masas de empanadas con la mezcla y cerrar bien los bordes.
    • Hornear a 180°C hasta que estén doradas.

Carbonada

La carbonada es otro guiso tradicional argentino que se destaca por su sabor y textura. Este plato se elabora con una combinación de carne, papas, maíz, calabaza y frutas secas. Es perfecto para disfrutar en un día de lluvia, ya que es muy saciante y reconfortante.

  • Ingredientes:
    • 500g de carne de res
    • 2 papas
    • 1 calabaza pequeña
    • 1 taza de maíz
    • 1 cebolla
    • 50g de pasas de uva
  • Modo de preparación:
    • Cortar la carne y las verduras en trozos.
    • Sofreír la cebolla en una olla grande.
    • Agregar la carne y cocinar hasta que esté dorada.
    • Incorporar las papas, la calabaza y el maíz.
    • Agregar las pasas de uva y cocinar a fuego lento hasta que todo esté tierno.

Recetas de sopas y guisos argentinos para combatir el frío

En los días de lluvia, no hay nada más reconfortante que un buen plato de sopa o guiso caliente. En Argentina, existen numerosas recetas tradicionales que son perfectas para estos días fríos. A continuación, te presentamos algunas de las más populares y deliciosas.

1. Locro

El locro es un plato emblemático de la cocina argentina, especialmente popular en las regiones del noroeste. Este guiso se prepara con maíz, porotos, zapallo y diferentes tipos de carne, como panceta y chorizo.

  • Ingredientes:
    • 500 g de maíz blanco
    • 200 g de porotos
    • 500 g de zapallo
    • 200 g de panceta
    • 2 chorizos
    • 1 cebolla
    • Sal y pimienta al gusto
  • Preparación:
    • Remojar el maíz y los porotos durante toda la noche.
    • Cocinar el maíz y los porotos en agua con sal hasta que estén tiernos.
    • Agregar el zapallo cortado en cubos y cocinar hasta que se deshaga.
    • Saltear la panceta y los chorizos en una sartén y añadir a la olla.
    • Se puede servir con un poco de cebolla picada por encima.

2. Sopa de Calabaza

La sopa de calabaza es una opción simple y nutritiva que te ayudará a entrar en calor. Es cremosa, suave y perfecta para disfrutar en un día lluvioso.

  • Ingredientes:
    • 1 kg de calabaza
    • 1 cebolla
    • 2 dientes de ajo
    • 1 litro de caldo de verduras
    • 200 ml de crema de leche
    • Sal y pimienta al gusto
  • Preparación:
    • Pelar y cortar la calabaza en cubos.
    • Picar la cebolla y los ajos y saltearlos en una olla con un poco de aceite.
    • Agregar la calabaza y el caldo de verduras. Cocinar hasta que la calabaza esté tierna.
    • Licuar la mezcla hasta obtener una textura cremosa.
    • Incorporar la crema de leche, sal y pimienta.

3. Guiso de Lentejas

El guiso de lentejas es un clásico de la cocina argentina, ideal para los días de frío. Es nutritivo, fácil de preparar y muy sustancioso.

  • Ingredientes:
    • 400 g de lentejas
    • 2 zanahorias
    • 1 cebolla
    • 1 pimiento rojo
    • 200 g de panceta
    • 2 chorizos
    • 1 litro de caldo de carne
    • Sal y pimienta al gusto
  • Preparación:
    • Remojar las lentejas durante 2 horas.
    • Saltear la cebolla, pimiento y zanahorias picadas en una olla.
    • Agregar la panceta y los chorizos cortados en trozos y cocinar hasta que estén dorados.
    • Incorporar las lentejas y el caldo de carne. Cocinar a fuego lento hasta que las lentejas estén tiernas.
    • Salpimentar al gusto y servir caliente.

4. Carbonada

La carbonada es otro guiso tradicional argentino que se destaca por su sabor dulce y salado. Contiene carne, vegetales y, a menudo, frutas como el durazno o las pasas.

  • Ingredientes:
    • 500 g de carne de res
    • 2 papas
    • 2 zanahorias
    • 1 batata
    • 1 choclo
    • 2 tomates
    • 100 g de pasas de uva
    • 1 litro de caldo de carne
    • Sal y pimienta al gusto
  • Preparación:
    • Cortar la carne en cubos y dorarla en una olla.
    • Agregar las papas, zanahorias, batata y choclo cortados en trozos.
    • Incorporar los tomates picados y las pasas de uva.
    • Verter el caldo de carne y cocinar a fuego lento hasta que todos los ingredientes estén tiernos.
    • Salpimentar al gusto y servir caliente.

Estas recetas no solo te ayudarán a mantenerte caliente, sino que también te permitirán disfrutar de los sabores tradicionales de la cocina argentina. ¡Anímate a probarlas y sorprende a tu familia con estos deliciosos platos!

Preguntas frecuentes

¿Qué recetas son ideales para días lluviosos en Argentina?

Algunas opciones populares son guiso de lentejas, locro, pastel de papas, empanadas y chocolate caliente.

¿Qué postres son recomendados para disfrutar en días de lluvia?

Algunas opciones deliciosas son panqueques con dulce de leche, arroz con leche, torta de manzana y medialunas.

  • Los días de lluvia son perfectos para disfrutar de comidas calientes y reconfortantes.
  • Las recetas con ingredientes de temporada suelen ser ideales para estos días.
  • Es importante tener en cuenta que la humedad puede afectar la cocción de ciertos platos.
  • Preparar alimentos reconfortantes puede ayudar a mejorar el ánimo en días grises y lluviosos.
  • La combinación de sabores y aromas intensos suele ser muy apreciada en este tipo de clima.

¡Déjanos en los comentarios cuál es tu receta favorita para días de lluvia y descubre más consejos para disfrutar de la comida en nuestra web!

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *