ingredientes y utensilios para hacer chimichurri y salsa criolla

Recetas argentinas: Chimichurri casero y salsa criolla en minutos

Si eres amante de la cocina y disfrutas de sabores intensos y picantes, seguramente has probado o al menos escuchado hablar del chimichurri y la salsa criolla. Estas dos deliciosas salsas son originarias de Argentina y se han convertido en elementos indispensables en la gastronomía de ese país. En este artículo, te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre el chimichurri y la salsa criolla, desde su origen hasta cómo prepararlos en casa.

¿Qué es el chimichurri?

El chimichurri es una salsa típica de la cocina argentina que se utiliza principalmente para acompañar carnes asadas. Esta salsa es conocida por su sabor intenso, fresco y picante, y es perfecta para realzar el sabor de cualquier carne. El chimichurri tradicional se elabora a base de aceite, vinagre, ajo, perejil, ají molido, orégano y sal, aunque hay muchas variantes que incluyen otros ingredientes como cilantro, cebolla o limón.

Origen del chimichurri

El origen exacto del chimichurri es incierto, pero se cree que su nombre proviene de una adaptación del término inglés «Jimmy’s curry», que hacía referencia a una salsa utilizada por los inmigrantes británicos en Argentina. La receta del chimichurri se popularizó en la región de Río de la Plata a mediados del siglo XIX y desde entonces se ha convertido en un ícono de la gastronomía argentina.

Ingredientes del chimichurri casero

Para preparar el chimichurri casero, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de perejil fresco picado
  • 4 dientes de ajo picados
  • 1 cucharada de ají molido
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 1/2 taza de aceite de oliva
  • 1/4 taza de vinagre de vino tinto
  • Sal al gusto

Estos son los ingredientes básicos para el chimichurri, pero puedes ajustar las proporciones y agregar otros ingredientes como cilantro, cebolla o limón según tu preferencia.

Pasos para preparar el chimichurri casero

Preparar el chimichurri casero es muy sencillo y solo te llevará unos minutos. Sigue estos pasos:

  1. En un tazón, mezcla el perejil picado, el ajo, el ají molido y el orégano.
  2. Agrega el aceite de oliva y el vinagre de vino tinto. Mezcla bien todos los ingredientes.
  3. Sazona con sal al gusto y mezcla nuevamente.
  4. Deja reposar la salsa durante al menos 30 minutos para que los sabores se mezclen.
  5. Sirve el chimichurri con carnes asadas o úsalo como aderezo para ensaladas.

¡Listo! Ya tienes tu chimichurri casero para disfrutar.

¿Qué es la salsa criolla?

La salsa criolla es otra deliciosa salsa tradicional de Argentina que se utiliza tanto como aderezo como para acompañar diferentes platos. A diferencia del chimichurri, la salsa criolla no es picante y su sabor se caracteriza por ser suave y equilibrado. Esta salsa es ideal para acompañar carnes, empanadas, pastas o incluso para usar como aderezo en ensaladas.

Origen de la salsa criolla

La salsa criolla tiene sus raíces en la cocina criolla argentina, que es una mezcla de influencias indígenas, españolas e italianas. Se cree que esta salsa se originó en la época de la colonia, cuando los criollos argentinos comenzaron a incorporar ingredientes locales a sus recetas tradicionales. Desde entonces, la salsa criolla se ha convertido en un símbolo de la gastronomía argentina y se utiliza en una gran variedad de platos.

Ingredientes de la salsa criolla

Para preparar la salsa criolla en casa, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 cebolla morada grande, cortada en juliana
  • 1 pimiento rojo, cortado en juliana
  • 1 tomate grande, cortado en cubos pequeños
  • 1/4 taza de vinagre de vino tinto
  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Estos son los ingredientes básicos de la salsa criolla, pero al igual que con el chimichurri, puedes agregar otros ingredientes como ajíes, cilantro o limón según tu preferencia.

Pasos para preparar la salsa criolla

Preparar la salsa criolla es muy fácil y rápido. Sigue estos pasos:

  1. En un tazón grande, mezcla la cebolla morada, el pimiento rojo y el tomate.
  2. Agrega el vinagre de vino tinto y el aceite de oliva. Mezcla bien todos los ingredientes.
  3. Sazona con sal y pimienta al gusto y mezcla nuevamente.
  4. Deja reposar la salsa durante al menos 15 minutos para que los sabores se mezclen.
  5. Sirve la salsa criolla como aderezo o acompañamiento.

¡Listo! Ahora tienes una deliciosa salsa criolla para disfrutar con tus platos favoritos.

¿Cómo utilizar el chimichurri y la salsa criolla?

Tanto el chimichurri como la salsa criolla son muy versátiles y se pueden utilizar de diferentes formas en la cocina. A continuación, te presentamos algunas ideas de cómo puedes utilizar estas deliciosas salsas:

Acompañamientos para el chimichurri y la salsa criolla

  • Carne asada: el chimichurri es el acompañamiento tradicional para carnes asadas en Argentina. Puedes servir el chimichurri como salsa para mojar la carne o simplemente verterlo sobre ella antes de comer.
  • Empanadas: la salsa criolla es perfecta para acompañar empanadas argentinas. Puedes agregar una cucharada de salsa criolla dentro de la empanada antes de hornearla o simplemente servirla como aderezo para mojar las empanadas.
  • Papas fritas: tanto el chimichurri como la salsa criolla son excelentes acompañamientos para las papas fritas. Puedes servirlos como salsas para mojar las papas o simplemente verterlas sobre ellas antes de comer.
  • Pan: una forma deliciosa de disfrutar el chimichurri y la salsa criolla es con pan recién horneado. Puedes untar el chimichurri o la salsa criolla sobre rebanadas de pan o simplemente mojar el pan en las salsas.

Platos principales para disfrutar con chimichurri y salsa criolla

  • Asado argentino: el chimichurri es el acompañamiento clásico para el asado argentino. Puedes servir el chimichurri sobre las diferentes carnes asadas o simplemente usarlo como aderezo para mojar la carne.
  • Choripán: el choripán es un plato típico argentino que consiste en un chorizo a la parrilla servido en un pan. El chimichurri es el aderezo perfecto para el choripán, ya sea para mojar el chorizo o para untar el pan antes de armar el sándwich.
  • Pollo a la parrilla: el chimichurri también es un excelente acompañamiento para el pollo a la parrilla. Puedes verter el chimichurri sobre el pollo antes de servirlo o simplemente usarlo como salsa para mojar el pollo.
  • Pasta: la salsa criolla es una excelente opción para acompañar platos de pasta. Puedes servir la salsa criolla sobre la pasta o simplemente mezclarla con los demás ingredientes de la receta para agregarle un toque de sabor.

Variantes y combinaciones creativas con chimichurri y salsa criolla

  • Chimichurri de cilantro: si eres amante del cilantro, puedes reemplazar parte del perejil en la receta del chimichurri por cilantro fresco. Esto le dará un sabor fresco y diferente a la salsa.
  • Salsa criolla con ajíes: si te gusta el picante, puedes agregar ajíes picantes a la salsa criolla para darle un toque de sabor extra. Puedes utilizar ajíes frescos o en conserva según tu preferencia.
  • Chimichurri de limón: si quieres agregar un toque cítrico al chimichurri, puedes exprimir el jugo de medio limón y agregarlo a la receta. Esto le dará un sabor fresco y ácido a la salsa.
  • Salsa criolla con tomate cherry: si quieres agregarle un toque de color y frescura a la salsa criolla, puedes utilizar tomates cherry en lugar de tomate común. Esto le dará un sabor ligeramente más dulce y refrescante a la salsa.

Beneficios para la salud del chimichurri y la salsa criolla

Además de su delicioso sabor, tanto el chimichurri como la salsa criolla ofrecen varios beneficios para la salud debido a los ingredientes que contienen. A continuación, te presentamos algunos de los beneficios de consumir estas salsas regularmente:

Propiedades de los ingredientes del chimichurri y la salsa criolla

IngredientePropiedades
PerejilAlto contenido de vitamina K, vitamina C y antioxidantes. Propiedades diuréticas y digestivas.
AjoPropiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas. Ayuda a reducir la presión arterial y el colesterol.
Ají molidoContiene capsaicina, que ayuda a aumentar el metabolismo y reducir el apetito. Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
OréganoAlto contenido de antioxidantes. Propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Ayuda a mejorar la digestión.
Cebolla moradaContiene compuestos antioxidantes y antiinflamatorios. Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre.
Pimiento rojoAlto contenido de vitamina C y antioxidantes. Propiedades antiinflamatorias y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
TomateAlto contenido de licopeno, un antioxidante que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.

Impacto en la salud de consumir chimichurri y salsa criolla regularmente

El consumo regular de chimichurri y salsa criolla puede tener varios beneficios para la salud, entre ellos:

  • Mejora la digestión: los ingredientes presentes en el chimichurri y la salsa criolla, como el perejil, el ajo y el orégano, tienen propiedades digestivas que pueden ayudar a mejorar la digestión y prevenir problemas gastrointestinales.
  • Ayuda a la salud cardiovascular: el ajo presente en ambas salsas es conocido por sus propiedades para reducir la presión arterial y el colesterol, lo que contribuye
    Puntúa esta receta

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *