pan dulce casero con frutas confitadas

Cómo hacer pan dulce Plaza Mayor en casa

Prepara el delicioso pan dulce Plaza Mayor en casa con ingredientes frescos, paciencia en el amasado y una fermentación perfecta para un sabor auténtico.


Hacer pan dulce Plaza Mayor en casa es una actividad gratificante que te permitirá disfrutar de este delicioso postre tradicional de manera casera. La receta original, popular en muchos países latinoamericanos, puede ser replicada con ingredientes frescos y un poco de paciencia. A continuación, te mostraremos los pasos detallados para que puedas preparar este exquisito pan dulce desde la comodidad de tu hogar.

El pan dulce Plaza Mayor es conocido por su textura suave y esponjosa, así como por el balance perfecto entre dulzura y sabor. Para obtener un resultado óptimo, es fundamental seguir cuidadosamente el proceso de amasado y fermentación. ¡Manos a la obra!

Ingredientes necesarios

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 100 gramos de azúcar
  • 100 gramos de mantequilla
  • 3 huevos
  • 200 ml de leche
  • 25 gramos de levadura fresca
  • 1 cucharadita de sal
  • 100 gramos de frutas confitadas
  • 100 gramos de pasas
  • Ralladura de limón y naranja (opcional)

Preparación del pan dulce Plaza Mayor

1. Preparar la levadura

Disuelve la levadura fresca en la leche tibia (no caliente) junto con una cucharadita de azúcar. Deja reposar la mezcla durante unos 10 minutos hasta que veas burbujas en la superficie, indicando que la levadura está activa.

2. Mezclar los ingredientes secos

En un bol grande, tamiza la harina y agrégale el azúcar y la sal. Mezcla bien para que los ingredientes se distribuyan de manera uniforme.

3. Incorporar los ingredientes líquidos

Haz un hueco en el centro de la mezcla de harina y añade los huevos, la mantequilla derretida y la mezcla de levadura. Si decides usar ralladura de limón y naranja, agrégala también en este momento. Mezcla todo hasta obtener una masa homogénea.

4. Amasar la masa

Coloca la masa en una superficie enharinada y amasa durante unos 10-15 minutos, hasta que esté suave y elástica. Este paso es crucial para desarrollar el gluten y asegurar que el pan dulce tenga una buena textura.

5. Incorporar las frutas

Añade las frutas confitadas y las pasas a la masa y amasa nuevamente para distribuirlas de manera uniforme. Asegúrate de que las frutas queden bien incorporadas para evitar que se acumulen en un solo lugar.

6. Primera fermentación

Coloca la masa en un bol ligeramente engrasado y cúbrela con un paño húmedo o film transparente. Déjala reposar en un lugar cálido durante unas 2 horas, o hasta que haya duplicado su tamaño.

7. Formar el pan

Una vez que la masa haya levado, desgasifícala suavemente y forma una bola. Colócala en un molde engrasado o directamente en una bandeja de horno con papel pergamino. Cubre nuevamente y deja reposar durante 1 hora más para la segunda fermentación.

8. Hornear

Precalienta el horno a 180°C (350°F). Hornea el pan dulce durante unos 35-40 minutos, o hasta que esté dorado y al golpear la base suene hueco. Si la superficie se dora demasiado rápido, cúbrela con papel de aluminio para evitar que se queme.

9. Enfriar y disfrutar

Deja enfriar el pan dulce sobre una rejilla antes de cortarlo. ¡Ahora, tu delicioso pan dulce Plaza Mayor está listo para ser disfrutado!

Ingredientes necesarios para el pan dulce Plaza Mayor

Para preparar el pan dulce Plaza Mayor en casa, necesitarás los siguientes ingredientes. Estos ingredientes son esenciales para garantizar el sabor y la textura auténticos de este delicioso dulce.

Ingredientes principales

  • Harina de trigo: 500 gramos. Es importante usar harina de alta calidad para obtener una masa suave y esponjosa.
  • Levadura fresca: 25 gramos. La levadura es crucial para que el pan dulce leve correctamente y tenga una textura ligera.
  • Azúcar: 150 gramos. El azúcar no solo añade dulzura sino que también ayuda a dorar la corteza.
  • Huevos: 3 unidades. Los huevos aportan riqueza y color a la masa.
  • Mantequilla: 100 gramos. La mantequilla hace que la masa sea más suave y le da un sabor delicioso.
  • Leche: 200 ml. La leche añade humedad y ayuda a mezclar los ingredientes secos.
  • Sal: 5 gramos. Una pequeña cantidad de sal realza los otros sabores.

Ingredientes adicionales

Además de los ingredientes principales, necesitarás algunos ingredientes adicionales para darle ese toque especial al pan dulce Plaza Mayor:

  • Frutas confitadas: 100 gramos. Puedes usar una mezcla de frutas como naranja, cereza y limón.
  • Pasas: 50 gramos. Las pasas añaden un toque de dulzura natural.
  • Almendras: 50 gramos. Las almendras aportan un crujido delicioso.
  • Ralladura de limón: 1 cucharadita. La ralladura de limón añade frescura al pan dulce.
  • Extracto de vainilla: 1 cucharadita. La vainilla mejora el aroma y el sabor del pan dulce.

Consejos prácticos

  • Asegúrate de que los ingredientes estén a temperatura ambiente antes de comenzar. Esto ayuda a que se mezclen de manera más uniforme.
  • Usa levadura fresca en lugar de levadura seca para obtener mejores resultados. La levadura fresca tiende a ser más potente y activa.
  • Amasa la masa durante al menos 10 minutos para desarrollar el gluten adecuadamente. Esto asegurará una textura esponjosa.
  • Si prefieres un pan dulce más húmedo, puedes añadir un poco más de mantequilla o leche a la masa.

Datos interesantes

El pan dulce es una tradición en muchas culturas alrededor del mundo. En Italia, se conoce como Panettone, mientras que en Alemania se llama Stollen. Curiosamente, el pan dulce Plaza Mayor tiene sus raíces en estas tradiciones europeas pero ha sido adaptado con ingredientes locales.

Pasos detallados para preparar la masa perfecta

Preparar una masa perfecta es el primer paso crucial para hacer un pan dulce Plaza Mayor delicioso. Aquí te presentamos los pasos detallados para lograrlo:

1. Reunir los ingredientes

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios a la mano. Necesitarás:

  • 500g de harina de trigo
  • 200g de azúcar
  • 100g de mantequilla
  • 3 huevos
  • 200ml de leche
  • 25g de levadura fresca
  • 1 cucharadita de sal
  • Esencia de vainilla al gusto

2. Activar la levadura

Para activar la levadura fresca, disuélvela en un poco de leche tibia junto con una cucharadita de azúcar. Deja reposar durante unos 10 minutos hasta que veas espuma en la superficie. Este paso es crucial para garantizar una buena fermentación.

3. Mezclar los ingredientes secos

En un bol grande, tamiza la harina y añade el azúcar y la sal. Mezcla bien para que los ingredientes se integren uniformemente.

4. Incorporar los ingredientes líquidos

En otro bol, bate ligeramente los huevos y añade la leche, la mantequilla derretida y la vainilla. Mezcla hasta obtener una mezcla homogénea.

5. Formar la masa

Haz un hueco en el centro de los ingredientes secos y vierte la mezcla líquida y la levadura activada. Mezcla con una cuchara de madera hasta formar una masa pegajosa. Luego, amasa durante unos 10-15 minutos en una superficie enharinada hasta obtener una masa suave y elástica. Este paso puede ser un poco laborioso, pero es fundamental para desarrollar el gluten correctamente.

6. Primera fermentación

Coloca la masa en un bol engrasado y cúbrela con un paño húmedo. Deja reposar en un lugar cálido hasta que duplique su tamaño, aproximadamente 1-2 horas.

Consejo práctico

Para una fermentación más rápida, puedes poner la masa en el horno apagado pero con la luz encendida. La temperatura ligeramente cálida ayudará a que la masa leve más rápido.

7. Desgasificar la masa

Después de la primera fermentación, desgasifica la masa apretándola suavemente con los puños para eliminar el exceso de aire.

8. Segunda fermentación

Divide la masa en porciones del tamaño deseado y colócalas en una bandeja para hornear. Deja que las porciones reposen nuevamente hasta que dupliquen su tamaño, lo que tomará unos 30-45 minutos.

Tabla de tiempos de fermentación

FaseTiempo Aproximado
Primera fermentación1-2 horas
Segunda fermentación30-45 minutos

Siguiendo estos pasos detallados, estarás en camino de preparar una masa perfecta para tu pan dulce Plaza Mayor. ¡Prepárate para disfrutar de un pan delicioso y esponjoso!

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son los ingredientes básicos para hacer pan dulce Plaza Mayor?

Los ingredientes básicos son harina, levadura, azúcar, huevos, leche, mantequilla y frutas confitadas.

2. ¿Cuál es el tiempo de reposo necesario para la masa del pan dulce Plaza Mayor?

El tiempo de reposo suele ser de aproximadamente 2 horas, para que la masa pueda fermentar adecuadamente.

3. ¿Se pueden añadir otros ingredientes a la receta tradicional del pan dulce Plaza Mayor?

Sí, se pueden añadir nueces, almendras, pasas u otros frutos secos según los gustos personales.

4. ¿Cuál es la temperatura y tiempo de cocción recomendados para el pan dulce Plaza Mayor?

Se recomienda hornear a 180°C durante aproximadamente 30-40 minutos, o hasta que el pan esté dorado y cocido por dentro.

5. ¿Se puede congelar el pan dulce Plaza Mayor una vez horneado?

Sí, se puede congelar envuelto en papel film o en una bolsa hermética, y luego calentar en horno antes de servir.

6. ¿Cuál es la mejor forma de conservar el pan dulce Plaza Mayor para que se mantenga fresco por más tiempo?

Se recomienda envolverlo en un paño limpio o papel de aluminio, y almacenarlo en un lugar fresco y seco.

  • Receta tradicional del pan dulce Plaza Mayor
  • Ingredientes necesarios para hacer pan dulce
  • Pasos detallados para la preparación del pan dulce
  • Tiempos de reposo y cocción recomendados
  • Consejos para personalizar la receta
  • Formas de presentación y decoración del pan dulce

¡Déjanos tus comentarios si tienes alguna duda adicional sobre la receta del pan dulce Plaza Mayor! Y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también podrían interesarte.

Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *